ORLANDO, Florida.- Los abogados de Stephan Sterns presentaron varias mociones con el objetivo de evitar que su cliente enfrente la pena de muerte en el juicio por el asesinato de Madeline Soto. La defensa argumenta que la legislación de Florida sobre la pena capital es inconstitucional y puede aplicarse de manera arbitraria e inconsistente.
Stephan Sterns, acusado por el asesinato de Madeline Soto, busca evitar que consideren la pena de muerte en su juicio
La defensa de Sterns argumenta que la pena de muerte en Florida es inconstitucional por su aplicación vaga e inconsistente en ciertos casos. Los fiscales usarán factores como la edad de la víctima y el abuso previo para justificar la pena capital en el juicio por asesinato.
Sterns fue acusado dos días después de la desaparición de Soto, la adolescente de 13 años hija de su entonces expareja, y enfrenta dos procesos judiciales separados: uno por su presunta responsabilidad en el asesinato de la menor y otro por múltiples cargos de abuso sexual en su contra. La evidencia en el caso de abuso incluye más de 1,500 fotos y videos encontrados en su teléfono. Su juicio por estos delitos sexuales está programado para el próximo mes, mientras que el proceso por homicidio comenzará el 25 de septiembre de 2025.
La defensa presentó tres mociones el pasado jueves, todas dirigidas a descalificar la pena de muerte como posible castigo en caso de ser declarado culpable. Los abogados sostienen que ciertos factores agravantes establecidos en la ley de Florida de 1996 son demasiado vagos y pueden ser aplicados de manera inconsistente.
Entre los elementos que la fiscalía usará para justificar la pena capital se encuentran la edad de la víctima, la relación de autoridad que Sterns tenía sobre ella y el presunto abuso sexual previo. En este sentido, la defensa argumenta que una condena por abuso sexual no debería usarse como un factor agravante en el juicio por asesinato si ambos delitos surgieron del mismo evento criminal.
Además, los abogados de Sterns presentaron una moción adicional para que cualquier evidencia relacionada con el impacto en la víctima sea revisada por el juez antes de ser presentada al jurado. Según la defensa, este procedimiento garantizaría que los testigos sean emocionalmente capaces de testificar sin influir indebidamente en los miembros del jurado, evitando así que su cliente sea perjudicado por una reacción emocional desmedida.
Notas Relacionadas
Fiscales aún no han solicitado la pena de muerte
Hasta el momento, los fiscales que llevan el caso de abuso sexual no han solicitado la pena de muerte para Sterns. Sin embargo, en 2023, Florida aprobó una ley que permite aplicar la pena capital en casos donde un adulto es condenado por agresión sexual contra un menor de 12 años, por lo que no se descarta que esta medida pueda ser solicitada más adelante.
Aún no se ha fijado una fecha para las audiencias en las que se discutirán las mociones presentadas por la defensa. Mientras tanto, Sterns permanece detenido y espera el inicio de su primer juicio el próximo mes. Su caso ha generado gran interés público y se espera que el proceso legal sea largo y complejo, dado el impacto emocional y la gravedad de los delitos que se le imputan.
Notas Relacionadas



























