El gobierno de Corea del Norte afirmó que en cualquier momento podría lanzar un misil balístico intercontinental en medio de nuevas tensiones generadas por el hecho de que su líder, Kim Jong Un, dijo en su mensaje de año nuevo que estaban cerca de realizar esa prueba, clave en sus intensiones de poder ser capaces de lanzar una bomba atómica que tenga como objetivo Estados Unidos.
Corea del Norte puede lanzar un misil intercontinental "en cualquier momento"
Si esto llega a materializarse, el gobierno de Kim Jong Un podría lanzar una bomba atómica capaz de llegar a territorio de Estados Unidos.

A pesar de que el régimen norcoreano mostró su voluntad de abrir rutas de diálogo con el entrante gobierno de Donald Trump, esta reactivación de tensiones renuevan la histórica enemistad. En una declaración escrita, el portavoz de la Cancillería norcoreana señaló que EEUU era el responsable de que Pyongyang haya tenido que desarrollar su programa nuclear con fines bélicos.
El secretario de Defensa de EEUU, Ash Carter, dijo también este fin de semana que las últimas señales enviadas desde la Península de Corea son una "seria amenaza" y que EEUU está preparado para destruir cualquier misil que provenga de Corea del Norte.
"Si Corea del Norte desestima nuestras advertencias y lanza un misil balístico intercontinental, enfrentará sanciones más poderosas y nuevas presiones de la comunidad internacional", dijo a su vez el portavoz del Ministerio de Defensa de Corea del Sur, Moon Sang-gyun.
Sanciones sin consecuencias
Sin embargo, las sanciones internacionales impuestas hasta ahora no han tenido ningún efecto y la realidad es que no han frenado la carrera armamentista nuclear de Corea del Norte.
Desde que las conversaciones que involucraban a seis países fracasaron en 2009, Pyongyang asegura que ha realizado cuatro pruebas atómicas.
Notas Relacionadas
En declaraciones a National Public Radio (NPR), el experto en temas norcoreanos, el embajador Joseph DeTrani, confirmó que Corea del Norte está muy cerca de tener un misil balístico intercontinental capaz de llegar a Estados Unidos y que cree que eso ocurrirá en cualquier momento de 2017.
"Recientemente realizaron una prueba exitosa con un Musudan, que tiene alcance de 3,000 a 4,000 kilómetros (1,875 a 2,500 millas) Y siempre han hablado del KN-o8, su misil balístico intercontinental. Aquí estamos hablando de unos 7,000 a 9,000 kilómetros (4,375 a 5,625 millas). Eso hace que EEUU sea vulnerable en casi todo su territorio", dijo DeTrani a NPR.
La clave en esto es si Corea del Norte ha logrado miniaturizar su bomba nuclear, un hecho que podría significar que es capaz de introducirla en sus misiles y así amenazar no solo a sus vecinos sino también a EEUU.
Según DeTrani, el gobierno norcoreano ya ha dado ese paso.
Lea también: