LOS ÁNGELES, California. – Familiares de Lyle y Erik Menéndez ha criticado al fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, acusándolo de ser "hostil, despectivo y condescendiente".
Familia de los hermanos Menéndez acusa al fiscal Hochman de "hostil y despectivo": piden retirarlo del caso
La familia de los hermanos Menéndez pide retirar a Nathan Hochman del caso y que sea transferido al fiscal general, ya que consideran que el fiscal de Los Ángeles no es imparcial y ha sido hostil y despectivo.
Esto tras una reunión de tres horas el pasado 2 de enero, entre más de 20 miembros de la familia Menéndez con el fiscal, donde le externaron sus argumentos para la posible liberación de los hermanos.
"El tono hostil, despectivo y condescendiente de Hochman creó una atmósfera intimidante y acosadora, dejándonos más angustiados y sintiéndonos humillados", dijo Tamara Goodell, prima de los Menéndez.
Agregó que Hochman ignoró sus preocupaciones y centró la reunión en sí mismo en lugar de sobre las víctimas: "La falta de compasión era palpable, y la familia se fue sintiéndose no sólo ignorada”, dijo.
Piden que fiscal general tome el caso
Debido a esto, presentaron una denuncia formal ante la División Civil de la Fiscalía de los Estados Unidos pidiendo que retire a Nathan Hochman del caso y se transfiera a la oficina del fiscal general, Rob Bonta.
La familia argumenta que el comportamiento de Hochman, el cual calificaron de agresivo y humillante, es una violación directa de sus derechos a ser tratados con justicia, respeto y estar libres de intimidación.
De acuerdo con Goodell, el fiscal se puso visiblemente agitado, despectivo y agresivo después de que ella expresara sus preocupaciones sobre la imparcialidad de su oficina, y lo calificó de poco profesional.
“Yo me senté allí y escuché a todos”: Hochman
Durante la conferencia de prensa de este 10 de marzo para hablar sobre el caso de de Lyle y Erik, Nathan Hochman desestimó los alegatos de presunto hostilidad hacia la familia Menéndez en su pasada reunión
Afirmó que el fiscal de distrito no está obligado a reunirse con ninguno de los miembros de la familia, y que pudo sólo haber tenido comunicación por escrito con ellos, pero decidió sentarse a escuchar sus inquietudes.
“Estuve sentado allí durante más de tres horas. No le dije a ninguno de los miembros de la familia Menéndez qué decir o lo que quería que dijeran. Me senté allí y escuché a todos”, comentó el fiscal.
“Así que si han caracterizado esa reunión de la manera que quieran caracterizarla, que así sea”, sentenció.
Te puede interesar: