ICE captura a joven de 23 años beneficiaria de DACA en California

A Daniella Ramírez, de 23 años, se la llevaron de su lugar de trabajo el viernes 20 de diciembre y hasta el momento se desconocen los motivos de su arresto. Apenas le dio tiempo de llamar a una amiga para alertar sobre su situación.

Por:
Univision
Daniella Ramírez fue arrestada por ICE el viernes 20 de diciembre, alrededor de las 5 a.m en su trabajo en un hotel de West Covina, California.
Daniella Ramírez fue arrestada por ICE el viernes 20 de diciembre, alrededor de las 5 a.m en su trabajo en un hotel de West Covina, California.
Imagen Help us bring Daniella home - Go Found Me

Daniella Ramírez, de 23 años, beneficiaria de DACA fue arrestada por Agentes de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) el viernes 20 de diciembre, alrededor de las 5:30 a.m. y hasta el momento su familia en Los Ángeles, no sabe la razón de su captura.

PUBLICIDAD

Su familia y amigos está viviendo la peor pesadilla a pocos días de Navidad y sin tener claro cuál será el futuro de la joven quien, según ellos, no tiene antecedentes penales, más allá de una infracción de tránsito.

"Fueron muy agresivos con ella", dijo a Univision 34, Sonia Meza, tras conversar con Daniella este domingo en la prisión de ICE en Adelanto, California.

Según la propia Daniella, su arrestó la tomó por sorpresa. La joven relató durante su primera visita que el viernes 20 de diciembre llegó a su trabajo alrededor de las 4:45 de la mañana y notó que en el estacionamiento había tres camionetas blancas sin ningun tipo de identificación. Sin embargo, la joven no relacionó los carros con nada irregurar, ni mucho menos con una posible captura.

"Caminé hasta la puerta trasera de mi trabajo y allí fue cuando noté la movilización de varios hombres vestidos de negro y sin ninguna identificación en sus ropas", relató la joven al describir los minutos antes de su arresto.

"Al llegar a la puerta puede entrar, pero uno de los hombres impidió que cerrara la puerta y fue allí cuando me obligaron a salir para hacerme preguntas", relata. En ese momento, la joven describe que se sintió confundida, mientras sus compañeros de trabajo entraron en pánico.

Fue entonces cuando salió a la puerta para saber por qué la necesitaban. Segundos más tarde fue esposada y, según describe, tratada como un criminal por varios agentes que, tras esposarla, le dijeron que estaba siendo detenida por ICE, sin darle más información.

Miembros de esta organización recuerdan la importancia de adelantar este trámite para que los dreamers que se encuentren bajo el programa puedan continuar trabajando. Además, han puesto a disposición un grupo de expertos para que lo jóvenes resuelvan sus dudas.
Video CHIRLA hace un llamado a los beneficiarios de DACA para que renueven sus respectivos permisos


Ramírez fue arrestada en el hotel Marriott en West Covina, California, donde trabajó a tiempo completo en la cocina y como recepcionista durante los últimos dos años. Según Sonia Meza, amiga de la familia, la joven la llamó el viernes minutos antes de las 5:30 a.m. para alertar sobre lo que estaba pasando y hasta este domingo no supieron de su paradero.

PUBLICIDAD

Daniella Ramírez llegó a los Estados Unidos desde México cuando tenía 10 años y tanto ella como su hermana mayor, Carmen, se convirtieron en beneficiarias de DACA.

Su familia segura que, tras el vencimiento de su amparo migratorio, hace dos años, la joven estaba trabajando en procesar su renovación. Sin embargo, expresó en varias oportunidades su temor a ser arrestada por las estrictas medidas que la administración de Donald Trump ha tomando contra los beneficiarios de DACA.

A partir del 3 al 14 de diciembre, la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA) abrirá clínicas gratuitas para la renovación de DACA durante los martes, jueves y sábados. Las primeras 20 personas de cada día recibirán el beneficio.
Video CHIRLA ofrece ayuda económica a los dreamers que quieran renovar DACA


Durante el año pasado, ICE comenzó a reabrir casos cerrados contra beneficiarios de DACA sin antecedentes penales.

"Esto no es nuevo, ni específico para beneficiarios de DACA. Todos los casos que estaban cerrados administrativamente se están volviendo a programar", señaló el secretario de prensa interino de ICE, Bryan D. Cox.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció una 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/comienza-el-operativo-de-ice-para-arrestar-a-indocumentados-con-orden-de-deportacion-final">operación</a> dirigida a familias de inmigrantes en ciudades santuario de California, entre ellas Los Ángeles.
<br>
Y aunque las autoridades aseguran que la prioridad son las personas con órdenes de deportación, hay quienes aseguran que pudieran estar en riesgo de ser arrestados cualquiera que no tenga estatus legal en Estados Unidos.
Por ello es importante que sepas que tienes los siguientes derechos:
Tienes derecho a 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/no-abra-la-puerta-recomendacion-de-una-abogada-de-inmigracion-ante-posibles-redadas-en-los-angeles">NO abrir la puerta</a> a los agentes de ICE. Abogados le recomiendan que pregunte a los agentes desde adentro si tienen una orden. Si dicen que sí, pídales que lo metan debajo de la puerta. 
<br>
Tienes derecho a un abogado. Si los agentes intentan entrar a su casa a la fuerza, dígales que “no autoriza la entrada” y pida hablar con un representante legal. Organizaciones como 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/ante-los-posibles-operativos-de-ice-te-contamos-quienes-estan-en-riesgo-y-lo-que-debes-tener-preparado-video">CHIRLA</a>, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/conoce-tus-derechos-el-operativo-informativo-para-inmigrantes-bajo-amenaza-de-deportacion-en-los-angeles">CARECEN</a> y la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/no-deben-tener-tanto-miedo-porque-hay-derechos-los-esfuerzos-en-los-angeles-ante-operativos-de-ice-contra-indocumentados-video">Oficina de Asuntos Migratorios de Los Angeles</a> pueden ayudarle.
<br>
Tienes derecho a permanecer callado. No proporcione su información personal ni proporcione huellas dactilares. No proporcione su tarjeta de identificación o sus documentos.
<br>
Tienes derecho a documentar todo. Esto incluye el derecho de tomar videos e imágenes. Tome notas de las placas de identificación los oficiales. Además, puede reporte la operación llamando a la línea directa de United We Dream al número: 1-844-363-1423
<br>
<br>
Tiene derecho a portar esta tarjeta contigo y entregarla a los funcionarios de ICE.
Recuerda, tú y tu familia tienen derechos y hay una red de apoyo a la que puedes recurrir si te sientes bajo amenaza.
1 / 9
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció una operación dirigida a familias de inmigrantes en ciudades santuario de California, entre ellas Los Ángeles.
Imagen Tom Cooper/Getty Images for MoveOn.org Civi


Para la familia de la joven son momentos muy difíciles ya que, según detallan en un página de GoFund Me, su arresto los tomó por sorpresa ya que no conocen la causa específica de su arresto.

“Nunca en un millón de años pensamos que esto le sucedería a nuestra familia. Ni siquiera sabemos por dónde empezar y pedir ayuda es lo más difícil que tenemos que hacer en estas circunstancias”, se lee en el texto de la página de GoFund Me donde la familia pide ayuda monetaria que les permita contratar a un abogado de imigración que les ayude a sacar a Daniella de la cárcel y así evitar su deportación.

Vea también:

Familiares, activistas y un abogado anunciaron que interpondrán una demanda a nombre de Jesús Alberto López, el joven que desde hace meses, se encuentra en un centro de detención, Freeborn County Jail, en Minnesota.
El 21 de mayo del 2019, Miguel López, recibió una llamada que su hermano menor, Jesús diciendo que se encontraba en custodia de Inmigración y Aduanas (ICE) después ser detenido por un oficial de policía local del estado Iowa en camino a casa después de un viaje de campamento. Su daca había expirado.
La demanda es en contra de departamento de seguridad nacional, inmigración y control de aduanas y el departamento de ciudadanía e inmigración, ya que dicen, están obstruyendo sus propios procesos para que beneficien a López.
<br>Dicen que al prolongar su detención, ellos mismos están faltando a la ley.
<br>“Los Estados Unidos están tratando de deportar a Jesús solo porque su DACA expiró, dice el abogado de López, Wally Wencez. Pero el problema con eso es que Jesús, puede volver a aplicar a DACA, es uno de sus derechos bajo el programa, que asegura que personas como Jesús deben ser liberados de prisión para re-aplicar y regresar a sus comunidades".
Según la organización, Comunidades Organizadas Contra Deportaciones (OCAD, por sus siglas en inglés) Jesús a los Estados Unidos cuando tenía nueve años y ha vivido en Chicago desde 2005. Se graduó de Solorio Academy High School en junio de 2014 y comenzó a trabajar para mantener a su familia ese mismo año. En Febrero del 2013 Jesús Alberto solicitó el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y su solicitud fue aprobada por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
<br>Esta historia está en desarrollo.
1 / 5
Familiares, activistas y un abogado anunciaron que interpondrán una demanda a nombre de Jesús Alberto López, el joven que desde hace meses, se encuentra en un centro de detención, Freeborn County Jail, en Minnesota.
Imagen José Miguel Sánchez