ORLANDO, Florida.- James Dennis Ford, de 64 años, fue ejecutado este jueves en Florida State Prison tras ser condenado por el asesinato de Gregory y Kimberly Malnory en 1997. Su último alimento fue bistec, macarrones con queso, okra frita, camote, pastel de calabaza y té dulce. Tras recibir la inyección letal fue declarado muerto a las 6:19 p.m.
Florida reanuda ejecuciones: James Dennis Ford recibe inyección letal por asesinar a una pareja frente a su bebé en 1997
La hija de la pareja, de 22 meses, sobrevivió 18 horas en la escena del crimen, cubierta de sangre y picaduras de insectos hasta ser encontrada. Florida reanuda la pena capital con la ejecución de Ford, la primera en 2025, tras un año con solo una ejecución.
La ejecución de Ford es la primera en Florida en 2025. La sentencia se llevó a cabo bajo una orden firmada en enero por el gobernador Ron DeSantis. En 2024 solo hubo una ejecución en el estado, mientras que en 2023 se registraron seis.
La pareja tenía poco de haberse casado y el asesinato ocurrió durante un viaje de pesca en una granja en Charlotte County. Ford y Gregory Malnory eran compañeros de trabajo. La hija de la pareja, de tan solo 22 meses, sobrevivió en la escena del crimen durante 18 horas antes de ser encontrada cubierta de sangre y con múltiples picaduras de insectos.
Según los documentos judiciales, Ford atacó a Gregory Malnory disparándole en la cabeza con un rifle calibre .22, luego lo golpeó con un objeto contundente similar a un hacha y finalmente le cortó la garganta. Posteriormente, violó, golpeó y asesinó a Kimberly Malnory con el mismo rifle.
La hija de la pareja, Maranda Malnory, permaneció atada a su asiento en la camioneta familiar, presenciando el crimen. Cuando los trabajadores del lugar descubrieron la escena, la menor estaba cubierta de la sangre de su madre y presentaba numerosas picaduras de mosquitos y otros insectos. Hoy, a sus 27 años, Maranda asegura que no recuerda lo sucedido, conociendo a sus padres únicamente a través de fotografías y relatos de familiares. “Uno llora por lo que perdió, pero yo lloro por lo que nunca tuve”, declaró a la cadena WBBH.
Notas Relacionadas
Investigación y juicio de James Dennis Ford por doble homicidio
Ford inicialmente afirmó que había dejado a la pareja con vida cuando se fue a cazar, pero la evidencia en su contra fue contundente. El rifle utilizado en el crimen fue hallado en una zanja cerca del lugar donde su camioneta se quedó sin gasolina. Además, pruebas de ADN confirmaron su implicación tanto en los asesinatos como en la agresión sexual.
El jurado, por una votación de 11-1, recomendó la pena de muerte, decisión que fue ratificada por el juez. Ford también fue condenado por abuso infantil y agresión sexual con un arma de fuego.
Desde su sentencia, Ford presentó múltiples apelaciones. Su defensa argumentó que tenía un coeficiente intelectual de 65, lo que lo colocaba en la categoría de discapacidad intelectual y lo hacía inelegible para la pena de muerte. Sin embargo, la Corte Suprema de Florida rechazó este argumento, señalando que solo los condenados que eran menores de 18 años al momento del crimen están exentos de la pena capital. La Corte Suprema de Estados Unidos también negó su apelación final sin emitir comentarios.
Florida utiliza un cóctel de tres fármacos en sus ejecuciones: un sedante, un paralizante y un agente que detiene el corazón. Ford fue declarado muerto poco después de la administración de la inyección letal.
Con esta ejecución, Florida reanuda la aplicación de la pena de muerte bajo la administración de DeSantis. La ejecución de Ford representa un nuevo capítulo en el debate sobre la pena capital en Estados Unidos.
Te podría interesar:


















La mexicana Juana Barraza Samperio, de 57 años, ex campeona de lucha libre, recibió el apodo de “La mataviejitas” por asesinar a 17 ancianas entre finales de los noventa hasta su detención, en 2006. En 2015 se casó con un preso de 74 años.