Entre rejas: así es el pesebre que representa la separación de familias migrantes en la frontera

El niño Jesús, la virgen María y José están tras las rejas en una controversial representación de la Sagrada Familia como inmigrantes separados en la frontera sur de Estados Unidos.

Por:
Univision
La Iglesia Metodista Unida de Claremont (UMC por sus siglas en inglés) transformó su tradicional pesebre en un símbolo de la separación familiar, bajo la politica de cero tolerancia de la administración Trump.
La Iglesia Metodista Unida de Claremont (UMC por sus siglas en inglés) transformó su tradicional pesebre en un símbolo de la separación familiar, bajo la politica de cero tolerancia de la administración Trump.
Imagen Karen Clark Ristine - Facebook

La Iglesia Metodista Unida de Claremont (UMC por sus siglas en inglés) transformó su tradicional pesebre en un símbolo de la separación familiar, al enjaular las estatuas de la virgen María, José y el niño Jesús.

PUBLICIDAD

La réplica es una protesta sobre la situación de cientos de familias que llegan a la frontera sur de Estados Unidos y termina en un pesadilla para padres y niños que tras ser detenidos por la Patrulla Fronteriza son separados y enviados a distintos centros de detención alrededor del país.

La imagen del pesebre fue publicada en las redes sociales por la ministra de la iglesia Karen Clark Ristine con una descripción al pie de la foto:

“Conmovida hasta las lágrimas por la natividad de Claremont UMC. Dentro de la iglesia, la Sagrada Familia se reúne" dice.

"Imagina a José y María separados en la frontera y al niño Jesús, no mayor de dos años, separado de su madre y colocado detrás de las vallas de un centro de detención de la Patrulla Fronteriza, como los más de 5,500 niños migrantes han sido separados de sus padres durante los últimos tres años", escribe la ministra de la congregación religiosa.


Según datos del gobierno, al menos 69,550 niños migrantes estuvieron bajo custodia del gobierno de EEUU durante el año 2018.

<b>El escándalo de la separación de familias. </b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/la-nina-que-llora-mientras-arrestan-a-su-madre-habla-el-fotografo-que-capturo-la-dura-imagen-fotos-fotos">Las fotografías del arresto de una madre hondureña y su pequeña niña al cruzar la frontera conmocionaron a la opinión pública de EEUU</a>. Las imágenes se tomaron el 12 de junio de 2018 en medio de la polémica por la política de separación de familias migrantes que el gobierno estadounidense aplicó a mediados de año ('tolerancia cero') y que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/la-innecesaria-orden-ejecutiva-con-la-que-trump-dejo-de-separar-familias-en-la-frontera-presagia-nuevas-crisis">suspendió abruptamente después de numerosas críticas</a>. La pequeña de la foto y su madre finalmente no fueron separadas.
<b>Familia migrante atacada con gases.</b> Las hondureñas María Lila Meza Castro y sus niñas se hicieron involuntariamente virales cuando corrían de los gases que la Patrulla Fronteriza arrojó en el cruce de San Ysidro, California, el 25 de noviembre de 2018. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/la-madre-hondurena-que-se-hizo-famosa-por-esta-foto-en-la-frontera-ya-esta-en-eeuu">Finalmente Meza y sus hijas lograron entrar a EEUU y hacer su solicitud de asilo después de varias horas de espera en el puerto de entrada de Otay Mesa.</a>
<b>La batalla en el puente fronterizo.</b> Las caravanas de migrantes que salieron desde Honduras a finales de año fueron detenidas temporalmente en la frontera entre Guatemala y México. El puente sobre el río Suchiate, límite natural entre ambos países, se convirtió varias veces en un campo de batalla. En la fotografía del 19 de noviembre de 2018 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/imagenes-del-caos-durante-el-paso-de-la-caravana-de-migrantes-de-guatemala-a-mexico-fotos">un migrante protege a un niño de los gases lacrimógenos disparados por las autoridades mexicanas.</a>
<b>El año de las redadas.</b> A finales de 2017 Trump envió una carta a los líderes del Congreso donde detalló su intención de aumentar las redadas en lugares de trabajo y arrestar a más inmigrantes indocumentados. Desde enero de 2018 han sido intervenidas por ICE la cadena de tiendas
<a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/inmigracion/ice-realiza-auditorias-en-varias-tiendas-7-eleven-del-pais-buscando-empleados-indocumentados"> <u style="box-sizing: border-box;">Seven Eleven en 17 estados</u></a>, una fábrica de
<a href="https://www.univision.com/dallas/kuvn/noticias/redadas/en-fotos-una-redada-de-ice-deja-mas-de-150-arrestados-en-una-fabrica-de-trailers-en-texas-fotos"> <u style="box-sizing: border-box;">trailers en Texas</u></a>, una
<a href="https://www.univision.com/noticias/redadas/fotos-ice-realiza-en-nebraska-una-de-sus-mayores-operaciones-migratorias-de-la-historia-fotos"> <u style="box-sizing: border-box;">planta de tomate con sedes en Nebraska y Minnesota</u></a>, una
<a href="https://www.univision.com/noticias/redadas/arrestan-a-146-inmigrantes-indocumentados-en-una-redada-masiva-en-procesadora-de-carne-en-ohio"> <u style="box-sizing: border-box;">empresa de carne</u></a> en Ohio y otra de
<a href="https://www.univision.com/noticias/redadas/unas-200-personas-trabajaban-en-una-empresa-de-jardineria-ice-se-llevo-a-114-en-una-manana-fotos"> <u style="box-sizing: border-box;">jardinería </u></a>en ese mismo estado (en la fotografía, tomada el 5 de junio de 2018), entre otras.
<b>Jaulas para niños. </b>Una serie de fotografías distribuidas por las autoridades de EEUU en junio de 2018 mostraron 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/una-jaula-tenia-20-ninos-adentro-asi-son-los-centros-de-detencion-de-menores-indocumentados-en-texas-fotos-fotos">dos de los establecimientos donde fueron internados los menores que fueron separados de sus padres al ser arrestados después de cruzar ilegalmente la frontera</a>. El gobierno de Donald Trump reconoció que más de 2,000 menores de edad fueron separados de sus padres cuando intentaban ingresar indocumentados por lugares no autorizados.
<b>Saludo con la bandera.</b> Más de 5,000 migrantes, muchos de ellos niños, vivieron varias semanas en un refugio con sanitarios portátiles desbordados y un enorme charco de agua sucia que crecía cada vez que alguien tomaba una ducha. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/aguantar-o-volver-las-condiciones-infrahumanas-que-soportan-los-migrantes-en-el-refugio-colapsado-de-tijuana-fotos-fotos">Las condiciones deplorables de la Unidad Deportiva Benito Juárez, donde fueron alojados la mayoría de los centroamericanos, impulsaron a algunos a regresar a sus países o a buscar ingresar a EEUU ilegalmente.</a> En la fotografía, tomada el 24 de noviembre de 2018, la pequeña hondureña Génesis Belén Mejía Flores saluda a un helicóptero estadounidense que volaba cerca del albergue, ubicado al norte de Tijuana.
<b>Familia sobre el muro. </b>Las largas filas en las oficinas de EEUU en la frontera y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/indocumentados/por-las-noches-se-oye-llorar-a-la-gente-las-duras-condiciones-que-soportan-los-migrantes-de-la-caravana-en-tijuana">las condiciones de los refugios en Tijuana provocaron que el cruce ilegal de la frontera se convirtiera en una opción para algunos de los migrantes que desean solicitar asilo</a>. En la fotografía, tomada el 25 de noviembre de 2018, varias familias de centroamericanos treparon la valla fronteriza cerca del cruce de El Chaparral, en Tijuana.
<b>Un aventón en el sur de México.</b> La caravana migrante que salió de Honduras a principios de octubre 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/impactantes-imagenes-aereas-de-la-caravana-de-migrantes-que-va-rumbo-a-la-frontera-sur-de-eeuu-fotos">recorrió a pie, en tren, autobuses y camiones más de 2,000 millas hasta la frontera con EEUU</a>. En la fotografía, tomada el 22 de octubre de 2018, un grupo de viajantes subió a la carga de un camión entre Tapachula y Huixtla, en el estado de Chiapas, México.
<b>Atravesando el río Suchiate.</b> Con el puente fronterizo bloqueado por la policía mexicana muchos de los migrantes 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/imagenes-del-caos-durante-el-paso-de-la-caravana-de-migrantes-de-guatemala-a-mexico-fotos"><u>decidieron entrar a México cruzando el caudaloso río Suchiate.</u></a> En la fotografía, tomada el 8 de noviembre de 2018, el hondureño Luis Acosta lleva al pequeño Ángel Jesús, de cinco años, por las aguas de la frontera natural entre Guatemala y el sur de México.
<b>Récord de arrestos en la frontera</b>. Los 50,975 inmigrantes aprehendidos en octubre por la 
<u><a href="https://www.cbp.gov/newsroom/stats/sw-border-migration">Patrulla Fronteriza (CBP)</a></u> demuestran que la política de
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/arrestos-de-inmigrantes-en-la-frontera-alcanzan-un-record-durante-el-gobierno-de-trump"> <u>'Tolerancia cero'</u> no ha frenado a los que quieren cruzar</a>. La cifra marcó un récord en ese punto del gobierno de 
<u><a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a></u>, que registró un incremento de 22,87% si se compara con las detenciones de septiembre de 2018 y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/arrestos-de-inmigrantes-en-la-frontera-alcanzan-un-record-durante-el-gobierno-de-trump">duplica los arrestos de octubre de 2016.</a> En la fotografía, tomada el 8 de mayo de 2018, un inmigrante que intentaba cruzar la frontera sin papeles consigue evadir a un oficial de la Patrulla Fronteriza cerca de McAllen, Texas.
1 / 10
El escándalo de la separación de familias. Las fotografías del arresto de una madre hondureña y su pequeña niña al cruzar la frontera conmocionaron a la opinión pública de EEUU. Las imágenes se tomaron el 12 de junio de 2018 en medio de la polémica por la política de separación de familias migrantes que el gobierno estadounidense aplicó a mediados de año ('tolerancia cero') y que suspendió abruptamente después de numerosas críticas. La pequeña de la foto y su madre finalmente no fueron separadas.
Imagen John Moore/Getty Images