LOS ÁNGELES, California. – La Policía de Ontario, California, negó haber participado en el operativo migratorio realizado el pasado lunes, el cual dejó a tres personas detenidas, incluyendo a Ángel Piña, un ciudadano estadounidense.
Policía de Ontario niega participación en redada de ICE; esposa de detenido contradice versión oficial
Policía de Ontario afirma que solo respondió a una llamada de emergencia de ICE, pero familiares de los detenidos, incluyendo un ciudadano estadounidense, aseguran que sí participaron activamente en el operativo.
Sin embargo, su esposa, María, rechaza la versión oficial y asegura que su esposo fue arrestado y transportado por agentes federales de inmigración, y no por la policía local.
A través de un video en redes sociales, el oficial Joe Estrada declaró que la participación de sus agentes se limitó a responder una llamada de ICE solicitando apoyo tras supuestas agresiones.
Según la versión oficial, sus oficiales no realizaron detenciones ni usaron fuerza durante el incidente: “La detención de Ángel Piña fue completamente desasociada de inmigración”, afirmó el oficial Estrada.
“No hicieron lo que tenían que hacer”
María tiene una versión distinta. Relata que su esposo fue detenido tras lanzar un jugo a un vehículo federal, en un intento de proteger a una menor que, según afirma, era empujada por un agente migratorio mientras intentaba impedir el arresto de su padre.
“Si él tiró el jugo en el parabrisas, pero ¿por qué no se lo llevó la policía de Ontario? ¿Por qué se lo llevaron los agentes de ICE? Si no era perfilación racial”, cuestionó.
María asegura que luego del arresto, llamó nuevamente al 911 para pedir información sobre el paradero de su esposo, pero la policía de Ontario no le dio ninguna respuesta.
Además, indica que durante el traslado en ambulancia al hospital, Ángel iba esposado y bajo custodia de agentes de inmigración, quienes lo interrogaban sobre su ciudadanía y su dirección.
¿Colaboración indirecta con ICE?
Aunque la policía insiste en que su único rol fue brindar apoyo ante una llamada de emergencia , María critica el contenido del video compartido por el departamento, donde se muestra a una oficial sujetando a su esposo por la cabeza y los hombros mientras estaba en el suelo.
“¿Por qué no enseñaron cuando empezaron a empujar a la niña? ¿Por qué no enseñaron cuando yo estoy tratando de hablar con la policía de Ontario PD?”, preguntó indignada.
“Su trabajo es proteger a las personas de nuestra comunidad de Ontario. No hicieron lo que tenían que hacer”.
Al contactar al Departamento de Policía de Ontario para responder a las declaraciones de María, la oficina de prensa respondió que todo lo que tenían que decir ya fue publicado en redes sociales.
Por ahora, María y su esposo cuentan con representación legal, mientras la comunidad exige más transparencia sobre el operativo, el uso de fuerza y la posible colaboración entre agencias locales y federales.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
