"Odio las armas. Una arruinó mi vida", escribe una niña de 8 años a Trump en una carta

La pequeña le contó al presidente que durante un tiroteo en su escuela su mejor amigo resultó herido y murió. Le pidió que hiciera algo para mantener a los niños a salvo del peligro de las armas. El mandatario le respondió con otra carta que sorprendió a su madre.

Por:
Univision
Jacob Hall, de 6 años y amigo de la pequeña Ava Olsen, murió en 2016 tras recibir un disparo de un niño de 14 años en su escuela. En la foto, su hermano mayor Dale Hall lo despide en el funeral, que fue ambientado con súperheroes.
Jacob Hall, de 6 años y amigo de la pequeña Ava Olsen, murió en 2016 tras recibir un disparo de un niño de 14 años en su escuela. En la foto, su hermano mayor Dale Hall lo despide en el funeral, que fue ambientado con súperheroes.
Imagen Ken Ruinard/The Independent-Mail vía AP

Ava Olsen, una pequeña de 8 años, se no ha podido sacar de la mente el tiroteo en su escuela en el que murió su mejor amigo, Jacob Hall. Tampoco se ha borrado la imagen del niño de 14 años que disparó esa tarde, es una figura terrorífica que recuerda con frecuencia e incluso aparece en sus pesadillas. Esa es la razón por la que en agosto pasado decidió escribirle una carta al presidente Donald Trump, quien le respondió, según cuenta el diario The Washington Post.

PUBLICIDAD

"Querido señor Presidente", le escribió la pequeña de Townville, una comunidad en Carolina del Sur. "Yo iba a Townville Elementary School y estaba en segundo grado. Sobreviví a un tiroteo en mi escuela y mi hermano Cameron también. Lo escuché y lo vi. Todo lo que pasó fue aterrador. Mi amigo Jacob resultó herido y murió. Eso me puso muy triste. Yo lo amaba y me iba a casar con él algún día. Odio las armas. Una arruinó mi vida".


En las siguientes líneas, la pequeña le pregunta a Trump si puede mantener a los niños a salvo de las armas.

El tiroteo del que habla Ava al presidente ocurrió en septiembre de 2016. Ella salía a un receso en su escuela cuando, según dijo la policía al Post, un niño de 14 años llegó al lugar y disparó durante 12 segundos contra quienes se encontraban en el parque infantil. Tres personas resultaron heridas: una maestra de primer grado, que recibió un disparo en el hombro; otro estudiante, que fue herido en el tobillo; y Jacob Hall, que falleció tres días después del incidente.

La aterradora situación y la muerte de su amigo hicieron que la pequeña fuera llevada a un médico por su madre. Le diagnosticó estrés postraumático y recomendó que continuara su educación desde casa. Con los nervios, Ava se arrancaba las pestañas y usaba calcomanías para tapar las palabras 'arma', 'fuego', 'sangre' y 'muerte' en el libro 'Little House on the Prairie', que leía.

El presidente le respondió en una carta que llegó a su casa en Carolina del Sur y que asombró a la familia y a la pequeña. "Eres muy valiente al compartir tu historia conmigo", comienza la misiva tipeada en computador. "La señora Trump y yo lamentamos mucho que hayas perdido a tu amigo Jacob (...) Las escuelas son lugares a los que los niños deben ir a aprender y a crecer con sus amigos. Sus pasillos deben estar libres de miedo. Es mi objetivo como presidente garantizar que los niños crezcan en ambientes seguros y darles la mejor oportunidad para que utilicen su mayor potencial", agregó, seguido de una despedida y su firma en marcador negro.

Una lista de propuestas

El mensaje del presidente hizo que Ava se sintiera mejor. "Wow", dijo a su madre al recibirla. "¿Es de verdad?", le insistía incrédula.

PUBLICIDAD

Pero al asegurarse de la veracidad de la carta, le comentó a su madre: "No me dijo cómo podría mantener a salvo a los niños".

Así que el 8 de enero pasado decidió enviarle otra carta en la que le agradece la respuesta y le hace una lista de propuestas para mejorar la seguridad en las escuelas. Entre ellas, le sugiere moverlas todas a lugares seguros, construirlas en círculo y poner los parques infantiles en el medio para que solo tengan acceso quienes están dentro.

"Algunas veces todavía pienso en ese día y siento que volverá a suceder", le dijo.

El chico de 14 años que disparó en la escuela de Ava, Jesse Osbourne, creció en el mismo pueblo, Townville, estudió en la misma primaria y es recordado por sus maestras como un joven ejemplar, reporta el Post. Hace un año, su familia dijo en entrevistas con medios que el joven fue pateado por compañeros que lo acosaban y que incluso le colocaron un hacha en su bolso. Esa es la razón por la que ese miércoles por la tarde él estaba en casa, tomó la pistola de su padre que estaba en la mesa de noche, le disparó por la espalda y se fue hasta la escuela donde terminó de detonar las balas que quedaban contra el grupo de niños.

El 12 de febrero, un juez revisará su testimonio y las evidencias –que incluyen análisis psicológicos y legales– para decidir si Jesse Osbourne será tratado por la justicia como un joven o un adulto. De ser la segunda opción, podría cumplir décadas de condena encerrado en prisión.

Tras escribir su segunda carta al presidente, Ava selló el sobre y su madre la llevó al correo. De momento, la pequeña sigue esperando respuesta de la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

Dos semanas después, reporta el Post, en Kentucky la policía informó que otro adolescente llegó a una escuela disparando y mató a dos estudiantes e hirió a docenas más.

Ve también:

<b>1. EL CORAZÓN</b>: Los 
<a href="http://www.univision.com/noticias/enfermedades-cardiovasculares/se-sienta-mas-de-10-horas-al-dia-podria-estar-en-riesgo-de-sufrir-enfermedades-cardiovasculares">problemas cardíacos</a> son los responsables de la mayor cantidad de muertes en el mundo. Casi nueve millones de personas fallecieron por esta causa en 2015 según cifras de la 
<a href="http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs310/es/"><u>Organización Mundial de la Salud</u></a> (OMS).
<b>2. ACCIDENTES CEREBROVASCULARES</b>: Son la segunda causa de fatalidades en el mundo, pero la quinta en Estados Unidos, donde se reportaron 
<a href="http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs310/es/"><u>140,323 decesos en 2015</u></a>.
<b>3. VÍAS RESPIRATORIAS</b>: 3,2 millones de defunciones son atribuibles a las infecciones de las vías respiratorias inferiores que son la enfermedad transmisible 
<a href="http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs310/es/"><u>más letal en el planeta</u></a> y la 
<a href="https://www.cdc.gov/injury/images/lc-charts/leading_causes_of_death_age_group_2015_1050w740h.gif"><u>tercera causa de muerte en EEUU</u></a> y el resto de los países.
<b>4. ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA</b>: 
<a href="http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs310/es/"><u>3,2 millones de personas </u></a>en el planeta fallecieron por esta condición en 2015.
<b>5. CÁNCER DE PULMÓN, DE TRÁQUEA Y DE BRONQUIOS</b>: Estos tipos de cáncer causaron la defunción de 
<a href="http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs310/es/"><u>1,7 millones de personas en el mundo en 2015</u></a>.
<b>6. DIÁBETES MELLITUS</b>: Su 
<a href="http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs310/es/"><u>tasa global de mortalidad</u></a> de la 
<a href="http://www.univision.com/noticias/diabetes/una-familia-hispana-unida-en-contra-de-la-diabetes-tipo-1-video">diábetes</a> pasó de menos de un millón de personas en el año 2000 a 1,6 millones de personas en 2015.
<b>7. ALZHÉIMER</b>: Una década atrás el 
<a href="http://www.univision.com/noticias/alzheimer/muchos-latinos-no-son-conscientes-de-los-sintomas-del-alzheimer-">Alzhéimer</a> no aparecía entre las diez causas principales, pero las muertes 
<a href="http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs310/es/"><u>han aumentado exponencialmente</u></a>.
<b>8. ENFERMEDADES DIARRÉICAS</b>: En 2015 las muertes por esta causa se han reducido a la mitad, con respecto al año 2000. Pasó del quinto al octavo puesto en el 
<a href="http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs310/es/"><u>ranking</u></a> de la OMS.
<b>9. TUBERCULÓSIS</b>: La lucha contra esta 
<a href="http://www.univision.com/noticias/salud/dia-mundial-de-la-tuberculosis-por-nuevos-compromisos-y-acciones">enfermedad</a> ha permitido que 
<a href="http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs310/es/"><u>pase de ser la quinta causa</u></a> de muerte en el mundo, a la novena.
<b>10. ACCIDENTES DE TRÁNSITO</b>: Antes no figuraban en el ranking, pero ahora son la décima causa de muerte en el mundo con una tasa de 
<a href="http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs310/es/"><u>1,3 millones de fatalidades</u></a>, de las cuales 76% son hombres y niños. La OMS estima que si estas cifras se mantienen, 
<a href="http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs358/en/"><u>pasará a ser la séptima causa de muerte en el mundo en el año 2030</u></a>.
1 / 10
1. EL CORAZÓN: Los problemas cardíacos son los responsables de la mayor cantidad de muertes en el mundo. Casi nueve millones de personas fallecieron por esta causa en 2015 según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Imagen Mel Evans/AP
Casi nueve millones de niños y adolescentes tienen acceso a armas de fuego en Estados Unidos, según datos del Centro para la Prevención de Violencia con Armas de Fuego. Merijoel Durán habló con la detective Katie Velarde, de la policía de Passaic, Nueva Jersey, quien les enseñó a los padres cómo asegurar las armas para evitar tragedias.
Video Alrededor de 1,300 niños pierden la vida en EEUU por armas de fuego en el hogar
En alianza con
civicScienceLogo