AUSTIN, Texas.- Greg Abbott, el gobernador de Texas, firmó la ley SB14, que prohíbe el tratamiento médico para jóvenes transgénero, convirtiéndolo en el estado más poblado de Estados Unidos con restricciones de este tipo.
El gobernador Greg Abbott firma la ley que prohíbe tratamiento médico a jóvenes transgénero en Texas
Esta ley prohíbe una serie de tratamientos, como terapia hormonal, bloqueadores de pubertad y hasta cirugías. Algunas organizaciones advierten próximas demandas en cortes ante nueva legislación.
Esto significa que nadie de menos de 18 años podrá recibir tratamiento médico para una transición de género.
Sin embargo, esto entra en vigor hasta el 1 de septiembre y por lo pronto este tipo de tratamientos son legales.
Según la Organización Mundial de la Salud, la reafirmación de género abarca una serie de intervenciones sociales y médicas que tienen como objetivo afirmar la identidad de género de una persona que no siente que pertenece al género sexual con el que nació.
El tipo de cuidados incluye consejería, terapia hormonal, bloqueadores de pubertad y hasta cirugías.
Texas se convierte en uno de los estados que prohíbe este tipo de transiciones, incluyendo a Florida, Mississippi, Tennessee, Kentucky, Indiana, Iowa, South Dakota, Idaho y Utah, de acuerdo con datos del New York Times.
Reacciona la Unión Americana de Libertades Civiles ante ley SB14
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Texas, anunció que litigará contra esta ley.
"Abbott no puede impedir que los jóvenes trans prosperen en Texas, y lo llevaremos a las cortes para asegurarnos de ello", escribió ACLU en un tuit.
"Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para preservar el acceso a esta atención médica basada en evidencia que salva vidas más allá de esa fecha".
Te puede interesar:





