LOS ÁNGELES, California. – Los hermanos Menéndez, Lyle y Erik, se hicieron mundialmente conocidos en los años 90 por haber asesinado a sus padres, José y Kitty Menéndez, con un par de escopetas en su lujosa casa de Beverly Hills en 1989.
Lyle y Erik Menéndez: así ha sido la vida en prisión de los hermanos cuyo crimen conmocionó a EEUU hace 35 años
Los hermanos Menéndez, quienes mataron a sus padres en 1989, alegaron que cometieron el crimen en defensa propia debido a que su padre abusaba sexualmente de ellos. Sin embargo, luego de dos juicios, fueron condenados a cadena perpetua. Esto es lo que tienes que saber sobre el caso y cómo ha sido su vida en prisión.
El caso ganó una gran atención mediática por el hecho de que dos jóvenes mataran a sus propios padres y se intensificó tras los testimonios contradictorios durante el juicio. Hoy, a 30 años de los juicios, el interés en el crimen ha revivido gracias a la nueva serie de Netflix titulada Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez.
¿Cómo inició el caso de los hermanos Menéndez?
El 20 de agosto de 1989, José, de 47 años, y Kitty, de 45, fueron asesinados a tiros en su casa de Beverly Hills. Las víctimas habían recibido hasta 15 disparos de dos escopetas calibre 12, lo que dejó sus cuerpos prácticamente irreconocibles.
El crimen fue tan sanguinario que la policía pensó que había sido un golpe de la mafia, algo que también fue mencionado por los dos hijos de las víctimas, quien en ese entonces tenían 19 y 21 años, por lo que las primeras investigaciones se centraron en los rivales comerciales de José.
En los meses siguientes a los asesinatos y pese a la trágica pérdida de sus padres, los hermanos Menéndez iniciaron una vida de lujos llegando a gastar aproximadamente 700,000 dólares de su nueva fortuna, lo que levantó sospechas sobre ellos.
Pero no fue hasta marzo de 1990 cuando las autoridades tuvieron pistas sólidas en contra de ellos: Erik confesó el asesinato de sus padres a su psicólogo, Jerome Oziel, y tiempo después, Judalon Smyth, una mujer con la que Oziel sostenía una relación extramatrimonial, acudió a la policía a delatarlos.
Primer juicio contra los hermanos Menéndez

El primer juicio de los hermanos Menéndez, que comenzó en 1993, fue extremadamente mediático ya que fue uno de los primeros casos en transmitirse en vivo por televisión. Tanto Lyle como Erik admitieron haber asesinado a sus padres, José y Kitty Menéndez.
Su defensa se basó en que los homicidios ocurrieron como resultado de años de abuso físico, emocional y sexual por parte de su padre. Afirmaron que actuaron por miedo, creyendo que sus padres los matarían para evitar que hablaran sobre los abusos.
Durante el juicio, los hermanos detallaron los supuestos abusos sufridos, lo que generó controversia y simpatía en algunos sectores del público. Sus abogados argumentaron que el asesinato había sido un acto de autodefensa ante el pánico que sentían.
Por otro lado, la fiscalía sostuvo que los hermanos cometieron los asesinatos por avaricia, con el objetivo de heredar la fortuna familiar, ya que poco después del crimen gastaron grandes sumas de dinero en lujos, incluyendo autos, relojes caros y viajes.
Finalmente y tras días de deliberación, el jurado no pudo llegar a un veredicto unánime debido a la división sobre si creían o no las afirmaciones de abuso, por lo que e l juicio se declaró nulo, llevando a la fiscalía a pedir un nuevo juicio en contra de los hermanos en 1995.
Segundo juicio y sentencia

El segundo juicio de los hermanos Menéndez fue muy diferente. Esta vez, el juez Stanley Weisberg tomó medidas para limitar el acceso de los medios y las posibilidades de que las emociones influyeran en el veredicto. Además, impuso restricciones a la defensa que complicaron su estrategia legal.
El juez prohibió que se mostraran algunos testimonios y evidencias que la defensa había utilizado en el primer juicio para sustentar las acusaciones de abuso sexual y físico por parte de José Menéndez.
El juez también limitó la posibilidad de que los hermanos argumentaran que habían matado a sus padres por miedo a morir, lo que redujo significativamente el impacto emocional de la defensa.
La fiscalía, por su parte, se centró más intensamente en la teoría de que Lyle y Erik habían asesinado a sus padres por codicia, con la intención de heredar su fortuna multimillonaria.
A diferencia del primer juicio, en el segundo los jurados no se vieron tan divididos. En marzo de 1996, ambos hermanos fueron declarados culpables de asesinato en primer grado por los homicidios de sus padres.
También fueron condenados por los cargos de conspiración para cometer asesinato. El jurado rechazó las alegaciones de que los hermanos actuaron en defensa propia y concluyó que los asesinatos fueron premeditados.
Como resultado, los hermanos Menéndez fueron sentenciados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Desde entonces, han permanecido encarcelados cumpliendo sus sentencias en prisiones de California.
Los matrimonios de los hermanos Menéndez y su vida en la cárcel

Actualmente, los hermanos Menéndez, Lyle y Erik, cumplen sus sentencias en la Correccional R.J. Donovan en San Diego, donde se reunieron después de más de 20 años separados, ya que tras su condena en 1996, pasaron décadas tras las rejas en cárceles diferentes.
Mientras cumplían su condena ambos se casaron varias veces.
La primera esposa de Lyle fue Anna Eriksson con quien se casó el 2 de julio de 1996, justo el día en que se le dictó sentencia a cadena perpetua. Ella era una recepcionista que después se convirtió en modelo. De acuerdo con diversos medios, su relación comenzó cuando la joven le envió una carta y él le respondió.
Ambos estuvieron juntos hasta 2001, cuando Anna Eriksson solicitó el divorcio debido a que aseguró que Lyle Menéndez le fue infiel e intercambiaba cartas con otras mujeres.
En 2003, Lyle se casó con Rebecca Sneed, una periodista con quien también comenzó su romance a través de cartas. Actualmente sigue casado con ella.
Por su parte, Erik contrajo nupcias con Tammi, en 1999, aunque su historia comenzó seis años antes, cuando ella y su entonces esposo acordaron enviar una carta de solidaridad a Erik, quien se encontraba en el proceso de juicio.
Erik le respondió y a partir de ese momento comenzaron una amistad, que se hizo aún más fuerte cuando en 1996 tammi descubrió que su entonces marido, Chuck, violaba a su hija desde que tenía 15 años. Chuck se entregó a la policía y se quitó la vida dos días después.
¿Existe la posibilidad de un nuevo juicio para Erik y Lyle Menéndez?
En los últimos años, su caso ha seguido siendo objeto de atención mediática y documental, con nuevos debates sobre la veracidad de sus afirmaciones de abuso. Varias producciones, incluidas series de televisión y documentales, han explorado la dinámica familiar de los Menéndez y han reexaminado su juicio desde nuevas perspectivas.
Además, en 2023, el caso volvió a recibir atención tras el testimonio de un integrante de la banda Menudo, Roy Rosselló, quien afirmó haber sido abusado sexualmente por José Menéndez, el padre de los hermanos, lo que podría arrojar más luz sobre las circunstancias del crimen.
Especialistas consideran que un nuevo juicio para los hermanos Menéndez luce como una opción muy lejana, después de que han agotado diversos recursos de apelación. Sin embargo familiares espera que este nuevo interés en el caso pueda influir y pueda cambiar la historia.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
