Vandalizan con símbolo racista un restaurante mexicano de Avondale

Cámaras de seguridad captaron a un hombre grabando una esvástica en el muro de un restaurante mexicano de Avenida Kedzie, en el vecindario de Avondale. La Policía investiga el caso.

Por:
Univision
Un hombre grabó una esvástica en el muro de un restaurante mexicano de Avondale. Cámaras de seguridad lo captaron minutos antes haciendo un saludo nazi frente al local. La Policía indicó que investiga el caso como vandalismo en propiedad privada. Aquí todos los detalles.
Video Graban símbolo racista en muro de restaurante mexicano de Avondale

Un restaurante mexicano en el vecindario de Avondale fue vandalizado con un símbolo racista por un sujeto que instantes antes pasa frente al local haciendo un saludo nazi.

Los hechos sucedieron el pasado martes 24 de mayo cerca a las 11:15 p.m. en el local de la cantina-restaurante Con Todo, en la cuadra 2853 al Norte de la Avenida Kedzie.

PUBLICIDAD

Cámaras de seguridad del local registraron a un hombre de cabello largo, con lentes oscuros y vestido de mezclilla caminando frente al local con el brazo derecho en alto.

Poco después el sujeto regresa al local y se detiene en uno de los costados durante un momento.

Los dueños del local descubrieron que el sujeto grabó en uno de los muros una esvástica sobre la pintura, símbolo del régimen nazi de Aldolfo Hitler.

Los dueños del local solicitaron no ser identificados por temor a represalias; sin embargo, emitieron una postura por escrito en la que lamentaron los hechos.

“Abrir Con Todo, fue un sueño de toda la vida realizado. Somos orgullosamente un negocio mexicano-estadounidense de primera generación”, indicó.

“No vamos a permitir que las acciones de odio de una persona nos impidan servir a nuestra querida comunidad”, advirtió el restaurante.

En tanto, los dueños del local llamaron a quien tenga información sobre el ataque a comunicarse con la Policía.

Noticias Univisión Chicago solicitó información a las autoridades sobre el incidente.

Por medio de un correo, la Policía de Chicago informó que investiga los sucesos como un hecho de vandalismo en propiedad privada.

En tanto, integrantes de la comunidad y vecinos del local lamentaron los hechos y consideraron que deberían ser investigados como un crimen de odio.

“Eso no se acepta aquí, eso no se acepta así, ¿sabes? Ni aquí ni en cualquier pueblo de Estados Unidos”, consideró Daniel Mendoza, vecino de Avondale.

PUBLICIDAD

De acuerdo con datos de la Liga Antidifamación, este tipo de actos han aumentado cerca del 34 por ciento desde 2021.

Te puede interesar:

La fotografía siempre jugó un papel importante en la vida de Frida. Su abuelo y su padre eran fotógrafos profesionales y ella misma era una apasionada de este arte.
A pesar de la importancia de la fotografía para Frida, una gran parte de su colección de fotografías estuvo escondida del público durante varias décadas.
Cuando ella murió, en 1954, su esposo Diego Rivera donó su casa, conocida como la Casa Azul, en la Ciudad de México, al pueblo mexicano, para que la convirtieran en un museo sobre la vida y obra de Frida. Este fue el comienzo de lo que hoy es el Museo Frida Kahlo, uno de los museos más populares del mundo.
Durante su vida, Frida reunió una importante colección, de fotografías que mostraban a su familia y amigos, de poderosos retratos de sí misma, así como de algunas fotografías en las que intervino, recortándolas, escribiendo dedicatorias y personalizándolas como si fueran pinturas.
Fue solo con el descubrimiento del archivo fotográfico de Frida Kahlo que se hizo evidente que los orígenes de muchas de sus obras carismáticas se encuentran en la composición fotográfica. Sus autorretratos, por ejemplo, estaban muy inspirados en los retratos que su padre se hacía a sí mismo.
1 / 5
La fotografía siempre jugó un papel importante en la vida de Frida. Su abuelo y su padre eran fotógrafos profesionales y ella misma era una apasionada de este arte.
Imagen Gisèle Freund , 1951, Frida Kahlo & Diego Rivera Archives. Bank of Mexico, Fiduciary in the Diego Rivera and Frida Kahlo Museum Trust