Tal vez has oído hablar a tus amigos, leído artículos o visto videos en los que dicen que el aceite de canola es perjudicial para la salud. Al igual que muchos otros alimentos –como los huevos y la soja– el aceite de canola ha sido acusado de todo, aunque también ha sido objeto de mucha desinformación. Por eso hoy te contamos todo lo que tienes que saber sobre el aceite de canola.
Todo lo que tienes que saber sobre el aceite de canola
Preocupaciones modernas
No todos los reclamos en contra del aceite de canola son extremos. Algunos son expresados por bien intencionados expertos, bloggers y comentaristas. Y algunas de sus preocupaciones son de fiar. Las siguientes preguntas son las que surgen con más frecuencia.
¿Es el aceite de canola seguro para comer? En 1985, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) etiquetó el aceite de canola como "GRAS", o "generalmente considerado seguro para comer".
¿Qué pasa con el ácido erúcico en el aceite de canola? Debido a que contiene altas cantidades de ácido erúcico, el aceite de canola, también conocido como aceite de colza, fue prohibido en 1956 por la FDA. La presencia de glucosinolatos, que deprimen el crecimiento animal, también mantuvo baja la demanda de harina de colza. A principios de 1970, los cultivadores crearon una variedad de plantas de colza de bajo contenido de ácido erúcico (LEAR), variedades que tenían bajo contenido de glucosinolatos. Las plantas LEAR ahora se cultivan en Canadá, Estados Unidos, Europa, India, China y más.
Pero, ¿el aceite de canola no es menos saludable que otros aceites? Sí y no. Una de las razones por las que el aceite de canola es tan popular es que tiene un bajo porcentaje de grasa saturada, está libre de grasas trans artificiales y contiene ácidos grasos omega-3. Hay aceites más saludables, como el de oliva extra virgen extra y el de linaza, pero no son tan populares en el mercado.
Pero es un transgénico, que es malo, ¿verdad? Cada organismo científico independiente que ha evaluado la seguridad de los cultivos transgénicos ha encontrado que son seguros para el consumo humano. Sin embargo, si estás preocupada por los transgénicos, puedes escoger un aceite de canola orgánico.
¿La canola no es también un lubricante industrial? ¿Deberíamos comer lo mismo que utilizan en las fábricas? El aceite de canola se utiliza para fines industriales debido a que es un buen lubricante, es biodegradable y tiene una alta estabilidad oxidativa. Otros aceites de cocina, tales como el aceite de oliva, también se utilizan para fines industriales. La canola es apenas uno más.
Ver también: Como sofreír los alimentos de forma saludable
104238644.jpg
¿Qué hay de malo en el aceite de canola?
Además del hecho de que es un transgénico, el aceite de canola viene siendo objeto de críticas constantes. Los estudios en animales señalan algunos posibles efectos nocivos. Para citar sólo un ejemplo, la esperanza de vida de las ratas propensas a ataques al corazón es relativamente más corta cuando son alimentadas con aceite de canola como su única fuente de grasa.
Los nutricionistas y dietistas cubren toda la gama cuando se trata de aceite de canola. Algunos lo evitan; otros cocinan con él. Quienes evitan cocinar con él lo hacen por las mismas razones por las que debes evitar las grasas trans.
La nutricionista Cate Shanahan de Napa, California, dice: "Es malo porque es un aceite frágil, sensible al calor porque se ha sometido a un exceso de calor, presión y otros productos químicos. Contiene una alta proporción de ácidos grasos insaturados que se someten a reacción molecular interna a altas temperaturas, particularmente en combinación con hierro y oxígeno, como en una sartén, y termina en moléculas que el cuerpo simplemente no puede hacer frente.”
El proceso en cuestión se llama peroxidación lipídica. La peroxidación lipídica es la razón por la que el profesor de nutrición de Penn State, Kris-Etherton, desaconseja el uso de aceite de canola para cocinar a altas temperaturas durante largos períodos de tiempo. Ella recomienda canola para la fritura de verduras o arroz, y para la fabricación de aderezos para ensaladas.
Como puedes ver, tiene sus beneficios y sus riesgos, y ahora que conoces todo lo que tienes que saber sobre el aceite de canola, queda en ti decidir qué es mejor: si consumirlo o no.
Lee también: Aceite de Canola vs Aceites vegetales