La alcaldesa Lori Lightfoot presentó el jueves una hoja de ruta para ayudar a Chicago a recuperarse de la crisis económica que ha provocado la pandemia de coronavirus, pero también para atacar la “inequidad subyacente” que sufre la ciudad y que queda en evidencia con la crisis de salud pública.
Lightfoot promete atacar la “inequidad” de la ciudad en el plan de recuperación de covid -19
El informe fue elaborado por un grupo de trabajo y propone una serie de recomendaciones destinadas a combatir la pobreza y el racismo arraigado.
El documento de 104 páginas fue desarrollado por el grupo de trabajo presidido por Lightfoot y el ex jefe de despacho del expresidente George Bush, Sam Skinner. El documento contiene 17 recomendaciones y cuatro proyectos.
"Estoy profundamente agradecido por el arduo trabajo de la Fuerza de Tarea de Recuperación, y su compromiso de duplicar nuestra misión de construir un mejor Chicago que ponga fin a las dificultades económicas, confronte las desigualdades raciales y una a todos los residentes de la Ciudad", dijo Lightfoot en un comunicado.
La alcaldesa agregó que la crisis de coronavirus en la “oportunidad única en una generación” para eliminar “los abismos profundos y deslumbrantes de la inequidad.
Notas Relacionadas
El grupo de trabajo destacó en el informe que el “impacto desproporcionado de covid-19” hace eco de la “inequidad subyacente” que la ciudad de Chicago enfrentaba antes de la pandemia.
“Existen brechas de esperanza de vida dramáticas en todas las comunidades. Estas brechas de décadas son el resultado de un legado continuo de racismo sistémico y desinversión en las comunidades de color de Chicago”, señala el informe.
“En prácticamente todas las medidas, desde la seguridad económica y alimentaria hasta el acceso a servicios de banda ancha y salud mental, las comunidades de color de Chicago están sufriendo lo peor, un error que debe corregirse con una transformación y un cambio significativos. El Grupo de trabajo recomienda que las estrategias existentes de la ciudad se aceleren y escalen ".
En la hoja de ruta se propone brindar más acceso a recursos de salud mental y emocional y que la ciudad acelere el gasto en los barrios del sur y oeste de la ciudad de Chicago para reducir la desigualdad social.
También se propone aumentar la propiedad y el empleo para los residentes negros y morenos en las industrias de contratación y construcción de las regiones.
También se propone ampliar el sector de transporte y potenciar la distribución y logística de la región aprovechando las nuevas tendencias en la localización de las cadenas de suministro.
El plan incluye fortalecer el ecosistema de salud y ciencias de la vida de Chicago y aprovechar los activos de la región en alimentación y agricultura.






Eran las 8:36 pm cuando ocurrió el tiroteo. Dos adolescentes estaban sentados en el porche de la casa donde vivía Amaria. Después, los jóvenes vieron una luz láser roja apuntando hacia ellos y escucharon múltiples disparos, dijo la policía. Los dos fueron baleados pero sobrevivieron. Amaria recibió un disparo en el lado derecho del cuello y fue llevada al en estado crítico, dijo la policía. Murió en el hospital media una hora después.