Exempleada bancaria de Houston carga $8.6 millones a 187 tarjetas de débito: ¿cuál es su condena?

Jaysha Victorian, de 23 años, robó fondos de desempleo que se estaban complementando durante la pandemia de Covid-19, incluidas prestaciones por desempleo de California, y, en cuestión de semanas, logró cargar los millones de dólares en al menos 187 tarjetas de débito.

Por:
Univision
Buscando mejorar la identificación de los mensajes de texto y fomentar la confianza en la comunidad, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía cambió el número desde el que los inmigrantes recibirán las notificaciones relacionadas con sus casos y el 468311, conocido como GOB311, dejará de estar en uso.
Video USCIS cambia el número para envío de mensajes de texto: tenemos los detalles

HOUSTON, Texas - Una mujer fue condenada por conspiración para cometer fraude electrónico después de que se cargaran fondos fraudulentos en tarjetas de débito, según ha anunciado el fiscal federal Nicholas J. Ganjei.

Jaysha Victorian, de 23 años y residente de Houston, se declaró culpable el 3 de abril.

PUBLICIDAD

El juez federal de distrito Andrew S. Hanen ha condenado a Victorian a 18 meses de prisión federal, seguidos inmediatamente de tres años de libertad supervisada.

Victorian trabajaba para un contratista bancario

En la vista, el tribunal escuchó cómo participó en una trama para robar fondos de desempleo que se estaban complementando durante la pandemia y cómo fue capaz de cometer un fraude de millones de dólares en solo unas semanas.

Victorian trabajó para un contratista bancario desde finales de 2020 hasta principios de 2021 y utilizó su acceso para cargar tarjetas de débito prepagadas con fondos fraudulentos, incluidas prestaciones por desempleo de California.

Cargó al menos 187 tarjetas con casi 8.6 millones de dólares.

Los beneficiarios retiraron o gastaron más de 7.6 millones de dólares antes de que el banco pudiera congelar las tarjetas.

De los $8.6 millones solo recibió $300,000

La mujer admitió haber utilizado ella misma algunos fondos, incluyendo un retiro de $1,000 en un cajero automático en Houston, y recibió alrededor de 300,000 dólares en efectivo por su participación en la trama.

A Victorian se le permitió permanecer en libertad bajo fianza y entregarse voluntariamente a un centro de la Oficina Federal de Prisiones que se determinará en un futuro próximo.

El FBI, el Departamento de Policía de Houston, el Departamento de Seguridad Nacional - Oficina del Inspector General, Unidad de Fraude Covid y el Departamento de Trabajo llevaron a cabo la investigación. Los fiscales adjuntos de los Estados Unidos Brad Gray y Karen Lansden llevaron el caso.

PUBLICIDAD

Otros contenidos

Agentes de la Oficina del Alguacil del Precinto 4 del condado Harris respondieron al reporte 
<b>de un perro atrapado en el desagüe de un parque local ubicado en la cuadra 2319 de N Spring Drive.</b>
Al llegar, los agentes
<b> escucharon los aullidos angustiosos del animal y rápidamente lo ubicaron en un canal de drenaje trasero.</b>
<b>Se realizó de inmediato una operación de rescate, </b>solicitando apoyo adicional al Departamento de Bomberos de Spring.
<br>
Bomberos lograron rescatar con 
<b>éxito al cachorro asustado y lo entregaron a profesionales del cuidado de animales para su evaluación y atención</b>.
<br>
Autoridades destacaron la importancia de proteger todas las vidas:
<b> "¡incluso las de cuatro patas! 🐾".</b>
<br>
Estos fueron algunos de los mensajes que recibieron las autoridades tras el rescate: 
<br>
<br>"¡Muchísimas gracias por rescatarlo! 
<b>Dios bendiga a todos los involucrados</b>".
<br>
<br>"Gracias por 
<b>rescatar a este pobre bebé</b>. 🙏🐾".
<br>
<br>"Muchísimas gracias por ayudar 
<b>a ese dulce bebé</b>".
1 / 6
Agentes de la Oficina del Alguacil del Precinto 4 del condado Harris respondieron al reporte de un perro atrapado en el desagüe de un parque local ubicado en la cuadra 2319 de N Spring Drive.
Imagen Oficina del Alguacil del Precinto 4 del condado Harris