AUSTIN, Texas.- Una corte de distrito de Texas otorgó una decisión de pausar las prohibiciones que el estado había impuesto sobre el cuidado médico para menores transgénero, anunció la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU).
Pausan ley de Texas que prohíbe el tratamiento médico a menores transgénero; estado apela ante Suprema Corte
Aunque una corte de Texas aprobó pausar las prohibiciones de la ley SB 14, la fiscalía de Texas apeló esta decisión ante la Suprema Corte estatal. Esto es lo último que se sabe.
La decisión puso una pausa a la Ley SB 14, que el gobernador Abbott firmó el pasado mes de junio.
La Fiscalía General del Estado de Texas anunció que acaba de apelar la decisión este 25 de agosto ante la Suprema Corte estatal.
"La Oficina del Fiscal General de Texas continuará haciendo cumplir las leyes debidamente promulgadas por la Legislatura de Texas y defenderá los valores del pueblo de Texas haciendo todo lo que esté a su alcance para proteger a los niños de las dañinas intervenciones de 'transición de género'", dice el comunicado.
Esta ley iba a entrar en vigor el 1 de septiembre de este año, pero la corte emitió una decisión a favor de la ACLU y varias firmas de abogados, que se unieron para interponer un reto legal contra esta ley.
Para esta organización, el tratamiento médico para los jóvenes transgénero es “necesario y salvavidas” para quien tiene disforia de género.
La Organización Mundial de la Salud dice que la reafirmación de género abarca una serie de intervenciones sociales y médicas que tienen como objetivo afirmar la identidad de género de una persona que no siente que pertenece al género sexual con el que nació.
Esto dice la ley SB 14 sobre las prohibiciones de tratamiento de menores transgénero
Los tratamientos que esta ley prohíbe incluyen bloqueos de pubertad, terapia de hormonas y cirugías de genitales que el texto dice que “esterilizan” a los menores.
También contempla quitar licencias médicas a doctores que practiquen estos procedimientos.
Sobre la apelación del estado de Texas, ACLU ya se había pronunciado antes de que se interpusiera.
“Se espera que la oficina del Fiscal General de Texas apele, en cuyo caso los demandantes buscarán ayuda de emergencia en los tribunales de apelaciones”, dice ACLU en un comunicado.
Te puede interesar:





