El hombre en el centro del escándalo Irán-Contras será el nuevo presidente de la NRA

Oliver North, actualmente analista político de Fox News, dirigirá el grupo de cabildeo a favor del uso sin restricciones de armas de fuego en Estados Unidos. Pese a su polémico pasado, la NRA afirma que es el hombre llamado a liderar la junta directiva de la asociación.

Por:
Univision
El presidente participó este viernes en la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), que se celebra en Dallas. En referencia a la masacre de Parkland, Trump insistió en su propuesta de permitir que profesores puedan llevar armas en el trabajo.
Video "La Segunda Enmienda nunca estará bajo asedio mientras sea presidente": Trump en convención de la NRA

Oliver Noth, actualmente analista del canal Fox News y figura central del escándalo Irán-Contras será el nuevo presidente de la Asociación Nacional del Rifle, (NRA por sus siglas en inglés).

"Oliver North es, sin lugar a dudas, la mejor opción para liderar la junta directiva de la NRA, para comprometerse completamente con nuestros miembros y para dar la cara y luchar por las grandes libertades que ha defendido toda su vida", dijo el actual presidente Wayne LaPierre en un comunicado.

PUBLICIDAD

LaPierre comparó a North con otro presidente de la NRA, el actor Charlton Heston, y agregó que dentro de las próximas semanas se retitará de su posición en Fox News.

El caso Irán-Contras, también conocido como el 'Irangate' o el 'Contragate' fue un escándalo político ocurrido durante la segunda presidencia de Ronald Reagan, donde altos funcionarios de ese gobierno republicano secretamente facilitaron la venta de armas a Irán, que en ese entonces era blanco de un embargo. Al mismo tiempo estos funcionarios estaban dando fondos de esa venta ilegal de armas a la Contra en Nicaragua que combatía a la guerrilla sandinista.


Uno de los objetivos de la venta de armas a Irán era posibilitar la liberación de rehenes estadounidenses en Líbano, quienes estaban retenidos por la guerrilla proiraní del hezbolá.

Bajo la llamada Doctrina Reagan, la CIA entrenó y asistió no solo a grupos anticomunistas en Nicaragua, sino también en otras partes del mundo.

El escándalo Irán-Contras se produjo como consecuencia de que el gobierno republicano se vio imposibilitado en dar fondos a estos grupos luego de que el Congreso de mayoría demócrata aprobara la llamada Enmienda Boland, que imponía restricciones a las operaciones de la CIA y el Departamento de Defennsa en Nicaragua.

Oliver North teniente coronel retirado y exinfante de marina, estuvo mayormente a cargo de esa operación de venta de armas a Irán. Para ello utilizó intermediarios que pagaron por el armamento y cuyo dinero fue a parar al financiamiento de los Contras nicaragüenses.

PUBLICIDAD

Todo se destapó cuando en un correo electrónico dirigido al consejero de Seguridad Nacional de Reagan, John Poindexter, North le dijo que el general panameño Manuel Noriega podría ayudar en el sabotaje al partido gobernante de Nicaragua, el Frente Sandinista de Liberación Nacional. North supuestamente sugirió que a Noriega se le pagara un millón de dólares en efectivo, desde los fondos del llamado 'Project Democracy' obtenidos de la venta de armas estadounidenses a Irán.

Tras una investigación se determinó que Reagan y su vicepresidente George HW Bush estuvieron al tanto de la operación de venta de armas y apoyo a los Contras con ese dinero, además lo encubrirla. Sin embargo, su grado de responsabilidad nunca pudo determinarse.

Aunque North fue encontrado culpable de esa operación ilegal, junto a otros dos funcionarios, las condenas fueron anuladas y luego revocadas. Además, todos los cargos en su contra fueron eliminados en 1991.

"Tenemos que lograr que los republicanos sean elegidos", dijo el presidente a los presentes en la convención de la NRA. Aseguró que la elección de candidatos conservadores en las elecciones de finales de año es la única garantía de protección de la segunda enmienda de la constitución.
Blaise Maliskey, de 11 años, prueba un arma de una de las exhibiciones en la convención anual de la NRA. En Florida, estado donde ocurrió el último tiroteo masivo en una secundaria, se aprobó una ley 
<a href="https://www.univision.com/miami/wltv/noticias/control-de-armas/camara-de-representantes-de-florida-aprueba-la-primera-ley-en-mas-de-20-anos-para-restringir-el-acceso-a-las-armas"><u>que limita el acceso a la compra de armas a mayores de 21 años</u></a>, firmada por el gobernador republicano Rick Scott. La NRA espera que leyes de ese tipo no se extiendan a los estados donde no existen.
Días después del tiroteo en la secundaria de Parkland en febrero, Trump prometió trabajar en una regulación de armas durante una reunión con funcionarios estatales. "Tenemos que luchar contra ellos (la NRA) de vez en cuando", dijo en esa ocasión. Hoy en su discurso dió a esa organización todo su apoyo.
Un visitante de la convención prueba un revolver Taurus, de fabricación brasileña. El tiroteo de la secundaria de Parkland, Florida, mató a 17 personas en febrero 2018. Esto generó un movimiento estudiantil que ha exigido a los políticos mayores controles en la venta de armas.
El vicepresidente Mike Pence y Wayne LaPierre, vicepresidente ejecutivo de la NRA, aplauden a Donald Trump durante su intervención. Pence había estado en el escenario antes del presidente.
Los asistentes a la convención de la NRA en Dallas pueden visitar un puesto de reclutamiento de la Patrulla Fronteriza. Al lado un club de vinos de la organización.
El presidente dio un espaldarazo a la organización que ha defendido los derechos de propiedad de armas durante muchos años, citando la Segunda Enmienda de la Constitución.
Mientras un movimiento estudiantil de alcance nacional pide leyes más estrictas para el control de las armas después del tiroteo de Parkland, la NRA continúa motivando a sus seguidores con mensajes en favor de la Segunda Enmienda, que permite el porte de armas de los ciudadanos en la constitución de EEUU.
En su discurs, el presidente instó a los defensores de los derechos de armas a apoyar a los candidatos republicanos en las elecciones legislativas de noviembre, advirtiendo que los demócratas tratarán de endurecer las leyes de armas de fuego.
Asistentes a la Convención miran una exhibición de pistolas Browning. El presidente Trump dijo que está convencido de que se debe "permitir que maestros altamente entrenados porten armas ocultas".
Un hombre mira la larga fila para entrar al centro de convenciones de Dallas. El presidente Donald Trump se presentó ante los miembros de la NRA en su convención por cuarto año consecutivo.
Marilyn Olliver, izquierda, y su esposo Robert, de Orlando, Florida, observan los artículos que serán rifados en la convención de la NRA en Dallas.
La NRA espera que su encuentro anual en Dallas sea "el más grande", con más de 80,000 "patriotas y 800 expositores".
Jeffrey Kimbell, un asistente a la convención de la NRA, mira a través del visor de un rifle exhibido en la reunión.
Los visitantes más jóvenes disfrutan de una exhibición de animales falsos de cacería, una de las 800 exposiciones de la convención.
1 / 15
"Tenemos que lograr que los republicanos sean elegidos", dijo el presidente a los presentes en la convención de la NRA. Aseguró que la elección de candidatos conservadores en las elecciones de finales de año es la única garantía de protección de la segunda enmienda de la constitución.
Imagen Carlos Barría/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo