Teme ser deportado: joven hondureño prepara su maleta previo a su cita en corte con migración

Y es que el joven, quien prefirió permanecer en el anonimato, de 18 años, tiene varios días viviendo solo luego de que su padre y su hermano pequeño, de 10 años, fueran deportados al acudir a su cita en la Corte de Migración, en San Antonio.

Por:
Univision
La necesidad de muchas personas de regularizar su estatus migratorio, en medio del temor generado por las políticas de la administración Trump, ha llevado a varias de ellas a caer en manos de inescrupulosos. Una madre venezolana, que fue liberada junto a su hijo, denunció haber pagado miles de dólares a un hombre que resultó ser un fraude, ya que no era abogado, sino notario. Los contenidos expresados en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulte con un abogado para su caso particular.
Video Mujer afuera de corte de Inmigración dice haber sido víctima de estafa al pagar dinero a notario

SAN ANTONIO; Texas.- Horas antes de acudir a su cita con Migración, en Houston, este joven hondureño, residente de San Antonio, se prepara con todo y su maleta, ante una posible deportación.

Y es que el joven Carlos, quien prefirió permanecer en el anonimato, de 18 años, tiene varios días viviendo solo luego de que su padre y su hermano pequeño, de 10 años, fueran deportados al acudir a su cita en la Corte de Migración, en San Antonio.

PUBLICIDAD

“Yo sinceramente a veces no he podido dormir pensando en qué va a pasar conmigo, si regreso a Honduras y las cosas están peligrosas allá… Paso pensando mucho, de hecho, ayer no podía dormir, pensando. No sé qué hacer todavía, no sé, estoy nervioso, no sé qué va a pasar conmigo”, dijo el joven en entrevista a Univision 41.

Preparando su maleta con ropa y algunas pocas pertenencias, Carlos tiene aún la esperanza de que el destino juegue a su favor y pueda quedarse en Estados Unidos.

“A mí me gustaría quedarme en Estados Unidos porque es un lugar seguro, no tengo miedo. No estoy pensando en que me va a pasar algo por ir a un lugar o algo. Soy libre, me siento feliz, pero si ellos decidieran, el día de mañana, deportarme a Honduras, sí estaría bien preocupado, la verdad”, agregó el joven, quien luce nervioso y con temor.

Su padre y su hermano, de 10 años, fueron arrestados por agentes de ICE hace algunos días al salir de la Corte de Migración, ubicada en la calle Dolorosa, en San Antonio, y diez días después ya estaban de nuevo en Honduras.

Hoy Carlos teme no regresar a San Antonio, pero sabe que no puede evitar acudir a la cita.

“Yo tengo que presentarme, sí o no, porque yo no soy ningún criminal para esconderme de la ley, ni nada; tengo que darle la cara a la ley y que ellos decidan qué hacer conmigo”, agregó cabizbajo.

Este lunes, Carlos terminó de empacar su maleta, con sueños y esperanzas de no correr con la misma suerte que su padre y hermano.

Carlos tiene su cita en una Corte de Migración, en Houston, el día martes 1 de julio.

PUBLICIDAD

Te podría interesar:

El
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/familia-hondurena-hispana-separada-inmigrantes-corte-san-antonio-texas" target="_blank"> 25 de junio de 2025 es una fecha que Norel López nunca olvidará</a></b>: en cuestión de minutos, quedó enferma, sola y a cargo de 
<b>sus dos hijas de 10 y 3 años</b>, pues 
<b>su esposo Marlon Ríos y su hijo adolescente</b> fueron detenidos al asistir a una cita en la corte de migración de ICE, 
<b>en San Antonio, Texas.</b>
Devastada,
<b> <a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/una-madre-peruana-sus-dos-hijas-y-un-medico-cubano-entre-los-detenidos-expres-por-ice-en-san-antonio-texas-fotos" target="_blank">sin tener idea de cómo saldrá adelante</a></b>, Norel López relató
<b> la historia de su familia</b>, dejando al descubierto que sus expectativas para ese miércoles eran distintas.
Para la cita con inmigración en San Antonio, 
<b>la familia viajó junta unas 80 millas desde Austin, Texas</b>, donde residen hace 6 años, contó López.
<b>Norel López le insistió a su esposo</b> Marlon Ríos para 
<b>que no faltara a su cita</b>. "Él no quería venir, pero yo le dije que no, que viniera, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/escapa-cita-inmigracion-detencion-venezolano" target="_blank">que lleváramos todo en regla, que era mejor así</a></b>, pero ya 
<b>se lo llevaron</b>”, soltó bañada en llanto.
La inmigrante hondureña sufría también por su hijas, sobre todo, la de 10 años, que no tenía consuelo tras ver salir a su papá y a su hermano esposados rumbo 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/denuncia-trato-inhumano-arrestado-ice-inmigrantes-san-antonio-texas" target="_blank">a un centro de detención de ICE</a></b>, donde serían procesados para deportación.
Hace unos años, 
<b>Norel López sufrió un accidente mientras trabajaba</b>. Para salvarle un pie, le tuvieron que colocar 12 tornillos, lo que le dificulta conseguir otro empleo.
<b> </b>Su esposo, afirmó, era el que llevaba el dinero a la casa.
“No sé qué voy a hacer. 
<b>No tengo a nadie, no tengo trabajo, no sé</b>”, compartió la hondureña frente a los medios de comunicación.
López afirmó que la detención fue tan rápida que no tuvo tiempo de platicar con su esposo.
"Sólo me dijo que estuviera bien, que 
<b>en manos de Dios estamos</b>. Fue lo único", que le expresó Ríos.
Con el corazón roto, esta madre hondureña intentaba calmar el dolor de su hija mayor, quien solo alcanzó a decir un
<b> <a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/familia-hondurena-hispana-separada-inmigrantes-corte-san-antonio-texas" target="_blank">“adiós, papi”</a></b> a Marlon Ríos.
La familia de Marlon Ríos y Norel López es solo una de las que sufren el impacto de los operativos de ICE para deportar a miles de inmigrantes indocumentados de Estados Unidos. Aunque se indicó que la medida se enfocaría en los criminales, personas sin expediente delictivo también han sido arrestadas y deportadas.
Para impugnar cualquier proceso, las personas inmigrantes necesitan contar con un abogado y, en la mayoría de los casos, no hay dinero para luchar esa batalla, entre tantas otras prioridades.
1 / 12
El 25 de junio de 2025 es una fecha que Norel López nunca olvidará: en cuestión de minutos, quedó enferma, sola y a cargo de sus dos hijas de 10 y 3 años, pues su esposo Marlon Ríos y su hijo adolescente fueron detenidos al asistir a una cita en la corte de migración de ICE, en San Antonio, Texas.
Imagen Eric Gay/AP