Chicago y el papa León XIV: así capitalizan los negocios el nuevo pontificado

Entre fotos, pizzas y recuerdos, Chicago se prepara para recibir una ola de turistas con el lanzamiento del 'Tour del Papa'.

Por:
Univision
El nombramiento de Robert Francis Prevost como pontífice de la Iglesia Católica marca un hecho sin precedentes para Chicago, y muchos ya están aprovechando este acontecimiento. La imagen y el nombre del nuevo papa se han convertido en una marca altamente comercializada: es común encontrar todo tipo de recuerdos relacionados con él. Además, hay un nuevo tour que incluye el hospital donde nació, la casa donde creció, la escuela donde estudió y hasta el restaurante donde solía comer pizza.
Video El papa León XIV y el comercio en Chicago: cómo negocios locales aprovechan su pontificado

CHICAGO, Ill. – A partir del 3 de agosto, Chicago sumará una nueva atracción turística: llamado 'Tour del Papa', inspirado en la vida de Robert Prevost, el primer papa estadounidense en la historia , conocido como León XIV.

Prevost, nació en Chicago y ha despertado un gran interés entre residentes y turistas, quienes desean conocer más sobre su vida. Este fervor también ha dado pie a una serie de negocios que comercializan recuerdos y souvenirs con su nombre e imagen.

PUBLICIDAD

Un recorrido por los pasos del Papa

El tour del papa, ya cuenta con la venta de entradas que será guiado en autobús, con una duración aproximada de cuatro horas.

El recorrido comenzará en Lincoln Park y visitará varios sitios emblemáticos de la infancia de León XIV: el Hospital Mercy, donde nació; su casa en el vecindario de Dolton; la escuela en la que estudió; y su pizzería favorita.

Aurelio’s Pizza, el lugar que pasará por el tour, se encuentra ubicada en el sur de Chicago y ahora ha añadido al menú una pizza especial llamada “Pope-a-Roni”.

Zach Schnitzer, director de experiencias del tour 'Chicago Pope', comentó que esperan una buena afluencia de turistas en verano.

“Esperamos tener varios autobuses llenos a partir de agosto. Obviamente prevemos un repunte en las reservaciones durante el verano porque Chicago es caluroso y divertido en esta época del año.”

El tour incluirá una botella de agua y una rebanada de pizza. Los boletos tienen un costo de 59 dólares entre semana y 79 dólares los fines de semana.

Inicialmente, se ofrecerán dos recorridos al día.

La casa de la infancia, próxima a ser patrimonio histórico

La casa donde creció el papa y que está incluida en el tour, se encuentra en el 212 de East 142nd Place, en el barrio de Dolton, condado de Cook.

Actualmente está en proceso de venta al gobierno local y buscan convertirla en patrimonio histórico, aunque por ahora sigue cerrada al público debido a trabajos de remodelación.

PUBLICIDAD

Aun así, muchos curiosos se acercan a conocerla desde afuera y tomarse una foto, como Patricia Zambrano, quien la visitó recientemente.

“Está bonita la casa. Ojalá que algún día podamos verla por dentro.”

Finalmente, los organizadores del tour están evaluando la posibilidad de destinar una parte de las ganancias a la Iglesia católica como muestra de apoyo a la comunidad religiosa.

Te puede interesar:

El cardenal 
<b>Robert Prevost</b> es el nuevo papa León XIV, quien tiene ciudadanía estadounidense y lazos muy fuertes a Latinoamérica, pues fue sacerdote en la diócesis de Chiclayo, Perú.
El nuevo pontífice además obtuvo la ciudadanía peruana y aprendió el español.
Dos jóvenes residentes de Houston, originarios de Chiclayo, fueron confirmados por el nuevo papa en 2015 y 2017. 
<br>
<br>Ellos hablaron con 
<i>Univision 45</i> y proporcionaron fotografías de cómo fue su ceremonia de este sacramento católico con el ahora pontífice.
Ellos son Renato y Camilo Barandiarán, quienes no salen de su asombro al saber que
<b> el entonces obispo Robert Prevost fue quien oficializó su confirmación ante la Iglesia Católica</b> en aquella pequeña ciudad en el norte de Perú.
“Aun lo estoy procesando, se siente raro porque ahora podría decir que le di la mano a un papa, me hizo la señal de la Cruz en la frente”, dice Renato. “Recuerdo que hacía varias misiones para ayudar a los pobres y siempre hablaba con los jóvenes. Indicaba que estamos haciendo mal y como mejorar”, comparte Camilo.
Las fotografías tomadas por los hermanos corresponden a los años 2015 y 2017, en el
<b> Santuario de Nuestra Señora de la Paz de Chiclayo. Renato y Camilo seguían en la escuela</b>. Ahora estudian en una universidad de Houston y dicen que es emocionante haber caminado en las mismas calles que quien años más tarde sería el líder de la Iglesia.
“En su presentación la única ciudad que menciono fue Chiclayo, Perú. ¿Eso quiere decir que quiere mucho esa ciudad? Cuando dijo Chiclayo hasta ganas de llorar, todavía sigo procesando”, expresa Renato.
“Hay millones de personas que van a querer ver al papa y 
<b>nosotros tuvimos la oportunidad de crecer con él</b>, que sea nuestro obispo”, dice Camilo.
Nacido en Chicago, Illinios, Robert Prevost es considerado un líder con experiencia. Por muchos años fue una figura importante del clero en Perú, donde trabajó extensamente en misiones. 
<b>El nuevo papa fue obispo de Chiclayo desde 2015 </b>y, en 2018, asumió el cargo de segundo vicepresidente de la conferencia episcopal peruana hasta que fue llamado al Vaticano en 2023 por el papa Francisco.
León XIV es de la orden de San Agustín, y en el suroeste de Houston una congregación ha expresado deseo que su papado sea regido bajo la doctrina san agustiniana. Benito Meza, diácono de la Iglesia San Agustín, destaca el tema migratorio con el nuevo papa: “
<b>Especialmente en Estados Unidos con tanta inmigración, velar por el pueblo de Dios</b>”.
1 / 10
El cardenal Robert Prevost es el nuevo papa León XIV, quien tiene ciudadanía estadounidense y lazos muy fuertes a Latinoamérica, pues fue sacerdote en la diócesis de Chiclayo, Perú.