Estudiantes mexicanos se sacan la 'espinita': bailan su música frente a la escuela superior Marist y sin protestas

El sábado, 9 de octubre, durante una fiesta de bienvenida a los alumnos de los grados 11 y 12, un grupo de adolescentes protestó, de rodillas, cuando el DJ puso regional mexicano. La situación, que a través de las redes sociales se viralizó, fue denunciada a las autoridades escolares y este martes 12, a modo de protesta, los estudiantes mexicanos armaron tremenda demostración.

Por:
Univision
Dos días después de la fiesta en la cual algunos compañeros de clases se arrodillaron, en señal de protesta contra la música y cultura mexicanas, un grupo de estudiantes hispanos armó tremendo reventó frente a la escuela secundaria Marist, en Chicago.
Video Estudiantes mexicanos no se dejan y bailan 'Payaso de Rodeo' en la escuela Marist

CHICAGO, Illinois.- Tres días después de pasar el malrato de sus vidas, al ver cómo algunos de sus compañeros de clase protestaban contra la música mexicana y les gritaban improperios, este martes 12 de octubre, estudiantes mexicanos y otros solidarios, bailaron a sus anchas frente a la escuela superior Marist, de Chicago.

La vibrante manifestación surgió luego de que los estudiantes hispanos se cansaran de esperar a que maestros o autoridades escolares tomaran alguna medida contra los actos racistas registrados el pasado sábado, 9 de octubre, en una fiesta que se celebró tras la victoria del equipo de fútbol de la escuela. En ese evento, celebrado en el campo del recinto escolar, sonó el tema 'Payaso del Rodeo', del grupo musical Caballo Dorado, momento que usaron algunos estudiantes para ponerse de rodillas en señal de protesta contra la música mexicana e insultar a quienes la bailaban.

<b><a href="https://camptonhills.illinois.gov/about-the-village/" target="_blank">Campton Hills</a> </b>fue catalagoda como la ciudad más segura para vivir en el estado de Illinois. De acuerdo con el estudio de 
<b><a href="https://www.safewise.com/blog/safest-cities-illinois/" target="_blank">SafeWise</a></b>, la ciudad tiene una población de 11,202 residentes. "
<b><i>Campton Hills ocupa el primer lugar por tercer año consecutivo</i></b>, con una 
<b>tasa de violencia de solo 0.1 y una tasa de delitos contra la propiedad de 0.6</b>", indica la plataforma.
<b><a href="https://www.vhw.org/" target="_blank">Hawthorn Woods</a></b> se ubica como la segunda ciudad más segura, según el estudio. La población es de 8,651 y su índice de criminalidad es de 0.2. Mientras que, el índice de crimen de la propiedad es de 1.8.
<b><a href="https://inverness-il.gov/" target="_blank">Inverness</a>, </b>con una población de 7,442, ubica la tercera posición. Según SafeWise, su índice de criminalidad es 0.0 para este año y su índice de crimen de la propiedad es de 2.4. No obstante, la ciudad se integra a la lista por primera vez, este año.
<b><a href="https://inverness-il.gov/" target="_blank">Lindenhurst</a></b>, con índice de criminalidad de 0.3 y unos residentes de 14,296, tiene la cuarta posición. En cuanto al índice de crimen de la propiedad es de 2.9.
<b><a href="https://www.elburn.il.us/" target="_blank">Elburn</a></b>, ubica la quinta posición en la lista. Su índice de criminalidad es de 0.2 y el crimen por propiedad es de 3.4. La población es de 5,967.
<b><a href="https://www.orlandhills.org/" target="_blank">Orland Hills,</a></b> con una población de 7,066, tiene un índice de criminalidad de 0.1. Mientras que, el crimen registrado por propiedad es de 3.5.
<b><a href="http://www.chesterill.com/" target="_blank">Chester</a></b>, tiene un índice de criminalidad de 1.2; por propiedad es de 2.7. Su población es de 8,224.
<b><a href="https://www.lith.org/" target="_blank">Lake in the Hills</a></b>, con una poblacion de 28,811, tiene un índice de criminalidad de 0.7. El índice de criminalidad contra la propiedad es de 3.6.
<b><a href="https://www.villageofgilberts.com/" target="_blank">Gilberts</a></b>, con una población de 8,259, tiene un índice de 0.1, y de propiedad es de 4.2.
<b><a href="https://www.huntley.il.us/" target="_blank">Huntley</a></b>, ubica en la décima posición. Su índice de criminalidad es de 0.1. Crimen contra la propiedad es de 4.6.
1 / 10
Campton Hills fue catalagoda como la ciudad más segura para vivir en el estado de Illinois. De acuerdo con el estudio de SafeWise, la ciudad tiene una población de 11,202 residentes. " Campton Hills ocupa el primer lugar por tercer año consecutivo, con una tasa de violencia de solo 0.1 y una tasa de delitos contra la propiedad de 0.6", indica la plataforma.


Elizabeth Pacheco, estudiante de 16 años que reportó inicialmente lo ocurrido el pasado sábado, contó a Univision Chicago que aunque se sintintieron escuchados por los líderes educativos, éstos "no hicieron nada" para evitar que la situación se repita. Por eso, los estudiantes de origen hispano, sobre todo mexicanos, decidieron manifestarse este martes 12 de octubre, para "crear consciencia y regar la voz porque esta lucha (contra el racismo) no se ha acabado".

PUBLICIDAD

De acuerdo con Pacheco, "en los suburbios, estas cosas (actos racistas) pasan todo el tiempo... Y esta es nuestra forma de decir que no estamos de acuerdo con estos actos, no los perdonamos, porque están mal".

Tras la publicación del pasado sábado, la escuela envió un comunicado a los padres informando que estaban analizando posibles medidas disciplinarias. “Estamos devastados por esta situación. Se están tomando medidas disciplinarias. Marist es una comunidad diversa y fortalecida con esa diversidad. Como comunidad escolar, trabajamos continuamente para que cada estudiante se sienta bienvenido, valorado y seguro”, se lee en la carta.

Durante una fiesta de la escuela Marist High School, de Chicago, un grupo de estudiantes se arrodillaron como símbolo de protesta cuando empezó a sonar una canción mexicana. "¿Qué te parecería que nosotros nos arrodilláramos con tu música country?”, declara una alumna hispana.
Video Estudiantes de secundaria de Chicago se arrodillan para protestar contra la música mexicana

En entrevista previa, Elizabeth Pacheco reiteró a Univision Chicago que “lo que pasó (el sábado), ha estado sucediendo desde siempre”.

“Nos envían correos electrónicos pidiendo fotografías de nuestras familias durante el Mes de la Herencia Hispana. Cuelgan nuestras pancartas de papel picado por toda la escuela. Si amas tanto nuestra comida, nuestra cultura, nuestra moda, nuestra energía… ¿por qué sientes ira hacia nosotros?”, cuestionó Pacheco.