LOS ÁNGELES, California.- Se acerca el día en que se conocerá si el destino de Lyle y Erik Menéndez cambiará o si cumplirán la condena que se les dictó hace 28 años. Para un exfiscal federal, las posibilidades de que recuperen su libertad son altas.
Hermanos Menéndez tienen altas probabilidades de recuperar la libertad, asegura exfiscal federal
Stephen Cazares dijo que la “nueva y poderosa” evidencia podría estar jugando a favor de Lyle y Erik. Mientras que algunas personas dudan que se trate de un acto de justicia, sino de estrategia política.
Y es que la “ nueva y poderosa evidencia” que se incluyó para reanalizar el caso podría favorecer a los hermanos Menéndez, considera el exfiscal federal Stephen Cazares.
"Si tuviera que adivinar, diría que probablemente se están yendo”, afirma sobre la libertad que podrían recuperar Lyle y Erik, tras ser sentenciados por haber asesinado a sus padres, José y Kitty Menéndez, en 1989.
El delito contra los hermanos Menéndez
Stephen Cazares retoma lo dicho por el fiscal del condado del distrito de Los Ángeles , George Gascón, sobre los cambios de mentalidad y la manera en que ahora la sociedad ve el abuso sexual infantil y el que sufren los hombres, el cual en su momento fue minimizado e incluso ridiculizado.
“La opinión de la gente sobre estas cosas ha cambiado”, expresa Cazares.
En tres décadas y media, el mundo se ha transformado. Así como la tecnología avanzó, también lo hizo la mentalidad en torno a temas tabú que persistieron durante años, como el abuso sexual a hombres.
Antes se creía que las víctimas de pedofilia era casi exclusivamente niñas; los casos de abuso sexual a niños se han ido destapando con el paso de los años.
Sobre la situación particular de los hermanos Menéndez, que continuaron siendo abusados sexualmente cuando ya eran mayores, también se han hecho estudios de las repercuciones de estos traumas en la manera en que sus víctimas actuan y responden.
ExMenudo libera secreto de José Menéndez
La considerada "nueva evidencia" existe desde hace años. Es una carta enviada por Erik Menéndez a su primo Andy Cano, en la que narra los abusos que sufrió a manos de su padre.
Aunque el entonces joven compareció en el juicio de sus primos, su testimonio y el de otros familiares fue desestimado y se centró la acusación en la codicia por la cuantiosa fortuna de José Menéndez.
Los hermanos Menéndez parecían condenados a envejecer en prisión hasta que hace tres años, en TikTok, la discusión de su historia comenzó a multiplicarse a través de cuentas en las que se creía en la versión del abuso sufrido y se pedía que se reabriera el caso.
En 2023, las autoridades y otras figuras que defendían al ejecutivo del entretenimiento José Menéndez quedaron en entredicho cuando el exintegrante del grupo Menudo, Roy Roselló, confesó públicamente que abusó sexualmente de él cuando era adolescente.
El testimonio del exMenudo puertorriqueño es fundamental en la revisión del caso. La liberación de los hermanos Menéndez podría abrir la puerta para que se le haga justicia a Roy Roselló sobre los abusos que sufrió, al menos por parte de José Menéndez, pues no fue el único que lo mancilló.
Edgardo Díaz, manejador del grupo Menudo, fue señalado directamente por Roy Roselló como su principal agresor sexual. Algo de lo que habrían sido testigos excompañeros del grupo como Ricky Martin, Draco Rosa y Charlie Massó.
Ray Reyes, el otro exMenudo que se alega podría haber respaldado el testimonio de Roy Roselló, falleció en 2021.
¿Justicia o estrategia política?
Lo que para muchos es justicia, para otros es meramente una estrategia política del fiscal George Gascón, quien busca la reelección y ha perdido aceptación debido a la incidencia criminal que se registra en Los Ángeles. Aseguran que decidió reabrir el caso de los hermanos Menéndez por el contexto electoral que se vive.
Ante estas críticas, Gascón respondió que l levan un año y medio analizando el caso, cuado ocurrió el habemos corpus (antes de que Roselló revelara el abuso sufrido por parte del ejecutivo) y aseguró que nada tiene que ver con su campaña, sino que se trata de un asunto de justicia.
Gascón refirió que no hay duda de que Lyle y Eriik Menéndez mataron a sus padres, pero que los motivos que los orillaron a cometer el crimen son los que deben ser revisados, pues ahora las cosas han cambiado y la sociedad ve con ojos diferentes el abuso sexual que los niños y hombres sufren.
Te puede interesar:







