Voluntarias hispanas de San Antonio se organizan para buscar a víctimas de inundación

Encabezadas por Elizabeth, quien administra un grupo de Facebook de nombre “Amigas y emprendedoras en San Antonio”, el grupo de voluntarias trabaja incansablemente para ayudar.

Por:
Univision
El legendario grupo 'Topos de México' llega al centro de Texas para ayudar en la búsqueda de los más de 160 desaparecidos por el desbordamiento del Río Guadalupe. El Topo Mayor pide ayuda para que el gobierno estadounidense apruebe más visados.
Video Los 'Topos de México' piden visas para auxiliar en inundaciones en el centro de Texas

SAN ANTONIO; Texas.- Un grupo de mujeres mexicanas voluntarias y residentes de San Antonio unieron esfuerzos para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas a lo largo del Río Guadalupe.

Encabezadas por Elizabeth, quien administra un grupo de Facebook de nombre “Amigas y emprendedoras en San Antonio”, el grupo de voluntarias trabaja incansablemente para ayudar, desde buscando desaparecidos, hasta ofreciendo comida a los rescatistas.

Imagen Francesco Gasparrini / SAFD

“Desde el domingo que yo llegué, empecé a compartirles información de lo que estaba pasando, que se necesitaban voluntarios, y gracias a Dios tuvimos buena comunicación con ellas: brindaron comida, brindaron ropa para la gente que ayuda”, dijo Elizabeth.

PUBLICIDAD

“Vinieron gente a ayudar con la búsqueda y recuperación, las chicas se organizaron. El día de hoy esperamos otro pequeño grupo que va a ayudar a ofrecerle comida a los voluntarios”, dijo la joven.

Elizabeth dice que es un trabajo agotador y además que afecta psicológicamente a quienes se involucran en las búsquedas.

“El primer día encontramos una muchacha y una niña… la niña era de Camp Mystic. Lo más duro para mí es saber que no van a poder tener un funeral como tal, porque es muy duro verlos”, dijo Elizabeth a punto de llorar.

“Es duro, no es fácil. Cuando yo empecé a venir y empecé el llamado a las personas, desde que ellos me contactaban, yo les decía: ‘no es para todo el mundo, es difícil, tienes que estar mentalmente preparado para poder venir y es duro’. Ha sido duro, pero algo dentro de mí me dice: no te detengas, hasta que todos tengan consuelo”, dijo Elizabeth con la voz entrecortada.

Durante una conferencia de prensa este jueves 10 de julio, el jefe de Bomberos de Fredericksburg, Lynn Bizzell, dijo que los trabajos de búsqueda son peligrosos, ya que voluntarios se han tenido que enfrentar hasta a serpientes durante las jornadas en el río.

Hizo un llamado a los voluntarios que quieran ayudar a registrarse primero a través del Departamento de Bomberos, quienes los asignarán a varios grupos de rastreo que se han instalado a lo largo del Río Guadalupe.

Agregó que existen protocolos de búsqueda, de rescate y de recuperación que deben saber antes de caminar por las áreas afectadas.

PUBLICIDAD

Este viernes 11 de julio se llevará a cabo una vigilia en honor a las víctimas en Kerrville.

La cita es en el 615 de Water Street, a las 7:00 pm.

Te podría interesar:

Los habitantes de Kerrville se reunieron este miércoles 9 de julio para realizar un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inundaciones-evacuacion-de-kerr-4-julio-rio-guadalupe" target="_blank">memorial para las víctimas de la inundación del río Guadalupe</a></b>.
Las inundaciones en el centro de Texas han dejado al menos 
<b>95 muertos y un total de 161 desaparecidos hasta este 9 de julio</b>. 
<br>
<br>Entre las víctimas aún faltan por identificar a 14 adultos y 13 menores de edad.
El memorial se instaló sobre la calle Water, cerca de las orillas del río Guadalupe, en el corazón de Kerrville.
La comunidad colocó fotos de las personas que perdieron la vida, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/camp-mystic-27-muertes-quedan-ninas-desaparecidas-rio-guadalupe-texas-fotos" target="_blank">incluidas las 27 niñas del Mystic Camp</a></b>.
Unas de las fotos colocadas, fueron las de
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/jeff-wilson-maestro-houston-victimas-inundaciones-kerrville-texas" target="_blank"> Jeff Wilson, su esposa Amber y su hijo Shiloh</a></b>, vecinos de Houston. La pareja fue encontrada sin vida y el pequeño permanece reportado como desaparecido.
José Olvera y Alicia Torres
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inundaciones-texas-mexicanos-jose-olvera-alicia-torres" target="_blank">lucharon hasta su último aliento por sobrevivir juntos</a></b>, pero la fuerza del 
<b>Río Guadalupe los separó</b> la madrugada del 4 de julio.
Las fotos de la mayoría de las niñas que fueron víctimas de la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/camp-mystic-27-muertes-quedan-ninas-desaparecidas-rio-guadalupe-texas-fotos" target="_blank">inundación en el campamento cristiano Camp Mystic</a></b>, también fueron colocadas en el memorial.
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
En la reja de un lote junto al río se colocaron las imágenes de las víctimas mortales y de las personas que aún no han sido encontradas.
<br>
1 / 31
Los habitantes de Kerrville se reunieron este miércoles 9 de julio para realizar un memorial para las víctimas de la inundación del río Guadalupe.