Arquidiócesis de Chicago saca a la venta nuevos boletos para misa el 14 de junio del Papa León XIV

Todo comenzó con una idea entre el personal arquidiocesano y el cardenal Cupich en Roma: ¿ y si celebramos al nuevo papa con una misa en casa? Esa chispa se convirtió en un evento masivo que tendrá lugar este 14 de junio en el estadio de los White Sox, en honor al Papa León XIV, orgullo de Chicago y figura espiritual del mundo.

MAR.jpeg
Por:
Verónica Guzmán.
Tras 10 horas de vuelo, John Prevost llegó a Roma, desde Chicago, para reencontrarse con su hermano Robert, ahora conocido como el papa León XIV. En imágenes obtenidas en exclusiva por Univision Chicago, se ve a John durante una misa privada realizada frente a la tumba de Juan Pedro.
Video El primer encuentro entre el papa León XIV y su hermano tras ser elegido pontífice de la Iglesia Católica

CHICAGO, Illinois – El estadio Guaranteed Rate Field, hogar de los White Sox, será el escenario de una celebración este sábado 14 de junio: una misa especial en honor al Papa León XIV, el primer pontífice nacido y criado en Chicago.

La idea de realizar el evento surgió entre el personal arquidiocesano y el cardenal Blase Cupich durante su estancia en Roma, justo un día después de la elección del Papa León XIV.

PUBLICIDAD

Durante una cena en Roma, el cardenal Cupich compartió la idea con donantes que conocían a Jerry Reinsdorf, propietario de los White Sox, quien facilitó el contacto para hacer realidad este evento multitudinario.

Boletos y últimos accesos

Los boletos para el evento se agotaron en cuestión de dos días. Sin embargo, este martes 10 de junio, se abrió una nueva venta de entradas con el mismo costo, de 5 dólares, más 5 dólares por estacionamiento.

Las entradas están disponibles en Ticketmaster, en cantidades limitadas y hasta agotar existencias. Se trata de entradas individuales o para grupos pequeños, distribuidas en distintas secciones del estadio.

Alejandro Castillo, director de Comunicaciones para la Comunidad Hispana de la Arquidiócesis de Chicago, expresó a Univision:

""Estamos muy contentos con la respuesta positiva a las entradas, lo que refleja el gran entusiasmo y orgullo que este evento ha generado"".

Un evento pensado para todos

La misa será presidida por el cardenal Blase Cupich y los horarios son los siguientes:


  • Las puertas del estadio abrirán a las 12:30 p.m.
  • La programación empieza 2:30 p.m.
  • La misa comenzará a las 4:00 p.m.

El reconocido comentarista Chuck Swirsky será el maestro de ceremonias.

Además, el evento contará con interpretación en lenguaje de señas americano (ASL). La Oficina Católica para Sordos tiene 70 asientos reservados, de los cuales ya se han agotado 35.

PUBLICIDAD

Para asistir con esta comunidad, se debe confirmar al 312-534-7899 o cathdeafch@archchicago.org. También hay transporte disponible desde San Francisco de Borja, con salida a las 12:30 p.m. y regreso a las 6:30 p.m., por un costo de $10 dólares.

Actividades

Entre lo que puedes esperar son puestos de comida, musica en vivo, espacios de oración y otras actividades interactivas.

Uno de los atractivos especiales será el nuevo mural conmemorativo del papa, ubicado en la sección 140 del estadio, el mismo lugar donde él, entonces conocido como el padre Robert Prevost, se sentó con su amigo Ed Schmit durante el primer juego de la Serie Mundial de 2005.

Un mensaje papal desde Roma

Aunque no estará presente físicamente, el Papa León XIV enviará un mensaje en video de nueve minutos, grabado especialmente para la ocasión. Esta pieza será uno de los momentos más esperados de la jornada, junto con las presentaciones musicales y testimonios de personas cercanas al pontífice.

""La elección de un papa de nuestra ciudad ha traído una energía renovada a nuestra Iglesia local. Es un recordatorio de cómo una influencia global puede surgir desde nuestra propia comunidad"", añadio Castillo.

Una misa donde béisbol y fe se encuentran

El estadio de los White Sox no fue una elección al azar. El Papa León XIV creció en una familia amante del béisbol: su madre apoyaba a los Cubs (de Chicago), su padre a los Cardenales (San Luis, Misuri), y él eligió a los White Sox de Chicago como su equipo. Este lazo sentimental refuerza el simbolismo de celebrar una misa en un lugar tan emblemático para él y para la ciudad.

PUBLICIDAD

Este 14 de junio, la comunidad de Chicago se unirá para celebrar al papa en un acto de fe, identidad y orgullo, en un estadio que, por un día, sera un centro de fé.

Te puede interesar:

El cardenal 
<b>Robert Prevost</b> es el nuevo papa León XIV, quien tiene ciudadanía estadounidense y lazos muy fuertes a Latinoamérica, pues fue sacerdote en la diócesis de Chiclayo, Perú.
El nuevo pontífice además obtuvo la ciudadanía peruana y aprendió el español.
Dos jóvenes residentes de Houston, originarios de Chiclayo, fueron confirmados por el nuevo papa en 2015 y 2017. 
<br>
<br>Ellos hablaron con 
<i>Univision 45</i> y proporcionaron fotografías de cómo fue su ceremonia de este sacramento católico con el ahora pontífice.
Ellos son Renato y Camilo Barandiarán, quienes no salen de su asombro al saber que
<b> el entonces obispo Robert Prevost fue quien oficializó su confirmación ante la Iglesia Católica</b> en aquella pequeña ciudad en el norte de Perú.
“Aun lo estoy procesando, se siente raro porque ahora podría decir que le di la mano a un papa, me hizo la señal de la Cruz en la frente”, dice Renato. “Recuerdo que hacía varias misiones para ayudar a los pobres y siempre hablaba con los jóvenes. Indicaba que estamos haciendo mal y como mejorar”, comparte Camilo.
Las fotografías tomadas por los hermanos corresponden a los años 2015 y 2017, en el
<b> Santuario de Nuestra Señora de la Paz de Chiclayo. Renato y Camilo seguían en la escuela</b>. Ahora estudian en una universidad de Houston y dicen que es emocionante haber caminado en las mismas calles que quien años más tarde sería el líder de la Iglesia.
“En su presentación la única ciudad que menciono fue Chiclayo, Perú. ¿Eso quiere decir que quiere mucho esa ciudad? Cuando dijo Chiclayo hasta ganas de llorar, todavía sigo procesando”, expresa Renato.
“Hay millones de personas que van a querer ver al papa y 
<b>nosotros tuvimos la oportunidad de crecer con él</b>, que sea nuestro obispo”, dice Camilo.
Nacido en Chicago, Illinios, Robert Prevost es considerado un líder con experiencia. Por muchos años fue una figura importante del clero en Perú, donde trabajó extensamente en misiones. 
<b>El nuevo papa fue obispo de Chiclayo desde 2015 </b>y, en 2018, asumió el cargo de segundo vicepresidente de la conferencia episcopal peruana hasta que fue llamado al Vaticano en 2023 por el papa Francisco.
León XIV es de la orden de San Agustín, y en el suroeste de Houston una congregación ha expresado deseo que su papado sea regido bajo la doctrina san agustiniana. Benito Meza, diácono de la Iglesia San Agustín, destaca el tema migratorio con el nuevo papa: “
<b>Especialmente en Estados Unidos con tanta inmigración, velar por el pueblo de Dios</b>”.
1 / 10
El cardenal Robert Prevost es el nuevo papa León XIV, quien tiene ciudadanía estadounidense y lazos muy fuertes a Latinoamérica, pues fue sacerdote en la diócesis de Chiclayo, Perú.