Fuerzas kurdo-sirias, con apoyo de EEUU, logran entrar a Raqa, la 'capital del califato' de ISIS en Siria

El bombardeo al bastión del grupo Estado Islámico dejó una docena de muertos, entre ellos mujeres y niños, según la agencia de noticias siria. La ONU acusó además a ISIS de matar a 163 personas que trataban de huir de la ciudad iraquí de Mosul, el pasado 1 de junio.

Por:
Univision y Agencias
Un sector de Raqa bombardeado a finales de mayo de 2017
Un sector de Raqa bombardeado a finales de mayo de 2017
Imagen Aamaq News Agency via AP

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza liderada por milicias kurdas y apoyada por fuerzas especiales de EEUU, lanzó una fuerte ofensiva aérea y por tierra ofensiva contra Raqa, considerada la capital de facto del califato autoproclamado por el grupo extremista Estado Islámico (EI, ISIS en inglés) en Siria e Irak a finales de junio de 2014.

PUBLICIDAD

En el bombardeo aéreo murieron al menos 12 personas, dijeron el martes la agencia estatal de noticias del país y un grupo opositor.

Entre la docena de fallecidos en la ofensiva de la coalición liderada por Estados Unidos, habría mujeres y niños, reportó SANA. Las familias huían de la ciudad cruzando el río Éufrates en barco antes del esperado ataque de las FDS, agregó la agencia.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un grupo opositor que monitorea el conflicto desde Gran Bretaña, elevó a 21 el número de fallecidos en los ataques aéreos del lunes por la noche.

Las operaciones aéreas se han intensificado en las últimas semanas coincidiendo con la llegada de los combatientes de las FDS a las afueras de Raqa.

Las FSD conquistaron varios inmuebles de los alrededores del barrio de Al Meshlab, en el este de la población y que fue evacuado por el ISIS en los últimos días.

"Declaramos hoy el comienzo de la gran batalla para liberar la ciudad de Raqa, la capital (...) del terrorismo", declaró el portavoz de las FDS Talal Sello a la prensa en la aldea de Hazima, al norte de Raqa.

El martes por la mañana, la alianza kurda-siria atacó Raqa desde el norte, el oeste y el este, según Sello.

"Con los aviones de la coalición internacional y las armas punteras que nos suministraron, arrebataremos Raqa a Dáesh (otro acrónimo en árabe de ISIS)", declaró Sello a la AFP . Sello pide a los civiles que se alejen de las posiciones del grupo extremista y de las zonas del frente.

Las FDS lanzaron en noviembre pasado una gran ofensiva bautizada "Cólera del Éufrates" para apoderarse de Raqa y, desde entonces, lograron rodear progresivamente el bastión del ISIS.

PUBLICIDAD

La coalición dirigida por Washington suministra a esta alianza armas, apoyo aéreo y ayuda en tierra mediante asesores.

Masacre en Mosul

Por otra parte, el Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, acusó este martes al grupo yihadista de matar a 163 personas el pasado 1 de junio cuando intentaban huir de la ciudad iraquí de Mosul.

El personal de la ONU pudo confirmar “que todavía hay cuerpos de hombres, mujeres y niños iraquíes asesinados en las calles del barrio de Al Shira, en el oeste de Mosul” y hay denuncias de personas desaparecidas.

"La brutalidad de ISIS y otros grupos terroristas parece que no tiene límites" lamentó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La amenaza, hecha a través de videos publicitarios de la organización terrorista, llega justo antes de un fin de semana feriado, por lo que las autoridades han dicho que no escatimarán esfuerzo para garantizar la seguridad. Hasta el momento no se ha verificado su veracidad.
Video Las Vegas y San Francisco en alerta por presunta amenaza terrorista de Estado Islámico
Esta imagen proporcionada por el departamento de Estado y DigitalGlobe, fue tomada el 27 de agosto de 2013 (izquierda), y el 16 de abril de 2015 (derecha). Son fotos de satélite que muestran lo que el Departamento de Estado describió como un edificio que fue modificado para el funcionamiento de un crematorio.
Esta imagen satelital es del 18 de abril de 2017, y muestra lo que el departamento de Estado describió como la construcción modificada para colocar el crematorio.
Esta foto es del 15 de enero de 2015, y muestra lo que el departamento de Estado describió como el edificio en un complejo carcelario que fue modificado para instalar el crematorio.
1 / 3
Esta imagen proporcionada por el departamento de Estado y DigitalGlobe, fue tomada el 27 de agosto de 2013 (izquierda), y el 16 de abril de 2015 (derecha). Son fotos de satélite que muestran lo que el Departamento de Estado describió como un edificio que fue modificado para el funcionamiento de un crematorio.
Imagen State Department - DigitalGlobe via AP
En alianza con
civicScienceLogo