Lo que se sabe hasta ahora del bombardeo con misiles de EEUU a una base aérea en Siria

El ataque con misiles Tomahawk lanzados desde dos buques estadounidenses contra una base militar cercana a Homs, en Siria, deja al menos 9 muertos, 9 aviones inutilizados y cuantiosos daños materiales.

Por:
Univision
EEUU lanzó cerca de 60 misiles Tomahawk contra una base aérea de Siria, en el primer ataque estadounidense contra fuerzas militares del presidente sirio, Bashar al-Asad. Hasta ahora EEUU había luchado de manera indirecta contra el régimen sirio, apoyando a los rebeldes mediante entregas de armas. El ataque se produce después de que el presidente Donald Trump anunciara que estaba reevaluando su postura sobre Siria tras el ataque con un arma química que dejó este martes más de 80 muertos, incluyendo decenas de niños.
Video En video: Primeras imágenes de la base aérea bombardeada por EEUU en Siria

La base aérea siria Al Shayrat fue blanco este jueves de un ataque estadounidense con misiles crucero lanzados desde naves militares fondeadas en el Mediterráneo.

El gobierno de Donald Trump dio luz verde a la acción militar como una respuesta a la muerte de más de 80 personas, entre ellos niños, por un bombardeo con supuestas armas químicas el martes en una localidad de ese país, del que culpa al presidente sirio Bashar al-Asad.

PUBLICIDAD

Esto es lo que se sabe, hasta ahora, de la acción militar estadounidense en Siria, que ha generado manifestaciones de apoyo y de rechazo a escala mundial.

Lanzaron 59 misiles

La base Al Shayrat, en la provincia central de Homs, fue atacada por 59 misiles Tomahawk lanzados desde los buques estadounidenses USS Porter y USS Ross, que se encontraban en el Mediterráneo oriental.

De acuerdo con el Pentágono, los servicios de inteligencia estadounidenses determinaron que los aviones que lanzaron el ataque químico contra la localidad de Jan Sheijun habían despegado desde esa base.

La base era conocida como lugar de almacenamiento de armas químicas antes de 2013 y del desmantelamiento del arsenal químico sirio, indicó el capitán Jeff Davis, portavoz del Pentágono.

La agencia oficial siria Sana informó que el ataque "provocó la muerte de nueve civiles, entre ellos cuatro niños, causó siete heridos y ocasionó importantes destrozos en casas de las aldeas de Al Shayrat, Al Hamrat y Al Manzul", cercanas a la base.

Sana no precisó si ese balance incluye el reporte de seis muertos proporcionado por las fuerzas armadas sirias.

Las fuerzas armadas de EEUU lanzaron desde dos destructores de la Marina un ataque aéreo con misiles contra una base aérea de Siria, en respuesta al ataque con armas químicas que dejó más de 80 muertos.
Video En video: Las primeras imágenes del ataque de EEUU a Siria

Bajas y heridos, números variables

Un funcionario sirio dijo que el ataque estadounidense ha matado a siete personas.

Talal Barazi, gobernador de la provincia de Homs, donde se encuentra la base, dijo que el ataque el viernes al amanecer también dejó nueve heridos, además de causar daños graves a la base.

Sin embargo, hay discrepancias. La agencia oficial Sana refirió que las bajas son nueve civiles, entre ellos cuatro niños.

PUBLICIDAD

"La agresión estadounidense provocó la muerte de nueve civiles, entre ellos cuatro niños, causó siete heridos y ocasionó importantes destrozos en casas de las aldeas de Al Shayrat, Al Hamrat y Al Manzul", cercanas a la base atacada, informó la agencia, sin precisar si esta cifra incluía el balance de seis muertos proporcionado antes por el ejército sirio.

Más temprano, el ejército sirio hablaba de seis muertos, sin precisar si son víctimas civiles o militares.

"Estados Unidos llevó a cabo a las 03:42 (hora local) una agresión flagrante contra una de nuestras bases aéreas en el centro, con misiles, causando seis muertos, heridos e importantes daños materiales", informó el ejército en un comunicado leído por un portavoz en la televisión pública.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) elevó la cifra de víctimas militares a siete, incluyendo un comandante.

Daños materiales

Las primeras evaluaciones del bombardeo muestran que hubo "grandes daños o destrucción de aviones" y de infraestructura de la base, "disminuyendo la capacidad del gobierno sirio para llevar a cabo ataques".

Los misiles Tomahawk apuntaron principalmente a "hangares aéreos reforzados", a tanques de almacenamiento de petróleo, municiones, defensas antiaéreas y radares.

Pero la pista misma no fue atacada, declaró el capitán Davis, contrariamente a indicaciones suministradas en un primer momento por un responsable estadounidense.

El general H.R McMaster, consejero de seguridad nacional del presidente Trump, afirmó de su lado que los estadounidenses habían evitado atacar el lugar "donde pensamos que se almacena el gas sarín".

PUBLICIDAD

"No deseamos crear un peligro para civiles ni para nadie", agregó.

Según el director del OSDH, Rami Abdel Rahmane, "el aeropuerto fue casi totalmente destruido: los aviones, la pista, el depósito de combustible y las instalaciones de defensa aérea fueron pulverizados."

En tanto, el corresponsal de la televisión rusa Rossiia 24, Evgueni Poddoubni, que se desplazó al lugar, afirmó que "nueve aviones sirios de las Fuerzas Armadas fueron destruidos" por el bombardeo estadounidense.

En las imágenes se ven al menos dos aviones intactos en sus hangares de cemento armado, mientras pedazos de chapa y de escombros no identificables recubren el suelo. También se ve el impacto de una bomba que ennegreció la pista de aterrizaje, que quedó sin embargo en buen estado.

Aya Fadl recibe oxígeno para mitigar las dificultades respiratorias luego del ataque. Había huido de su casa para evitar los gases que envolvían la ciudad de Khan Sheikhoun, junto a su esposo y su hijo de casi dos años. Perdió a más de una decena de miembros de su familia. 5 de abril de 2017.
<br>
Estas fotografías pueden herir su sensibilidad.
SAbdul-Hamid Alyousef, de 29 años, sostiene a sus gemelos que murieron durante el que parece ser un ataque con armas químicas del régimen sirio en la provincia de Idlib. Alyousef también perdió a su esposa, dos hermanos, sobrinos y muchos otros miembros de la familia.
"Los horribles acontecimientos de ayer demuestran desgraciadamente que los crímenes de guerra siguen (cometiéndose) en Siria y que el derecho internacional humanitario es violado frecuentemente", dijo Guterres al llegar a Bruselas, donde se celebra una conferencia sobre el conflicto sirio. Las víctimas son atendidas en el suelo en Khan Sheikhoun, Siria. 4 de abril de 2017.
La embajadora de EEUU en la ONU, Nikki Haley, muestra fotos de víctimas de ataques químicos en Siria durante la reunión del Consejo de Seguridad que fue convocado de urgencia este miércoles. En una dura e inusual crítica al gobierno anterior, la Casa Blanca y el Departamento de Estado asignaron a la anterior Casa Blanca parte de la responsabilidad por lo sucedido, y acusaron a Obama de "debilidad" frente al régimen de Al Asad.
Expertos turcos trasladan al hospital a una de las víctimas del supuesto ataque químico. Al menos 72 personas han muerto, entre ellos 20 niños, según un nuevo balance publicado el miércoles por el Observatorio sirio de derechos humanos (OSDH) en este bastión rebelde de la ciudad de Jan Sheijun en la provincia de Idlib.
Un hombre sostiene a un bebé afectado por el supuesto ataque químico. Estados Unidos, Francia y Reino Unido presentaron el martes un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad condenando el ataque químico en Siria y llamando a una investigación completa y rápida. Se espera que Rusia lo vete.
Médicos turcos atienden a una víctima en un hospital de Reyhanli, Hatay, Turquía. El secretario de Exteriores británico Boris Johnson había afirmado que "todas las pruebas" apuntan a Al Asad como responsable del ataque químico.
Un hospital de Reyhanli, en Turquía, recibió a varias de las víctimas. El secretario general de la ONU demandó una "clara investigación" para "eliminar todas las dudas" sobre la autoría del ataque químico. Guterres dijo que "confiaba en que el Consejo de Seguridad cumpla con su responsabilidad".
Con sus cuerpos protegidos, expertos dentro del hospital turco trasladan a una víctima.
Trump dijo que el gobierno de EEUU actuará, aunque no dio detalles de si la respuesta contra el régimen sirio de Bashar Al Asad incluirá una acción armada.
1 / 11
Aya Fadl recibe oxígeno para mitigar las dificultades respiratorias luego del ataque. Había huido de su casa para evitar los gases que envolvían la ciudad de Khan Sheikhoun, junto a su esposo y su hijo de casi dos años. Perdió a más de una decena de miembros de su familia. 5 de abril de 2017.
Imagen Ap

Fue notificado

El capitán Davis indicó que "todas las precauciones fueron tomadas para ejecutar el ataque con un mínimo de riesgos" para el personal presente en la base y principalmente los rusos que se encontraban allí.

El ataque "no tenía por objetivo a las personas", dijo.

Según él, los rusos fueron advertidos antes del ataque a través de una línea de comunicación especial instalada por militares estadounidenses y rusos desde el otoño (boreal) de 2015 para evitar todo incidente aéreo entre sus aviones respectivos en el cielo sirio.

Hubo "múltiples conversaciones" con los rusos el jueves a través de la línea especial, indicó. Señaló que los militares estadounidenses conocían "el lugar preciso" de la base utilizado por los militares rusos.

PUBLICIDAD

También el presidente francés, Francois Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, emitieron un comunicado conjunto en el que afirman que fueron debidamente notificados por Washington antes de la acción militar.

Acción disuasiva

El portavoz estadounidense dio a entender que no hay intención de repetir el ataque.

"Se trató de una respuesta proporcional" al ataque a Jan Sheijun, destinado a "disuadir al régimen de utilizar armas químicas de nuevo".

"Será la decisión del régimen si hay otros (bombardeos), eso se decidirá sobre la base de su comportamiento futuro", añadió.

Reacción de al-Asad: "fue irresponsable"

La oficina del presidente de Siria califica el ataque de Estados Unidos a una base aérea en el centro del país es "temerario" e "irresponsable".

El comunicado emitido el viernes dice que los ataques con misiles revelan "miopía" y la continuidad de una política, independientemente de cuál es el gobierno, de atacar y "subyugar a los pueblos".

La declaración dice que el ataque al amanecer a la base aérea Shayrat cerca de Homs no obedeció a hechos reales.

El presidente de Rusia indicó que el ataque contra la base aérea siria por parte de su homólogo Donald Trump es una violación a las leyes internacionales bajo un pretexto falso.
Video Vladímir Putin califica como agresión a una nación soberana el ataque de EEUU contra Siria

La condena de Rusia

El gobierno de Vladimir Putin, aliado del régimen de al-Asad, expresó sus discrepancias desde el primer momento que Estados Unidos asomó la polisibilidad de una acción militar contra Damasco, para responder a la muerte de 80 personas en un supuesto ataque químico, que Moscú atribuye a los rebeldes sirios.

Este viernes, Rusia urgió una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para debatir el tema, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

Putin, a través de su portavóz, dejó saber su inconformidad con la que calificó como una acción "violatoria del derecho internacional", y basada en "pretextos inventados".

En alianza con
civicScienceLogo