Por qué algunos amantes de las armas están publicando sus videos en una conocida página porno

Una nueva política del gigante de videos YouTube está generando una migración de fanáticos de las armas de fuego a PornHub. Les explicamos las razones.

Por:
Univision
InRangeTV asegura que la página porno es ahora una plataforma más segura para sus videos.
InRangeTV asegura que la página porno es ahora una plataforma más segura para sus videos.
Imagen @InRangeTV

YouTube siempre ha sido el sitio preferido de los amantes de las armas de fuego en Estados Unidos para promocionar nuevos rifles o pistolas, cómo usarse, incluso cómo fabricar una. Sin embargo, esto está cambiando tras la decisión del gigante de videos de cambiar sus políticas de publicación.

PUBLICIDAD

Esto ha llevado a la gran plataforma de video a convertirse en el más reciente lugar de debate sobre el control de armas tras la masacre ocurrida en la secundaria de Parkland, donde 17 personas murieron a tiros.

Ahora YouTube prohibirá videos que promueven o enlazan páginas web que venden armas de todo tipo y sus accesorios, incluido el bump stock, un dispositivo que convierte los rifles semiautomáticos en automáticos. La plataforma también indicó que prohibirá videos con instrucciones sobre cómo ensablar armas, municiones, cartuchos de alta capacidad o silenciadores caseros. De la misma forma prohibirá videos que muestran cómo convertir un arma semiautomática en automática, específicamente cómo se adapta a un rifle el bump stock.

Los amantes de las armas, especialmente aquellos que las poseen como hobby han sido los más afectados por esto. Y se debe a que YouTube ha sido hasta el momento el paraíso de los videos que muestran a usuarios manipulándolas, disparando a blancos, ensamblándolas y viceversa, así como promocionado todo tipo de artefactos y accesorios ligados al mundo de las armas de fuego.

Y un ejemplo de lo popular que se han vuelto estos videos es el hecho de que la frase "cómo ensamblar un arma" acumula 25 millones de resultados.

Desde abril

Las nuevas políticas de YouTube entrarán en vigencia en abril, aunque ya algunos populares blogueros se están viendo afectados.

The National Shooting Sports Foundation, una organización de cabildeo a favor de las armas, afirmó en un comunicado que es "preocupante" la decisión de YouTube.

PUBLICIDAD

"Sospechamos (que la decisión) se interpretará para bloquear mucho más contenido que el objetivo declarado de afectar solo a armas de fuego y ciertas ventas de accesorios", dice el texto. "El ejercicio de lo que equivale a censura, entonces, puede considerarse legítimamente como la represión a la libertad de expresión comercial", concluye.

Las presiones sobre YouTube para que ponga fin a la promoción de este tipo de contenido va más allá de la más reciente batalla legal para el control de armas tras la masacre de Parkland.

Defensores de los derechos de los niños han criticado la publicación de videos sobre cómo armar un rifle de aire o afilar un cuchillo de asalto en YouTube Kids.

La alternativa de muchos amantes de las armas ha sido comenzar a publicar sus videos en la popular plataforma de pornografía PornHub.

El popular sitio web de armas InRange TV ya indicó a sus usuarios en Facebook que comenzará a publicar sus videos en el sitio de pornografía: "PornHub tiene una historia de ser una voz proactiva en la comunidad online, así como para operar una constante y robusta plataforma de streaming de video".

"No buscamos monetarizar en PornHub (...) estamos buscando un sitio seguro para nuestro contenido y para nuestra audiencia".

PornHub todavía no ha reaccionado a la decisión de InRange TV de mudar su contenido a su sitio.

Washington DC. Los estudiantes de las escuelas del área de la capital del país se unieron para manifestar por la ciudad y finalizar la protesta frente al capitolio.
<b>La Crescenta, California. </b>Centenares de estudiantes en California se unieron a la protesta, como los alumnos de la secundaria Crescenta Valley.
Los Ángeles, California. Los estudiantes de la secundaria Eagle Rock High School en silencio por las víctimas de la tragedia en la secundaria de la escuela Marjory Stoneman Douglas.
<b>La Crescenta, California. </b>Los estudiantes de la secundaria Crescenta Valley High School protestaron en el campo de fútbol de la escuela.
<b>Seattle, Washington.</b> Estudiantiles de las secundarias Roosevelt y Nathan Hale mientras protestaron junto a los alumnos de la Universidad de Washington.
<b>Seattle, Washington. </b>Cientos de estudiantes de la secundaria Rooselvelt guardaron un minuto y diecisiete segundos de silencio en la protesta.
Las Vegas, Nevada. Como parte de la protesta, decenas de estudiantes cantaron frente a la Academia de las Artes de la ciudad.
Filadelfia, Pensilvania. estudiantes de varias escuelas se reunieron para manifestar frente al edificio del distrito escolar de la ciudad.
Washington DC. En la capital, miles de estudiantes de varias escuelas recorrieron las sedes de los poderes públicos, desde la Casa Blanca hasta el Capitolio.
Washington DC. Los estudiantes pasaron por el polémico hotel propiedad del presidente Donald Trump en la capital del país
Washington DC. Algunos manifestantes llevaron carteles con mensajes contra la Asociación Nacional del Rifle (NRA por sus siglas en inglés).
Parkland, Florida. Algunas estudiantes de la secundaria Marjory Stoneman Douglas rompieron en llanto durante la manifestación.
Miami, Florida. Estudiantes de Gulliver, una escuela privada del sur de la ciudad, se agruparon para escribir mensajes con sus cuerpos y conmemorar a los fallecidos en la tragedia de Parkland
Venice, California. Estudiantes de la secundaria Venice se registran para votar, parte de la protesta contra las armas después de la tragedia de Parkland.
Queens, Nueva York. ¿Soy yo la próxima? se lee en el cartel de una manifestante. Los estudiantes locales de diferentes escuelas se reunieron para protestar en las calles.
St. Paul, Minnesota. Los estudiantes de la secundaria Central en las calles durante la protesta.
Chicago, Illinois. Los estudiantes de Lane Technical College Preparatory en las calles de la ciudad. La protesta comenzó a las 10 de la mañan en el horario de cada zona de los EEUU.
Nueva York, Nueva York. El gobernador Andrew Cuomo y varios estudiantes de Nueva York se acuestan en el suelo para hacer un acto de ‘minuto muerto’ en honor a las víctimas el tiroteo de Parkland.
Chicago Illinois. Estudiantes de la secundaria Proviso con carteles de protesta dentro de la escuela.
<b>Parkland, Florida.</b> A un mes exacto del tiroteo donde murieron 17 personas, los alumnos de la secundaria Marjory Stoneman Douglas protestan en las calles. Alumnos de 3,000 escuelas del país participarán en la protesta.
<b>Parkland, Florida. </b>Un manifestante lleva un retrato de Meadow Pollack, una de las víctimas del tiroteo en la secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland.
<b>Littleton, Colorado. </b>Los estudiantes de la secundaria Columbine regresan a las aulas luego de protestar por 17 minutos. 
<a href="https://www.univision.com/austin/kakw/noticias/tiroteos/las-fotos-que-no-se-deben-repetir-27-momentos-que-justifican-la-lucha-del-movimiento-neveragain-fotos">El 20 de abril de 1999 ocurrió la matanza de Columbine</a>, donde dos jóvenes asesinaron con armas de fuego a 15 personas en esa escuela.
Union City, California. Los alumnos de la secundaria James Logan High School reunidos fuera de las aulas.
<b>Littleton, Colorado. </b>Los estudiantes escuchan de la secundaria Columbine escuchan Frank DeAngelis, quien fuera el director de la escuela en el momento de la tragedia en 1999.
<b>Dayton, Ohio.</b> Los estudiantes de la escuela Stivers School for the Arts se reúnen en el campo futbol. 'National Walkout Day' fue el nombre que los organizadores dieron a la protesta
<b>Washington DC. </b>Miles de estudiantes se sentaron a modo de protesta por 17 minutos frente a la Casa Blanca.
<b>Sandy Hook, Connecticut. </b>Los estudiantes de la secundaria Newtown participaron en la huelga. En diciembre de 2012 un joven de 20 años de edad, entró disparando a la primaria local de esta ciudad y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/en-fotos-a-cinco-anos-de-la-matanza-en-la-escuela-primaria-sandy-hook-fotos"><u>asesinó a 20 niños y seis adultos, entre alumnos y maestros de la escuela</u></a>.
<b>Manhattan, Nueva York.</b> Brandon Gonzalez, de 16 años, lidera a sus compañeros en la protesta frente a la escuela Richard R. Green.
<b>Yarmouth, Main.</b> A pesar de las nevadas que han azotado al estado en las últimas semanas, los estudiantes de la secundaria Yarmouth protestaron en la calle durante 17 minutos.
<b>Washington, DC. </b>Los estudiantes de la Universidad de Georgetown también protestaron en la capital del país.
<b>Brooklyn, Nueva York. </b>Cientos de estudiantes abandonan las clases en la secundaria Midwood High School Brooklyn.
Brooklyn, Nueva York. En toda la ciudad de Nueva York los estudiantes abandonaron sus clases masivamente, como los de la escuela secundaria Midwood.
Nueva York, Nueva York. Los estudiantes de una primaria salieron a protestar a las calles acompañados de sus padres y tutores.
<b>Zionsville, Indiana.</b> Los estudiantes de la secundaria Zionsville, una pequeña ciudad al norte de Indianápolis, participaron en la protesta.
Miami, Florida. Los estudiantes de la escuela privada Miami County Day School salieron a protestar con carteles con mensajes por el control de armas en las calles de Miami Shores.
<b>Washington DC.</b> Miles de estudiantes locales se trasladaron desde sus escuelas hasta la Casa Blanca para protestar.
Arlington, Virginia. Estudiantes de la secundaria Washington-Lee sostuvieron carteles con imágenes de los asesinados en el tiroteo ocurrido hace un mes en Parkland.
<b>West Lakes, Florida.</b> Estudiantes de la preparatoria West Lakes protestan mientras caminan hacia la secundaria Marjory Stoneman Douglas, donde hace un mes ocurrió la tragedia.
<b>Perry Hall, Maryland.</b> Cientos de alumnos de la secundaria de la ciudad salieron de sus clases a protestar.
<b>Manhattan, Nueva York.</b> Estudiantes de la secundaria Harvest Collegiate protestaron en el parque Washington Square Park, al sur de la ciudad.
<b>Jersey City, Nueva Jersey. </b>Ahmed Aboushady, estudiante de tercer año en la secundaria James Ferris, protesta con una bandera junto a sus compañeros en la calle.
Boston, Massachusetts. Los estudiantes del área de Boston se reunieron en la Iglesia de San Pablo antes de marchar al palacio de gobierno del estado.
Allentown, Pensilvania. Los estudiantes de la secundaria Parkland protestaron con la luz de sus teléfonos encendidas..
1 / 43
Washington DC. Los estudiantes de las escuelas del área de la capital del país se unieron para manifestar por la ciudad y finalizar la protesta frente al capitolio.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo