Imágenes de satélite sugieren que Corea del Norte se prepara para su sexta prueba nuclear

La actividad con fines bélicos del régimen de Kim Jong Un ha aumentado dramáticamente en las últimas semanas. Pese a que es imposible confirmar que habrá un ensayo atómico, la actividad es similar a la que se ha visto en previas detonaciones subterráneas.

Por:
Univision
Kim Jong Un inspecciona una instalación militar en Corea del Norte.
Kim Jong Un inspecciona una instalación militar en Corea del Norte.
Imagen Getty Images

Imágenes satelitales e información de inteligencia surcoreana revelaron que Corea del Norte puede estar preparándose para llevar a cabo su sexta prueba atómica. Aunque no se sabe si se trata de un simulacro para burlar el monitoreo de su actividad, el movimiento en la zona donde lleva a cabo sus experimentos nucleares subterráneos ha aumentado considerablemente en los últimos días.

PUBLICIDAD

También ocurre a pocos días de el encuentro de presidentes de EEUU y China en Mar-a-Lago la próxima semana, donde se cree que Donald Trump y Xi Jinping tendrán entre sus temas de agenda la creciente actividad con fines bélicos del régimen de Kim Jong Un.

Los temores de la posible prueba ocurren a pocas semanas de que Corea del Norte llevara a cabo su más reciente prueba de misiles de mediano alcance. El éxito del lanzamiento elevó los temores de Japón en torno a que puede ser un blanco fácil. Por ello, se ha abierto el debate en ese país asiático en torno a si ya es momento de cambiar la Constitución pacifista impuesta por EEUU tras la Segunda Guerra Mundial, lo que le permitiría a Japón atacar a otro país.

La actual Constitución solo le permite a Japón defenderse de ataques, por lo que ha desarrollado un sistema de defensa antimisiles, el PAC-3 Patriot, que no le permite tener poder ofensivo.

Según fuentes de inteligencia de Corea del Sur que hablaron con el medio local Korea JoongAng Daily, la prueba podría llevarse a cabo antes de que termine este fin de semana.

Esto se une a las imágenes satelitales publicadas por el sitio web 38 North, del Instituto EEUU-Corea de la Universidad Johns Hopkins.

El secretario de Estado, que se encuentra de visita en Seúl, dijo que si Pyongyang eleva la amenaza de su programa de armas nucleares no está descartado un conflicto militar.
Video Tillerson afirma que atacar a Corea del Norte es una "opción que está sobre la mesa"

También se ha detectado que hay más personal en el sitio de pruebas que en cualquier otro momento desde los días en que se produjo una prueba nuclear en 2013.

Pero el elemento que lleva a los expertos a concluir que en efecto la prueba atómica ocurrirá, es que siempre se producen mientras se organiza algún encuentro entre líderes mundiales que tienen en su agenda la situación en la Península de Corea.

PUBLICIDAD

En las últimas semanas la preocupación ha aumentado en torno a la actividad norcoreana ligada a sus pruebas de misiles. Funcionarios de inteligencia de EEUU citados por medios locales indican que el país ya parece ser capaz de lanzar misiles balísticos de alcance medio e intermedio, lo que significa que Corea del Sur, Japón, y las bases de EEUU en el archipiélago japonés pueden ser blanco fácil.

Lo que aún no se sabe es si Corea del Norte ya fue capaz de miniaturizar sus bombas atómicas, con lo que podría colocarlas en sus misiles balísticos. Sobre esto, no hay consenso entre los expertos.

El líder de Corea del Norte aseguró que su régimen seguirá avanzando en el desarrollo de armas nucleares y ampliará su arsenal.
Desde el 27 de septiembre de 2010, Kim Jong-un posee el rango de general de cuatro estrellas.
El 29 de marzo de 2013 declaró el "Estado de guerra" a Corea del Sur; aumentando las posibilidades de una guerra nuclear debido a los bombarderos B-2 Spirit de Estados Unidos que sobrevolaron la península de Corea durante la crisis que se estaba llevando a cabo en la región.
Kim definió la nueva estrategia política del régimen comunista en dos pilares fundamentales: "el progreso de la economía" y "el desarrollo del potencial nuclear" del país, informó la agencia estatal KCNA.
El joven líder, cuya edad se estima en 29 o 30 años, afirmó que la posesión de armas atómicas de Corea del Norte "debe ser fijada por ley", lo que refleja la intención del país de oficializar su condición de estado nuclear.
Además, Kim prometió que lanzará al espacio más satélites, como el puesto en órbita con éxito el pasado diciembre que costó a Corea del Norte nuevas sanciones de la ONU al considerarlo un ensayo encubierto de misiles.
Kim es el tercer dictador que se sitúa al frente de la única dinastía comunista del mundo, después de que ocuparán el cargo su abuelo Kim il-sung, fundador de Corea del Norte, y su padre Kim Jong-il, que falleció en 2011.
1 / 7
El líder de Corea del Norte aseguró que su régimen seguirá avanzando en el desarrollo de armas nucleares y ampliará su arsenal.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo