Lightfoot promete atacar la “inequidad” de la ciudad en el plan de recuperación de covid -19

El informe fue elaborado por un grupo de trabajo y propone una serie de recomendaciones destinadas a combatir la pobreza y el racismo arraigado.

Por:
Univision
La comisión dedicada a evaluar alternativas para que la ciudad se recupere de la crisis entregó un informe este jueves. Sus recomendaciones son centrarse en ofrecer servicios de salud mental, aprovechar oportunidades económicas como atraer la industria fílmica que se está alejando de California debido a su número de contagios y promover la historia de la ciudad para reactivar el turismo.
Video Analizan las opciones para la recuperación de Chicago ante la pandemia del coronavirus

La alcaldesa Lori Lightfoot presentó el jueves una hoja de ruta para ayudar a Chicago a recuperarse de la crisis económica que ha provocado la pandemia de coronavirus, pero también para atacar la “inequidad subyacente” que sufre la ciudad y que queda en evidencia con la crisis de salud pública.

El documento de 104 páginas fue desarrollado por el grupo de trabajo presidido por Lightfoot y el ex jefe de despacho del expresidente George Bush, Sam Skinner. El documento contiene 17 recomendaciones y cuatro proyectos.

PUBLICIDAD

"Estoy profundamente agradecido por el arduo trabajo de la Fuerza de Tarea de Recuperación, y su compromiso de duplicar nuestra misión de construir un mejor Chicago que ponga fin a las dificultades económicas, confronte las desigualdades raciales y una a todos los residentes de la Ciudad", dijo Lightfoot en un comunicado.

La alcaldesa agregó que la crisis de coronavirus en la “oportunidad única en una generación” para eliminar “los abismos profundos y deslumbrantes de la inequidad.

El grupo de trabajo destacó en el informe que el “impacto desproporcionado de covid-19” hace eco de la “inequidad subyacente” que la ciudad de Chicago enfrentaba antes de la pandemia.

“Existen brechas de esperanza de vida dramáticas en todas las comunidades. Estas brechas de décadas son el resultado de un legado continuo de racismo sistémico y desinversión en las comunidades de color de Chicago”, señala el informe.

“En prácticamente todas las medidas, desde la seguridad económica y alimentaria hasta el acceso a servicios de banda ancha y salud mental, las comunidades de color de Chicago están sufriendo lo peor, un error que debe corregirse con una transformación y un cambio significativos. El Grupo de trabajo recomienda que las estrategias existentes de la ciudad se aceleren y escalen ".

En la hoja de ruta se propone brindar más acceso a recursos de salud mental y emocional y que la ciudad acelere el gasto en los barrios del sur y oeste de la ciudad de Chicago para reducir la desigualdad social.

También se propone aumentar la propiedad y el empleo para los residentes negros y morenos en las industrias de contratación y construcción de las regiones.

PUBLICIDAD

También se propone ampliar el sector de transporte y potenciar la distribución y logística de la región aprovechando las nuevas tendencias en la localización de las cadenas de suministro.

El plan incluye fortalecer el ecosistema de salud y ciencias de la vida de Chicago y aprovechar los activos de la región en alimentación y agricultura.

<b>Amaria Jones</b>,13 años. El 19 de junio, estaba en su casa, en West Side, enseñando a su madre un movimiento de baile cuando un fue herida a muerta por una bala perdida.
<br>
<br>Eran las 8:36 pm cuando ocurrió el tiroteo. Dos adolescentes estaban sentados en el porche de la casa donde vivía Amaria. Después, los jóvenes vieron una luz láser roja apuntando hacia ellos y escucharon múltiples disparos, dijo la policía. Los dos fueron baleados pero sobrevivieron. Amaria recibió un disparo en el lado derecho del cuello y fue llevada al en estado crítico, dijo la policía. Murió en el hospital media una hora después.
<b>Mekhi James</b>, 3 años: Según la policía, el pequeño recibió un disparo el sábado 20 de junio por la noche mientras estaba en la parte trasera del automóvil de su padrastro. El padrastro lo llevaba a casa después de que ambos se habían cortaron el pelo. El tiroteo se desarrolló a lo largo de la calle Huron de Chicago. La poolicía dijo que un SUV Honda azul se detuvo junto al vehículo del padrastro y la persona abrió fuego. El padrastro sufrió una herida en el abdomen y, después del tiroteo, corrió a un hospital en Oak Park. 
<br>
<br>Mekhi, dijo la policía, recibió un disparo en la espalda. El niño fue declarado muerto en el hospital.
<b><a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/bala-perdida-mata-a-nina-hispana-en-chicago-mientras-veia-television-en-casa-de-su-abuela" target="_blank">Lena Nuñez</a></b> de 10 años, esperaba que su padre la recogiera en la casa de la abuela el sábado en la noche cuando una bala perdida entró por una ventana y la impactó en la cabeza. Este fin de semana un total de 18 personas murieron en Chicago por violencia con armas, incluidos otros dos niños, y la policía decidió poner 1,200 agentes adicionales en las calles.
<b><a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/estamos-sepultando-nuestro-futuro-dice-alcaldesa-de-chicago-ante-muertes-de-ninos-en-balaceras" target="_blank">Sincere Gaston</a></b>, de 1 año. El sábado 27 de junio la madre del niño de 20 meses, conducía por la calle Halsted cerca de la calle 60, camino a casa desde la lavandería, con el niño en la parte trasera del carro. Otro automóvil se detuvo junto a ellos, y alguien adentro comenzó a disparar. Sincere recibió un disparo en el pecho y una bala rozó la cabeza de la madre según la policía. La madre condujo hasta el Hospital St. Bernard, donde su hijo fue declarado muerto.
<b>Natalia Wallace,</b> 7 años. Recibió un disparo en la cabeza que le provocó la muerte el 4 de julio. Cuando ocurrió el suceso estaba jugando en el patio de una vivienda en la comunidad de Austin, en Chicago.
<b>Vernardo Jones</b>, 14 años. Vivía en West Lawn y fue herido en su espalda el 4 de julio y declarado muerto en el Hospital de Niños de Comer.
1 / 6
Amaria Jones,13 años. El 19 de junio, estaba en su casa, en West Side, enseñando a su madre un movimiento de baile cuando un fue herida a muerta por una bala perdida.

Eran las 8:36 pm cuando ocurrió el tiroteo. Dos adolescentes estaban sentados en el porche de la casa donde vivía Amaria. Después, los jóvenes vieron una luz láser roja apuntando hacia ellos y escucharon múltiples disparos, dijo la policía. Los dos fueron baleados pero sobrevivieron. Amaria recibió un disparo en el lado derecho del cuello y fue llevada al en estado crítico, dijo la policía. Murió en el hospital media una hora después.
Imagen GoFundMe