"Lo esposaron y se lo llevaron": trabajador guatemalteco con Visa U en trámite es detenido por ICE

Gerber Dávila fue detenido por ICE al llegar a su trabajo, sin oportunidad de mostrar sus documentos. Su abogado explicó que ICE puede revocar acciones diferidas si lo considera necesario.

Por:
Univision
Gerber Dávila es un guatemalteco que lleva 20 años viviendo en Estados Unidos y está en proceso de la visa U. Sin embargo, cuando llegó a su trabajo fue arrestado por agentes de ICE. Irene Martínez, su esposa, cuenta cómo fue la detención de Gerber y, además, expresa el dolor y la incertidumbre que vive por el futuro de su esposo.
Video Padre hispano estaba a la espera de una Visa U cuando fue detenido por ICE en su trabajo

ATLANTA, Georgia.- La detención del inmigrante guatemalteco Gerber Dávila Mazariegos, a manos de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ha generado preocupación y angustia en su familia debido a que ésta ocurrió en su trabajo y mientras tramitaba su estadía legal en el país.

Según el testimonio de su esposa, Irene Martínez, Dávila fue interceptado al llegar a su trabajo, donde agentes de inmigración ya lo estaban esperando.

PUBLICIDAD

"Él llegó y se parqueó, y lo rodearon, lo bajaron del carro, lo esposaron y se lo llevaron", relató Martínez. Minutos después, su esposo la llamó para informarle de la situación.

A pesar de contar con documentación que respalda su estadía legal en el país, los agentes de ICE presuntamente le negaron la oportunidad de presentarla. " No nos dejaron enseñarles nada", afirmó Dávila en la conversación telefónica con su esposa.

El abogado de inmigración Michael Urbina, quien representa a Dávila, explicó que aunque el trabajador guatemalteco cuenta con una visa U en trámite y una acción diferida aprobada, ICE tiene la facultad de revocar esta medida y proceder con la detención. "Bajo la ley, ICE puede detener a alguien si lo considera prudente, y eso fue lo que ocurrió en estas circunstancias", señaló Urbina.

Incertidumbre y esperanza en la familia de trabajador detenido por ICE

En casa , la incertidumbre se mezcla con la esperanza. La familia confía en que Dávila podrá demostrar que no representa un riesgo para la comunidad ni tiene intención de huir, requisitos fundamentales para solicitar su liberación bajo fianza.

Mientras tanto, su esposa enfrenta el desafío de mantenerse fuerte para sus hijos y nietos. "Le animo para que él no me vea llorando, porque él está desesperado", confesó.

Con fe en que el debido proceso se cumpla, la familia de Dávila continúa en oración y exigiendo justicia, a la espera de que pronto pueda reunirse con ellos y continuar con su caso fuera de custodia.

PUBLICIDAD

Te podría interesar:

La mañana de este miércoles 26 de marzo
<b> se reportó <a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/operativo-federal-fabrica-pisos-wellmade-georgia" target="_blank">una fuerte presencia policial</a> en la fábrica de pisos Wellmade Industries</b> en Cartersville, Georgia. En el lugar se vieron tanques, decenas de agentes del FBI y Seguridad Nacional (HSI).
<br>
<br>Durante la mañana 
<b>se reportó que la fábrica incluso había sido cerrada. </b>
<br>
<br>La preocupación entre la comunidad inmigrante surgió tras reportes que sugerían que podría ser una redada de ICE. 
<br>
Con el paso de las horas, la situación se fue aclarando. 
<b>Portavoces del FBI y ICE en Georgia indicaron que se trataría de un operativo contra la trata de tráfico laboral en esa fábrica. </b>
<br>
<br>El FBI de Atlanta indicó que Wellmade Industries estaba usando “fraude y coerción” para hacer que i
<b>nmigrantes de China y otros países trabajaran en el lugar. </b>
ICE confirmó a 
<i>Univision 34 Atlanta </i>que se trataría de 
<b>un operativo derivado de una investigación de posible explotación de trabajadores</b>. También se informó que el dueño de la empresa había sido arrestado. 
<br>
<br>Wellmade Industries es una empresa que se especializa en el diseño, producción y distribución de pisos.
La investigación se llevó a cabo dentro de la planta de Wellmade Industries y
<b> también en algunas viviendas en el condado Bartow. </b>
<br>
<br>Hasta el momento, no se ha dado a conocer si se arrestó a más personas en la investigación. 
<br>
1 / 4
La mañana de este miércoles 26 de marzo se reportó una fuerte presencia policial en la fábrica de pisos Wellmade Industries en Cartersville, Georgia. En el lugar se vieron tanques, decenas de agentes del FBI y Seguridad Nacional (HSI).

Durante la mañana se reportó que la fábrica incluso había sido cerrada.

La preocupación entre la comunidad inmigrante surgió tras reportes que sugerían que podría ser una redada de ICE.
Imagen FBI Atlanta.