La historia de Lucius, la pitón bola que se le perdió a "un pirata" en el metro de Chicago

Lo que parecía un sábado común en el metro de Chicago se convirtió en una escena digna de una película: una serpiente llamada Lucius escapó de su dueño y los bomberos de Oak Park tuvieron que intervenir.

Por:
Univision
La policía de Chicago y la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA) inauguraron un nuevo centro en el Distrito 1, con el objetivo de mejorar la seguridad en el sistema de transporte público. Desde este lugar se monitorean las más de 33,000 cámaras instaladas en estaciones y trenes, lo que permitirá detectar agresiones y otros incidentes en tiempo real.
Video Nueva tecnología busca prevenir los crímenes violentos en la CTA: ¿cómo funciona?

CHICAGO, Illinois – El Departamento de Bomberos de Oak Park respondió a una llamada poco común en la línea verde del tren de la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA): una serpiente se encontraba suelta dentro de un vagón.

No se trataba de cualquiera, la protagonista del incidente se llama Lucius, una pitón bola nombrada en honor a Lucius Malfoy, personaje de la saga de 'Harry Potter'.

PUBLICIDAD

Si el nombre influyó en el comportamiento de la pitón bola es incierto. Cualquiera podría inferir que, al estilo Malfoy, prefirió esconderse que ser vista viajando en el tren.

No obstante, la información oficial señala que el dueño de Lucius llamó pidiendo ayuda porque se le desapareció y no la hallaba.

Esa misma noche la búsqueda rindió frutos y la pitón bola Lucius fue rescatada en el panel de control del tren.

Imagen Facebook: Oak Park Fire Department

El rescate fue documentado por los bomberos de Oak Park en su página oficial de Facebook, donde compartieron imágenes del momento.

“Logramos abrir la caja, rescatar a la serpiente y devolverle a Lucius a un pirata muy agradecido, su dueño. ¡No fue un rescate típico, pero sin duda fue memorable!”, escribieron.

El "pirata" no fue identificado por las autoridades, que confirmaron que estaba disfrazado.

Imagen Facebook: Oak Park Fire Department

Reacciones en redes

El reencuentro de Lucius con el "pirata" captó rápidamente la atención en redes sociales, generando todo tipo de comentarios.

🐍 "Están sucediendo tantas cosas en este post que ni siquiera sé qué decir, hacer o mirar", comentó Cheryl Wisniewski.

🐍 "¡Que bueno que lo rescataron!... pero ¿por qué hay una serpiente en el tren?", preguntó Pamela Timme.

🐍 "Cosas raras pasan en nuestra comunidad", expresó Liz Lemke.

¿Es peligrosa una pitón bola?

La pitón bola no es venenosa y es popular como mascota exótica.

Es carnívora y asfixia a sus presas, enrollando su cuerpo alrededor.

Imagen Facebook: Oak Park Fire Department


En el caso de los humanos, se advierte que una mordedura de pitón bola puede producir mucho dolor y una infección, por lo que se aconseja buscar de inmediato atención médica.

PUBLICIDAD

Originaria del continente africano, esta especie puede alcanzar hasta 1.5 metros de longitud en edad adulta y en condiciones de cautiverio, puede vivir entre 15 y 20 años.

Te puede interesar:

Nueve cachorros llegaron recientemente al refugio PAWS Chicago desde Texas, sumándose a otros 22 que habían sido trasladados en días anteriores. Necesitan albergue tras las inundaciones del 4 de julio en el centro de Texas que provocaron la muerte de al menos 132 personas.
Ante la emergencia, PAWS Chicago puso en marcha una operación de rescate para ayudar a salvar a los animales afectados. El objetivo es brindarles seguridad, atención médica y una oportunidad para ser adoptados.
La organización 
<b>Austin Pets Alive!</b>, que ha estado trabajando desde el inicio del desastre, coordinó estrechamente con PAWS Chicago para facilitar el traslado de los animales desde las zonas más afectadas.
Los perros trasladados ya estaban en refugios antes de que comenzaran las inundaciones. Sacarlos de esas instalaciones permite liberar espacio y recursos para rescatar y reunir a más mascotas que se perdieron o quedaron atrapadas durante la catástrofe.
PAWS Chicago tiene una larga trayectoria en asistencia durante desastres naturales. Desde 2005, cuando respondieron al huracán Katrina, han participado en operaciones de rescate durante eventos como el huracán Helene y tormentas en Houston.
El 14 de julio llegaron los primeros 22 perros provenientes de la organización Concho Valley PAWS, ubicada en San Angelo, Texas y el segundo vuelo llegó el 16 de julio con 
<b>9 cachorros, gatos y gatitos</b> provenientes de Austin Pets Alive.
Una vez que los animales llegaron a las instalaciones de PAWS Chicago, el procedimiento es 
<b>darles atención médica inmediata.</b> Esto incluye 
<b>vacunación, colocación de microchips, y procedimientos de esterilización o castración</b>, todo antes de ser ofrecidos en adopción.
Voluntarios de PAWS han jugado un papel crucial, 
<b>viajando cientos de kilómetros para recoger a los animales,</b> cuidarlos durante el trayecto y asegurar que lleguen sanos y salvos a su destino final.
Los animales rescatados están siendo evaluados y, en pocos días, estarán listos para ser 
<b>adoptados o ubicados en hogares temporales. </b>Muchos de ellos son
<b> cachorros de tan solo seis semanas</b>, por lo que requieren cuidados especiales.
PAWS está haciendo un llamado a la comunidad para
<b> sumarse al esfuerzo.</b> Invitan a las personas a colaborar con donaciones, ofrecer hogares temporales o adoptar animales, acciones que ayudan directamente a salvar más vidas.
Además de rescatar mascotas desde Texas, PAWS también retira diariamente animales del saturado refugio municipal de Chicago (Chicago Animal Care and Control). Esto refuerza la importancia del apoyo comunitario, tanto a nivel local como en respuesta a crisis externas.
1 / 11
Nueve cachorros llegaron recientemente al refugio PAWS Chicago desde Texas, sumándose a otros 22 que habían sido trasladados en días anteriores. Necesitan albergue tras las inundaciones del 4 de julio en el centro de Texas que provocaron la muerte de al menos 132 personas.
Imagen AP: Erin Hooley