“No hubo aviso, no nos pusieron en alerta”: Familia hispana pierde todo al desbordarse el Río Guadalupe

Felipe Tapia dice que se aferró a sobrevivir y luchó contra la corriente de agua para salvar a su esposa. Ellos mismos cuentan su historia.

Por:
Univision
Felipe y María Tapia llevan viviendo 24 años en Hunt, Texas; sin embargo, la madrugada del 4 de julio lo perdieron todo por la devastadora inundación. Felipe cuenta que tras el desbordamiento del río Guadalupe quedaron atrapados en su casa debido a que el agua trabó su puerta, pero como pudo "agarré a mi esposa y salimos". Asegura que nunca les avisaron de evacuar, “ahí falló el gobierno”.
Video Familia hispana sobrevive al desbordamiento del río Guadalupe: la corriente arrasó con su casa

SAN ANTONIO; Texas.- Luego de que la corriente del Río Guadalupe inundara su casa y los atrapara dentro de su vivienda, la familia Tapia logró sobrevivir, pero lo perdió todo.

María Tapia dice estar viva de milagro luego de que su esposo, Felipe Tapia, la rescatara, el pasado viernes 4 de julio cuando el río desbordado entró de lleno a su casa.

“Es algo muy difícil para mí, ver todas mis cosas…”, dijo entre lágrimas María al recorrer su casa totalmente destruída.

PUBLICIDAD

“A veces cierro mis ojos y veo la corriente, me veo entre ella, cómo me sacó él y gracias a Dios que estamos bien”, dice María.

Felipe Tapia dice que se aferró a sobrevivir y luchó contra la corriente de agua para salvar a su esposa.

“Abrí la puerta, entró toda el agua y nos aventó para atrás. Entonces esta puerta no se podía abrir porque con el agua se expande… y la agarré a patadas, como quiera la abrí, agarré a mi esposa de la mano y nos salimos. Ya el agua nos llegaba por aquí”, dijo Felipe señalando su cintura.

La Familia Tapia tiene 24 años viviendo en esta área de Kerrville, aquí es donde nacieron sus hijos, y aseguran que nunca habían visto nada igual.

Agregaron que no hubo ningún aviso de evacuación por inundación.

“No hubo aviso, no nos pusieron en alerta, no nos hablaron para evacuar. A la gente de Ingram anduvieron evacuándolos, anduvieron hablando, que se salieran, que evacuaran; a nosotros no y ahí falló el gobierno”, dijo Felipe a Univision 41.

Los Tapia lo perdieron todo y ahora se refugian en la casa de sus hijos, esperando ayuda para poder reconstruir y volver a su hogar.

Te podría interesar:

<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/rescatistas-mexicanos-participan-busqueda-desaparecidos-kerville-cuerpos" target="_blank">Voluntarios del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Ciudad Acuña, en Coahuila</a></b>, México, recuperaron este lunes en la mañana el cuerpo de una persona que se sospecha fue víctima del
<b> desbordamiento del río Guadalupe</b>, que causó
<b> inundaciones catastróficas</b> durante la madrugada del 4 de julio, en varios condados de Texas.
El grupo de 13 expertos mexicanos, que el domingo recuperó otros cuerpos, indicó en sus redes sociales que su participación responde "a la solicitud de apoyo por parte de
<b> <a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/la-organizacion-texas-equusearch-ayudara-en-la-busqueda-de-joven-hispana-desaparecida" target="_blank">Texas EquuSearch</a></b>, organización dedicada a la localización de personas desaparecidas”.
Poco antes de la llegada de este equipo especial, 
<b>Silvana Garza, una joven mexicana de 19 años que sobrevivió</b> a la tragedia en Camp Mystic, compartió su testimonio desde el epicentro de la tragedia que enluta al país.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo el domingo que todavía quedaban 41 personas desaparecidas. El estado se comprometió a mantener la búsqueda de manera constante hasta reunificar a las familias. El equipo de expertos en rescate y recuperación enviado por México ayuda a que se pueda hacer realidad, en el menor tiempo posible.
Según las autoridades, las muertes por las inundaciones del río Guadalupe, superaban las 100 este lunes en la tarde.
<br>Los rescatistas mexicanos coordinaron con los equipos locales y estatales, para completar el traslado del cuerpo recuperado a la morgue determinada. El domingo recuperaron cuerpos en Kerville, pero el hallazgo de este 7 de julio, fue en una zona del río Guadalupe, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/julian-ryan-muere-heroe-de-verdad-inundaciones-en-texas-tenia-27-anos-2-hijos" target="_blank">en la ciudad de Ingram</a></b>.
Oficiales del Departamento de Seguridad Pública de Texas asumieron la custodia del cuerpo recuperado, sin que trascendiera información sobre su identidad.
Aunque no tan intensas, 
<b>las lluvias se mantienen en Kerrville</b>, lo que complica las labores de búsqueda a orillas del río Guadalupe, que exhiben diversos riesgos arrastrados por la corriente.
En el condado de Kerr, En el condado de Kerr, los equipos de búsqueda recuperaron los cuerpos de 84 personas, de las cuales 28 eran niños.
En los condados Travis, Burnet, Kendall, Tom Green y Williamson se han reportado 19 muertes en total.
Los voluntarios mexicanos 
<b>del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Ciudad Acuña,</b> en Coahuila, se mantienen examinando las zonas que fueron devastadas por las inundaciones del río Guadalupe, en Texas.
1 / 10
Voluntarios del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Ciudad Acuña, en Coahuila, México, recuperaron este lunes en la mañana el cuerpo de una persona que se sospecha fue víctima del desbordamiento del río Guadalupe, que causó inundaciones catastróficas durante la madrugada del 4 de julio, en varios condados de Texas.
Imagen Eli Hartman/AP