7 mil espacios menos: lote económico del Aeropuerto Internacional de Filadelfia cierra definitivamente

El espacio que tiene capacidad para siete mil automóviles fue cerrado al comienzo de la pandemia y se reutilizará para el área de envío de carga. Aquellos que elijan conducir deben planificar llegar a PHL al menos tres horas antes de su hora de salida y esperar estacionar en uno de los aproximadamente 9,000 lugares en lotes fuera del sitio que rodean el aeropuerto.

Por:
Univision
Nadie podrá pasar el control sin una máscara. Se le pedirá que se baje brevemente la máscara durante el check-in, para asegurarse de que es usted quien viaja. Habrá barreras acrílicas durante estas interacciones con los agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte.
Video El PHL se prepara para la temporada alta de viajes y esto debes saber

FILADELFIA, PA- Es posible que los pasajeros que vuelen desde Filadelfia en esta temporada navideña quieran pensárselo dos veces antes de conducir hasta el aeropuerto.

El lote económico al contado del Aeropuerto Internacional de Filadelfia de aproximadamente 7,000 espacios que ha estado cerrado desde el comienzo de la pandemia, permanecerá cerrado para siempre.

Dado que el aeropuerto se quedará con solo 12,000 espacios de estacionamiento en el lugar, los funcionarios están alentando a los viajeros a tomar transporte público y taxis o usar aplicaciones de viajes compartidos. SEPTA ya opera un tren entre la calle 30 y el aeropuerto aproximadamente cada media hora y funcionará más en los horarios de vuelo más concurridos.

PUBLICIDAD

Aquellos que elijan conducir deben planificar llegar a PHL al menos tres horas antes de su hora de salida y esperar estacionar en uno de los aproximadamente 9,000 lugares en lotes fuera del sitio que rodean el aeropuerto.

El lote económico será remodelado como la primera fase del plan del aeropuerto para expandir sus ofertas de servicios de envío de carga durante los próximos cinco a diez años.

En junio, los funcionarios anunciaron que el espacio de construcción de carga del aeropuerto se triplicaría de 600,000 pies cuadrados a 1.4 millones. También se pavimentarán cinco millones de pies cuadrados de nuevas calles de rodaje y espacios de estacionamiento de aviones para acomodar el tráfico aéreo adicional.

La medida fue en respuesta a un estudio de 2017 que encontró que el aeropuerto solo logró capturar el 9% de un valor potencial de $ 53 mil millones en carga aérea enviada a través del área de Filadelfia cada año y se espera que genere hasta 28,000 nuevos empleos en el área.

Pero muchos están molestos por el cambio. Eso incluye a la persona detrás de la cuenta de Twitter Save the PHL Economy Lot, que se creó el mes pasado.

"¿Qué le dice que (PHL) se ha deshecho de 7000 plazas de aparcamiento y está haciendo que viajar sea una experiencia miserable para sus pasajeros?" preguntó la cuenta en una publicación que etiquetaba a American Airlines, la aerolínea más grande del país que opera un centro fuera de PHL.

Estacionarse en el lote económico podía costar tan solo $ 13 por día antes de la pandemia. Ahora, la opción de estacionamiento más barata en el aeropuerto cuesta $ 16 por día si un conductor deja su automóvil durante 72 horas o más.

<b>Mantenerse hidratado- </b>Beber 
<b>agua</b> es una de las mejores maneras de mantener nuestro organismo en funcionamiento y el sistema inmune activado, sobre todo cuando vas de viaje en avión.
<br>
<b>Manos limpias siempre -</b>Nuestras manos entran en contacto con todo lo que está a nuestro alrededor, desde los pomos de las puertas, nuestro móvil, dinero, papeles, equipaje y un sinfín de objetos que, por mala suerte, pueden estar llenos de bacterias sin que siquiera estemos en conocimiento.
<br>
<b>Tomar vitaminas- </b>La prevención siempre será la mejor manera de evitar contagios y de enfermarse, por ello, antes de realizar cualquier viaje en avión, es importante que cuides de tu salud y mantengas disciplina al ingerir tus vitaminas. 
<br>
<br>Puedes conseguirlas a través de una buena alimentación o de suplementos que cuenten con la dosis recomendada diaria para un adulto o niño, en formato de multivitamínicos o en presentaciones como vitamina C, ayudarán a conservar tu salud.
<br>
<b>PREVENIR EL CONTACTO CON GÉRMENES -</b>Diferentes estudios han demostrado cómo los aeropuertos son de los sitios donde puedes contraer una bacteria o virus muy fácilmente, por ello recomiendan el uso de 
<b>mascarillas faciales</b> para evitar el contacto con gérmenes de cualquier tipo. Aunque estas mascarillas puedan ser un tanto calurosas, evitarán contraer algún virus que se encuentre en el ambiente.
<br>
<b>DESCANSAR MUY BIEN -</b>El sueño y descanso es una forma natural de reparar nuestro organismo y recuperar las energías necesarias para mantenerlo siempre a tope, razón por la cual es muy importante que tengas un horario de sueño saludable y tomes siestas siempre que sea necesario, esto, además, ayudará a evitar el jet-lag y te mantendrá activo.
<br>
<b>PREPARAR MERIENDAS SALUDABLES -</b>Viajar en avión no tiene que ser una excusa para que dañes una buena alimentación, ya que puedes optar por bocadillos o meriendas saludables que mantendrán tu metabolismo funcionando y evitaras el sentirse cansados o con fatiga.
<br>
<b>Equipaje Liviano -</b>Viajar livianos es una gran manera de prevenir lesiones y dolores por llevar demasiado peso, sobre todo en la zona de la espalda y las piernas, por ello es necesario que tengas una bolsa, maleta o maletín donde puedas llevar todo de forma organizada y sin cargar con kilos y kilos de equipaje.
<br>
1 / 7
Mantenerse hidratado- Beber agua es una de las mejores maneras de mantener nuestro organismo en funcionamiento y el sistema inmune activado, sobre todo cuando vas de viaje en avión.
Imagen Shutterstock.com