Pareja hispana de la tercera edad fue arrastrada por la inundación del Río Guadalupe; hallan uno de los cuerpos

Don José Olvera y doña Alicia Torres Olvera, originarios de Jalpan de Serra, Querétaro, tenían décadas viviendo en Hunt, ya que trabajaban cuidado una propiedad.

Por:
Univision
José Olvera y Alicia Torres Olvera desaparecieron tras ser sorprendidos por las inundaciones en una zona rural de Texas. Familiares de la pareja hispana se unieron para buscarlos entre los escombros hasta que lograron encontrar el cuerpo del abuelo. La mujer sigue desaparecida y la familia denuncia que no ha recibido la ayuda que necesita por parte de las autoridades. Mira también: Indocumentados se unen a las labores de rescate en zonas devastadas por las inundaciones en Texas.
Video Abuelo hispano es hallado muerto entre escombros tras tragedia en Texas: su esposa está desaparecida

HUNT; Texas.- Luego de que una pareja de la tercera edad fuera arrastrada por la corriente desbordada del Río Guadalupe, sus hijos y nietos armaron una búsqueda con sus propios medios para tratar de localizarlos.

Don José Olvera y doña Alicia Torres Olvera, originarios de Jalpan de Serra, Querétaro, tenían décadas viviendo en Hunt, ya que trabajaban cuidado una propiedad.

Imagen Krystal Torres

La madrugada del 4 de julio, un testigo vio cuando la pareja intentaba salir de su casa inundada.

PUBLICIDAD

“La última vez que ellos fueron vistos fue como a las 3 o 4 de la mañana”, dijo Krystal Torres, nieta de la pareja.

Según un vecino, don José ayudaba a su esposa y la llevaba de la mano.

“Mi madrastra se resbaló y mi papá trató de rescatarla, y el muchacho supuestamente fue a agarrar una lámpara para ayudarles, pero ya cuando regresó ya no pudieron abrir la puerta y ya no estaban ahí”, dijo Macedonio Olvera, hijo de las víctimas.

Los hijos y nietos de don José y doña Alicia vinieron de diferentes lugares de Estados Unidos para buscar por sus propios medios, ya que dijeron que los socorristas no se dan abasto para buscar en toda el área afectada.

Tras buscar entre escombros y cavar el lodo con sus propias manos, la familia halló primero la camioneta de la pareja y después, el cuerpo de don José. De los restos de doña Alicia aún no se sabe nada.

“Nosotros mismos, mi familia, encontró a mi papá, y mi madrastra todavía sigue perdida, no la hemos encontrado”, dijo Macedonio.

La familia Olvera asegura que los rescatistas dan preferencia a buscar en ciertas zonas y que todavía hay muchas otras donde no se han buscado víctimas.

“No hemos recibido el apoyo que se requiere de los servicios de rescate. Hay campamentos que he mirado que se les da más importancia y (acá) se requiere más que en esos lugares”, agregó Macedonio.

Al cumplirse el quinto día de la catástrofe, las labores de resate de los cuerpos de auxilio continúan este martes a marchas forzadas.

PUBLICIDAD

Te podría interesar:

Las lluvias de la madrugada del 4 de julio
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/residentes-houston-murieron-desaparecieron-catastroficas-inundaciones-rio-guadalupe" target="_blank"> causaron el desbordamiento del río Guadalupe</a></b>, en Kerrville, Texas, que dejó más de 80 muertos en la zona.
<br>
<br>Mientras la búsqueda continúa, las historias, algunas trágicas, otras heróicas emergen con el pasar de las horas. Revisa las más sobresalientes.
<br>
Silvana Garza, una joven mexicana de 19 años, sobrevivió a la tragedia en Camp Mystic, Texas, 
<b>donde murieron 27 niñas campistas tras la repentina crecida del río Guadalupe</b>. Este es su testimonio desde el epicentro de la tragedia que enluta al país.
Garza contó que había viajado a Texas para colaborar como consejera infantil en el campamento Mystic, contó que pocos días antes de la inundación ella fue trasladada a la sede de la montaña, lo que la alejó del río, en donde murieron la mayoría de las víctimas
Un joven padre, identificado como 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/julian-ryan-muere-heroe-de-verdad-inundaciones-en-texas-tenia-27-anos-2-hijos" target="_blank">Julian Ryan, murió en medio de las inundaciones en Texas</a></b>. Según relató su tía, Ryan usó su brazo para romper una ventana y poder abrir una puerta para que su familia estuviera a salvo, pero un vidrio le cortó el brazo, provocándole un fuerte sangrado.
El pasado 4 de julio, alrededor de las 4:00 de la mañana, la casa de la Familia 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/familia-romero-busqueda-casa-arrastrada-rio-guadalupe-kerrville-texas" target="_blank">Romero se fue flotando hasta que se impactó contra un puente vial</a></b> que pasa por encima del Río Guadalupe, varios metros más adelante.
Decenas de personas se dieron cita en Kingwood para honrar la memoria de 
<b>Jeff Wilson, el maestro de Humble ISD que murió en medio de las inundaciones en Kerrville</b>. 
<br>
<br>El distrito escolar compartió que la esposa y el hijo del docente siguen desaparecidos. Wilson trabajó para Humble ISD por 30 años.
Felipe y María Tapia llevan viviendo 24 años en Hunt, Texas; sin embargo, 
<b>la madrugada del 4 de julio lo perdieron todo por la devastadora inundación</b>. 
<br>
<br>Felipe cuenta que tras el desbordamiento del río Guadalupe quedaron atrapados en su casa debido a que el agua trabó su puerta, pero como pudo "agarré a mi esposa y salimos". 
<b>Asegura que nunca les avisaron de evacuar, “ahí falló el gobierno”</b>.
“El río vino por nosotros”, recuerda uno de los 13 amigos de Houston que quedaron atrapados en un Airbnb en Kerrville, Texas. El agua subió 8 metros en 45 minutos y estuvieron aislados durante horas hasta que una familia local los rescató.
Tras las inundaciones repentinas provocadas por la crecida del río Guadalupe, crecen las preguntas sobre si la tragedia pudo haberse evitado, o al menos reducido, con alertas tempranas. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inundaciones-texas-103-muertos-desaparecidos-rio-guadalupe" target="_blank">Según las autoridades, la cifra preliminar de fallecidos en Texas superan las 100 personas</a></b>.
A más de dos días, en el lugar se mantienen rescatistas en busca de posibles sobrevivientes, así como autoridades que están brindando asistencia a quienes lo necesitan.
Una mexicana ha decidido abrir las puertas de su restaurante en Kerrville, Texas, para brindar comida a rescatistas y voluntarios que trabajan en la búsqueda de posibles sobrevivientes de las trágicas inundaciones por el desborde del río Guadalupe.
1 / 11
Las lluvias de la madrugada del 4 de julio causaron el desbordamiento del río Guadalupe, en Kerrville, Texas, que dejó más de 80 muertos en la zona.

Mientras la búsqueda continúa, las historias, algunas trágicas, otras heróicas emergen con el pasar de las horas. Revisa las más sobresalientes.