CHICAGO, Ill. – A partir del 3 de agosto, Chicago sumará una nueva atracción turística: llamado 'Tour del Papa', inspirado en la vida de Robert Prevost, el primer papa estadounidense en la historia , conocido como León XIV.
Chicago y el papa León XIV: así capitalizan los negocios el nuevo pontificado
Entre fotos, pizzas y recuerdos, Chicago se prepara para recibir una ola de turistas con el lanzamiento del 'Tour del Papa'.
Prevost, nació en Chicago y ha despertado un gran interés entre residentes y turistas, quienes desean conocer más sobre su vida. Este fervor también ha dado pie a una serie de negocios que comercializan recuerdos y souvenirs con su nombre e imagen.
Un recorrido por los pasos del Papa
El tour del papa, ya cuenta con la venta de entradas que será guiado en autobús, con una duración aproximada de cuatro horas.
El recorrido comenzará en Lincoln Park y visitará varios sitios emblemáticos de la infancia de León XIV: el Hospital Mercy, donde nació; su casa en el vecindario de Dolton; la escuela en la que estudió; y su pizzería favorita.
Aurelio’s Pizza, el lugar que pasará por el tour, se encuentra ubicada en el sur de Chicago y ahora ha añadido al menú una pizza especial llamada “Pope-a-Roni”.
Zach Schnitzer, director de experiencias del tour 'Chicago Pope', comentó que esperan una buena afluencia de turistas en verano.
“Esperamos tener varios autobuses llenos a partir de agosto. Obviamente prevemos un repunte en las reservaciones durante el verano porque Chicago es caluroso y divertido en esta época del año.”
El tour incluirá una botella de agua y una rebanada de pizza. Los boletos tienen un costo de 59 dólares entre semana y 79 dólares los fines de semana.
Inicialmente, se ofrecerán dos recorridos al día.
La casa de la infancia, próxima a ser patrimonio histórico
La casa donde creció el papa y que está incluida en el tour, se encuentra en el 212 de East 142nd Place, en el barrio de Dolton, condado de Cook.
Actualmente está en proceso de venta al gobierno local y buscan convertirla en patrimonio histórico, aunque por ahora sigue cerrada al público debido a trabajos de remodelación.
Aun así, muchos curiosos se acercan a conocerla desde afuera y tomarse una foto, como Patricia Zambrano, quien la visitó recientemente.
“Está bonita la casa. Ojalá que algún día podamos verla por dentro.”
Finalmente, los organizadores del tour están evaluando la posibilidad de destinar una parte de las ganancias a la Iglesia católica como muestra de apoyo a la comunidad religiosa.
Te puede interesar:








