Steinhatchee, el pequeño pueblo del norte de Florida que fue impactado por Debby y ahora teme por su economía

Steinhatchee, con menos de 1,000 residentes, depende del turismo y la temporada de vieiras, enfrentando desafíos económicos tras los recientes huracanes.

Por:
Univision
Debby, que tocó tierra este lunes como un huracán categoría 1 en la región de Big Bend, ha causado estragos en Florida. El sistema, que avanza lentamente por el norte del estado, ha provocado lluvias intensas, inundaciones peligrosas y marejadas. Miles de clientes están sin servicio eléctrico y cientos de vuelos han sido cancelados. Mira también: Reportan al menos cuatro muertos en Florida por el paso de Debby.
Video Los estragos tras el paso del huracán Debby por Florida: apagones, inundaciones y árboles caídos

TAMPA, Florida.- Steinhatchee, una pequeña comunidad en la región Big Bend de Florida, recibió durante la madrugada de este lunes el impacto del huracán Debby. Con menos de 1,000 residentes, este pueblo ubicado en el condado de Taylor es conocido por su dependencia del turismo, especialmente durante la temporada de vieiras, una actividad que impulsa su economía local cada verano.

A pesar de su tamaño reducido, Steinhatchee ha enfrentado recientemente la furia de la naturaleza debido a los impactos de los huracanes. Hace casi un año, el huracán Idalia azotó la región, causando una devastadora marejada ciclónica que inundó la costa con alturas de entre 7 y 12 pies, lo que según el Servicio Meteorológico Nacional marcó uno de los niveles más altos registrados desde la Tormenta del Siglo de 1993.

PUBLICIDAD

La comunidad tiene una historia rica, siendo conocida en el siglo XIX como "Deadman's Bay", explorada por figuras históricas como Andrew Jackson y Zachary Taylor durante las guerras de los Seminolas. El nombre actual de Steinhatchee se le dio en 1931, en honor al río homónimo que atraviesa la localidad. Según el sitio web de Florida Nature Coast, "Steinhatchee" proviene de una frase nativa americana que significa "río del hombre".

El huracán Debby tuvo un impacto considerable en la región del Big Bend de Florida, causando daños significativos a propiedades, interrumpiendo servicios esenciales y obligando a miles de personas a abandonar sus hogares.

El Centro Nacional de Huracanes señaló que los vientos con fuerza de huracán afectaron un área que se extiende desde el río Suwannee hasta Indian Pass en Florida, causando daños estructurales y derribando decenas de árboles.

La combinación de marejada ciclónica y marea alta provocó inundaciones significativas en áreas costeras. Se registraron lluvias intensas en toda la región, con acumulados de hasta 18 pulgadas en algunas áreas. Estas fuertes precipitaciones provocaron inundaciones repentinas, afectando tanto zonas urbanas como rurales.

Los fuertes vientos y las inundaciones causaron daños a infraestructuras como carreteras, puentes, líneas eléctricas y sistemas de comunicación. Se reportaron numerosos cortes de energía en la región.

Steinhatchee: Un pueblo pequeño, pero resiliente ante los retos de la naturaleza

Steinhatchee es un testimonio de la fortaleza y resiliencia de una comunidad pequeña pero unida. La recuperación tras el impacto de los huracanes Idalia y Debby es un ejemplo de cómo la cooperación y la solidaridad pueden ayudar a superar las adversidades.

PUBLICIDAD

El reciente huracán Debby, que tocó tierra como categoría 1 cerca de Steinhatchee, trajo nuevos desafíos para la población local. Chris Williams, quien opera una marina local, compartió su experiencia con la AP, señalando que el daño podría haber sido peor. “Dos en menos de un año es bastante malo”, comentó Williams, destacando la vulnerabilidad de la región.

La comunidad también se preocupa por el impacto de los huracanes en la temporada de vieiras, que es vital para la economía local. Janice Tagairello, residente desde hace más de 20 años, expresó a NPR su preocupación: “Estoy nerviosa porque todas las vieiras estaban cerca de la costa, y temo que esto las afecte”. La temporada de vieiras en el condado de Taylor comienza a mediados de junio y termina el fin de semana del Día del Trabajo, una época crucial para los ingresos del pueblo.

“Como negocio general, estamos fuera de servicio; no se está produciendo nada y solo podemos emplear a una persona”, explicó Mark Bullock, un empresario local, a WUFT.

Además de los desafíos económicos, l a infraestructura de Steinhatchee también sufrió daños considerables.

Rob Lewis, propietario de la River Haven Marina, perdió dos barcos y vio cómo los muelles de la marina fueron arrasados por el huracán. Sin embargo, destacó la respuesta comunitaria: “La forma en que todos se unieron para ayudarse mutuamente es simplemente increíble”.

Debby tocó tierra el lunes 5 de agosto en Steinhatchee, Florida, a eso de las 7 am hora local, con vientos de 80 mph, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/huracan-debby-florida-fotos-inundaciones-danos-cedar-key-otras-ciudades-fotos" target="_blank">Se anticipaban hasta 18 pulgadas de lluvia</a></b> en algunas partes del centro y norte de Florida.
Viviendas y negocios en la ciudad de 
<b>Cedar Key</b> amanecieron inundados este lunes 5 de agosto, durante 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/huracan-debby-cortes-de-energia-vuelos-cancelados-aeropuertos?333" target="_blank">el paso del huracán Debby por el norte y centro de Florida</a></b>.
Esta imagen de satélite del huracán Debby, tomada a las 8:11 de la mañana del lunes 5 de agosto, muestra cómo 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/debby-se-convierte-en-huracan-amenaza-de-inundaciones-en-el-sureste-del-pais" target="_blank">el fenómeno impacta de una forma u otra a todo el estado de Florida</a></b>.
Por ejemplo, Miami está al sur, donde solo se pronostica nubosidad y lluvias asociadas al paso del sistema. Sin embargo, el mal tiempo ocasionado por el huracán Debby en el norte y centro de Florida, ha provocado decenas de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/noticias/meteorologia/en-vivo-hurcan-debby-toca-tierra-en-florida-ultimas-noticias" target="_blank">cancelaciones y retrasos en el aeropuerto de Miami.</a></b>
En 
<b>Tampa Bay</b>, desde el domingo la marejada ciclónica provocaba 
<b>inundaciones costeras</b>.
Sin embargo, las primeras imágenes de inundaciones considerables provienen de las autoridades 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/debby-comienza-a-sentirse-en-florida-antes-de-que-entre-como-huracan-fotos" target="_blank">en la ciudad de Cedar Key, Florida</a></b>. Amanecieron bajo el azote directo del huracán Debby, este lunes 5 de agosto de 2024.
En horas de la madrugada, bomberos y especialistas en rescate salieron en busca de quien necesitara auxilio de último minuto en Cedar Key, Florida.
Hasta 
<b>la oficina postal</b> de Cedar Key, en el condado Lee, se inundó poco más de 12 pulgadas en cuestión de horas.
Estuvo lloviendo sin parar durante la madrugada de domingo para lunes. Anna Davis y su hijo Paul tuvieron que resguardarse en un hotel en 
<b>Chiefland, Florida</b>. La ciudad, a unas 33 millas de distancia de Cedar Key, también tomaba medidas ante el impacto del huracán.
En Chiefland, las ráfagas de viento del huracán Debby venían acompañadas de bastante lluvia.
El huracán Debby se fortaleció en aguas del Golfo de México antes de tocar tierra en Florida. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/huracan-debby-toca-tierra-big-bend-florida" target="_blank">Su mayor amenaza tanto para Florida como para Georgia y Carolina del Sur</a></b> es la gran cantidad de agua que dejará caer.
Anna Davis y su hijo Paul no pensaron que desde un balcón terminarían siendo testigos de la llegada del huracán Debby a Florida.
Madre e hijo estaban mejor ahí que en Cedar Key, donde a pesar de las medidas que algunos tomaron, el agua inundó sus propiedades.
El huracán Debby no llegaba a Florida cuando el fuerte oleaje iba dejando agua en zonas del malecón en Cedar Key. En horas de la noche, la inundación se extendió.
No muy cerca de allí, la Oficina del Alguacil del 
<b>condado Hillsborough</b> advirtió a los residentes sobre
<b> la caída un enorme árbol </b>en la zona de Timberwood Drive y Whippoorwill Drive.
<b>Hay cables eléctricos caídos</b> en la misma área de Timberwood Drive y Whippoorwill Drive, advirtió el Alguacil del condado Hillsborough.
1 / 16
Debby tocó tierra el lunes 5 de agosto en Steinhatchee, Florida, a eso de las 7 am hora local, con vientos de 80 mph, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Se anticipaban hasta 18 pulgadas de lluvia en algunas partes del centro y norte de Florida.