#MaskUpPHL: por qué, cuándo y cómo usar una máscara

Acercándose a los 20,000 casos de coronavirus, Filadelfia recordó a los habitantes la importancia de utilizar una mascarilla de tela o tapabocas a través de una colorida campaña en las redes sociales.

Por:
Univision
Usar una mascarilla de tela o desechable son parte de las recomendaciones para prevenir la propagación del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> por parte de los 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/cloth-face-cover-sp.html" target="_blank">Centros de Control y Prevención de Enfermedades</a> (CDC por sus siglas en inglés) y en muchas ciudades de California ya son ley.
Estas recomendaciones pasaron a ser obligatorias después de encontrar nuevas evidencias en investigaciones sobre la transmisión del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Covid-19</a> que demostraron que 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/la-propagacion-del-coronavirus-asi-transmiten-la-enfermedad-las-personas-asintomaticas-video">personas asintomáticas </a>son trasmisores del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>.
"Esto significa que el 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> se puede propagar entre personas que estén interactuando muy cerca una de la otra, por ejemplo, al hablar, toser o estornudar, incluso si esas personas no están mostrando síntomas", según el comunicado del CDC.
El 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/uso-de-guantes-y-cubrebocas-provoca-el-aumento-de-basura-en-las-calles-video">uso de guantes</a>, aunque aún en discusión, también forma parte de las protecciones recomendadas por algunos sanitarios, pero al igual que los cubrebocas 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/edicion-digital-california/exigen-medidas-severas-para-proteger-del-coronavirus-a-los-empleados-de-supermercados-en-eeuu-video">deben utilizarse y desecharse de manera correcta para evitar contagios del virus</a> y problemas de contaminación.
Es importante señalar que hay ciudades en 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a>, taparse correctamente la boca y nariz son el salvoconducto de entrada para negocios esccenciales, así como para salir de las casas.
Otro punto a considerar es que el uso de protección aplica para toda la familia, sin importar edades, ni condición médica.
Las mascarillas o cubrebocas pueden ser desechables o de tela. De acuerdo al material, deben desecharse o lavarse después de cada uso.
Es importante aclarar que 
<b>las mascarillas de tela recomendadas no son las mascarillas quirúrgicas ni los respiradores N-95,</b> ya que estos son suministros esenciales para el personal médico.
La colectividad puede utilizar cualquier otro tipo de protección disponible en el mercado siguiendo las siguientes recomendaciones.
Las mascarillas deben ajustarse de manera precisa pero cómodamente en el rostro y deben asegurarse con lazos de tela o elásticos.
Además, estas deben permitir la respiración sin restricciones y deben cubrir completamente la nariz y la boca.
En el caso de las mascarillas de tela, deben incluir en lo posible múltiples capas de tela o filtros. Y su diseño y material debe ser lo suficientemente flexible para ser lavadas y secadas a máquina sin que se estropee o cambie de forma, según las 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/diy-cloth-face-coverings.html" target="_blank">recomendaciones</a> de los CDC.
Algunos errores críticos son: el uso parcial de este objeto cubriendo solo parte de la boca o de la nariz.
La mascarilla debe ser manipulada solo por el dueño para evitar contaminación cruzada, además debes evitar tocarla mientras la tengas puesta.
La mascarilla debe ser usada como medida preventiva, sin embargo otras recomendaciones de higiene como no tocarse la cara y lavarse las manos constantemente deben mantenerse.
"La mejor protección es quedarse en casa", dijo la Dra. Barbara Ferrer, directora del Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles, insistiendo que el uso de la mascarilla no garantiza completamente protección de contagios y menos en lugares con aglomeraciones de personas, como supermercados y medios de tránsporte público.
<br>
La mascarilla debe ser individual y debe ser lavada luego de cada exposición. Si, si utilizas una máscara de tela, debes lavarla cada vez que regreses a casa.
Las mascarillas y guantes deben ser desechados en un lugar seguro para evitar que otras zonas públicas sean contaminadas. Además, hace parte de la conciencia cívica para respetar el bien común.
Sin embargo, el uso de la mascarilla debe seguirse al igual que el distanciamiento social, el cual requiere que las personas se encuentren a 6 pies de distancia.
Los CDC han publicado algunos 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/diy-cloth-face-coverings.html" target="_blank">tutoriales</a> para confeccionar tu propia mascarilla en casa.
Asimismo, empresas locales han comenzado a confeccionar estas mascarillas. Comprarlas en estos lugares puede ser un estímulo para la economía. Solo recuerda lavarlas antes de utilizarlas la primera vez.
Recuerda usar tu máscara en público es para tu protección y la de los demás.
1 / 22
Usar una mascarilla de tela o desechable son parte de las recomendaciones para prevenir la propagación del coronavirus por parte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y en muchas ciudades de California ya son ley.
Imagen Getty Images

FILADELFIA, PA- Además de quedarse en casa, practicar el distanciamiento social y lavarse bien las manos, usar una máscara en público es una de las mejores maneras de protegerse a sí mismo y a los demás a su alrededor del coronavirus. Muchas personas están haciendo sus propias máscaras para ellos y para otros con lo que tienen disponible en casa.

PUBLICIDAD

Aquí hay algunos consejos para asegurarse de saber por qué, cuándo y cómo usar una máscara correctamente.

¿Por qué usar una máscara?
Puede transmitir el coronavirus COVID-19 incluso si no se siente enfermo. Algunas personas pueden ser contagiosas sin siquiera saber que tienen COVID-19. Recuerde que lavarse las manos y mantenerse alejado de los demás sigue siendo importante aunque use una máscara.

¿Cuándo usar una mascara?
Si necesita ir a comprar comida o medicinas
Si tiene que ir a trabajar (trabajadores esenciales)
Si vive o trabaja en un entorno grupal (refugio, hogar grupal)
Si viaja en transporte público o utiliza un servicio de transporte compartido

No use una máscara para pasar el rato con amigos, familiares o vecinos. Usar una máscara no te excusa de practicar el distanciamiento social.

No necesitas una máscara para:
· Para salir a caminar, correr o andar en bicicleta solo o con alguien con quien vive si y solo si se mantiene al menos 6 pies de distancia de los demás. Elija lugares para hacer ejercicio donde tenga espacio para mantener la distancia.

· Use una polaina o pañuelo alrededor de su cuello y póngalo sobre su boca y nariz si va a pasar a otra persona y no puede mantener la distancia.

· Si conduce solo. Pero traiga uno para cuando llegue a su destino.

· No necesitas una máscara para comer y beber. Asegúrese de mantenerse alejado de los compañeros de trabajo y de otras personas si está comiendo en un lugar público.

Notas Relacionadas


¿Cómo usar una máscara?
· Use revestimientos faciales de tela, no máscaras quirúrgicas o respiradores N95.
· Los proveedores de atención médica están experimentando una grave escasez de equipos de protección personal (EPP), como los respiradores N95. Complete este formulario si tiene PPE para donar.

PUBLICIDAD

Puedes hacer una máscara en casa con elementos comunes que ya tienes.
· Asegúrese de que su máscara se ajuste bien alrededor de la boca y la nariz sin espacios. Use 2-3 capas de tela ajustada.

· Elija una máscara que sea lo suficientemente cómoda para que se la mantenga siempre que esté en lugares públicos. Asegúrese de poder respirar fácilmente mientras lo usa.

Desinfecte su mascarilla o tapabocas
· Lávese las manos o use desinfectante para manos antes y después de quitar o ajustar la máscara.
· Lave su máscara diariamente en la ropa normal y siempre que esté mojada o sucia.

Las cubiertas de tela para la cara no deben colocarse en niños pequeños menores de 2 años, en cualquier persona que tenga problemas para respirar o que no pueda quitarse la máscara sin ayuda.

Los protectores faciales se pueden usar con máscaras de tela para aquellos que desean protección adicional o en lugar de máscaras de tela para aquellos que se sienten incómodos al respirar una máscara.

Con tela, preferiblemente de algodón, usando doble capa y ligas puedes crear tu propia máscara en casa y disminuir la probabilidad de contraer el virus. Entretanto, especialistas señalan que el uso de este elemento no reemplaza el quedarse en casa y seguir la norma del distanciamiento social.
Video Así de fácil puedes hacer tu mascarilla para disminuir el riesgo de contagio con coronavirus