Bullying extremo: usan de 'puente humano' a un niño con parálisis cerebral

"Me estaba congelando... nadie trató de ayudarme", dijo Brett Corbett, el niño de 14 años que fue usado por otros estudiantes como un puente para cruzar un torrente de agua mientras se reían de él.

Por:
Univision
El video se viralizó en las redes sociales.
El video se viralizó en las redes sociales.
Imagen Captura de pantalla video de Facebook / Brandon Jolie

El video es descorazonador. Fue publicado en Facebook y se muestra a un adolescente de 14 años boca abajo en un torrente de agua mientras una adolescente salta sobre él para evitar mojarse.

PUBLICIDAD

En la escena se ve que alrededor del niño a otros estudiantes de la Glace Bay High School de Nueva Escocia, Canadá, mirando la situación mientras ríen y graban con sus celulares. Al final del video, incluso, se ve que uno de los adolescentes le lanza una piedra.

El niño recostado en el agua es Brett Corbett, tiene 14 años y parálisis cerebral.

Toda la escena comenzó como un desafío, dijo la víctima a CBC News. Contó que sus compañeros lo retaron para que se pare en el torrente de aguas poco profundas cerca de su escuela durante la hora del almuerzo. Pero pronto, cuenta Corbett, comenzaron a amenazarlo.

"Estaba allí y me dijeron si 'no entras, te daré un puñetazo y te pegaré en el estómago", dijo al medio canadiense Global News.

Primero se ve a la víctima de pie y, tras un corte en el video, se lo ve acostado en el agua y a una asolescente usarlo como un puente humano.

"Me estaba congelando... nadie trató de ayudarme", dijo él. "No debería haberla dejado caminar sobre mi espalda (...) Dejé que caminara sobre mi espalda pero luego me di cuenta de que no era nada agradable".

Corbett, quien por la parálisis cerebral tiene un retraso, contó a medios canadienses que el bullying no es algo inusual en su vida. "(Una vez) alguien se estaba burlando de mí porque tartamudeo y le quité la mano. Él me dijo: 'Me sacas de encima una vez más, te patearé la garganta'", relató al periódico The Chronicle Herald.

El video fue compartido por Brandon Jolie, identificado como un amigo de la familia de Corbett. Bajo la grabación añadió mensaje duro contra los padres de los niños que estaban allí riéndose de la víctima.

PUBLICIDAD

" Nunca en mi VIDA he estado más disgustado. El niño en este video es el hijo de mis amigos, tiene parálisis cerebral (...) Todos los que conocen a este chico saben que tiene una discapacidad. ¿Qué tan difícil es mostrar algo de compasión?", comentó Jolie en la red social.

"Padres; fallaron (...) La cantidad de adolescentes que estuvieron alrededor (...) Espero que vean este video, reconozcan a su hijo y sientan la vergüenza. A la pequeña niña que lo pisó; deberías estar absolutamente avergonzada de ti misma", añadió Jolie.


Jolie publicó otro video diferente en que se muestra a Corbett siendo forzado a ir al agua mientras los estudiantes le gritan.

Charlie vive en Francia y tiene 7 años, pero ha su corta edad ya está sufriendo las consecuencias del bullying. En un video, entre lágrimas, dice que está harto del niño que lo acosa y lo golpea en la escuela.
Video "Tengo ganas de reunirme con Dios y morirme": el desgarrador testimonio de un niño víctima de acoso

Reacciones

La madre de Corbett, Terri McEachern, dijo que su otro hijo le mostró el video. "Me rompió el corazón al ver a mi hijo tirado allí, y a otro ser humano que lo usaba como puente", dijo a CTV News.

El video se extendió más allá de Canadá y provocó reacciones de rechazo, conmoción y convocatorias para luchar contra el bullying.

Se organizó un evento bajo el lema " Apoyamos a Brett Corbett" frente a la escuela y los mensajes de apoyo al niño en redes se multiplicaron. Corbett y su madre estaban sorprendidos y agradecidos ante tanto apoyo.

Medios locales informaron que algunas adolescentes fueron acompañadas de sus padres a la casa de los Corbett para pedir disculpas.

Corbett dijo que ha aceptado las disculpas de varios estudiantes, pero que solo quiere que se detenga toda intimidación.


La madre le comentó a The Washington Post que el niño no ha tenido reacciones de desprecio hacia los niños que lo acosaron. "Los niños con discapacidades tienen los dones más increíbles del mundo. No ven mal en nadie".

El incidente está siendo investigado por la escuela y la familia del niño dijo que llevó el video a la escuela para que tomen acción sobre los estudiantes involucrados.

PUBLICIDAD

El Centro Regional de Educación de Cape Breton-Victoria dijo que la administración estaba tomando "en serio" el incidente y que consideraba el comportamiento "inaceptable y muy decepcionante".

Bullying y atención

El bullying no es una actividad nueva pero las redes sociales han hecho que esas humillaciones cobren otra dimensión. Un estudio reciente hecho con 5,600 niños de 12 a 17 encontró que el 34% había sufrido acoso.


Bullying es definido por los Centros para el Control de Enfermedades de EEUU ( CDC) como un comportamiento agresivo real o percibido, repetido que puede incluir amenazas, rumores, ataques físicos o verbales, exclusión de grupos.

Los efectos pueden ser "duraderos y negativos en la salud mental y el bienestar general de los menores", tanto en los acosados como en los acosadores.

"Depresión, ansiedad, violencia para ellos mismos o para otros (...), el abuso de sustancias, ausencias en clase y rendimiento escolar deficiente", pueden ser algunas de las consecuencias.

Es importante prestar atención a las señales. En EEUU hay sitios especializados en bullying, como la web stopbullying.gov que depende del Departamento de Salud y Servicios Humanos, que brindan información para detectar conductas en menores que puedan estar involucrados de algún modo en el acoso escolar.

PUBLICIDAD

En este sitio, en inglés y en español, brindan ayuda y detallan qué se debe hacer en cada caso: si un menor cambia sus actitudes, si se detecta bullying o si la escuela no está respondiendo como debería a las denuncias de acoso.

<b>Pakistán.</b> Un niño de camino a la escuela frente unos camiones incendiados en una carretera de Pakistán, donde pistoleros interceptaron varios vehículos de suministro de la OTAN. 7 de octubre de 2010.
<b>Fontera EEUU-México.</b> Estudiantes cruzan la frontera de regreso desde Columbus, Nuevo México, EEUU, a Palomas, Chihuahua, México, después del día de asistir a clases del lado estadounidense de la frontera. El 60% de los estudiantes de la Escuela Columbus son ciudadanos estadounidenses que viven en México, hijos de padres que fueron deportados.
<b>Irak.</b> Unas jóvenes caminan a través de los escombros de la guerra hacia a su escuela de Bagdad. 12 de noviembre de 2007.
<b>Palestina.</b> Una pequeña palestina pasa frente a agentes de la policía fronteriza israelíes de regreso de la escuela, durante enfrentamientos entre tropas israelíes y palestinos en el campo de refugiados de Shuafat, en Cisjordania, cerca de Jerusalén. 16 de marzo de 2010.
<b>Niños norcoreanos</b> caminan frente a bloques de apartamentos en Pyongyang. Como toda la población de Corea del Norte, los niños está sometidos a a un régimen que los mantiene aislados del resto del mundo, y el constante peligro de un ataque. 13 de abril de 2017.
<b>Haití.</b> Estudiantes caminan de regreso de la escuela a lo largo de la una vía inacabada que conecta los pueblos de Les Cayes y Jeremie. 17 de enero de 2012.
<br>
<b>Tailandia.</b> Estudiantes de camino a la escuela deben pasar frente manifestantes contra el gobierno acostados en el suelo en el monumento a la democracia de Bangkok. 11 de diciembre de 2013
<b>India.</b> Estudiantes de la escuela primaria llevan sus bancos después de que su escuela fue inundada por las fuertes lluvias en la aldea de Bassi Kalan. 10 de agosto de 2011.
<b>Kenia. </b>Alumnos de una escuela primaria navegan por un pantano con balsas de caña para asistir a clases en la aldea de Chesesoi, a orillas del lago Baringo. 14 de marzo de 2014
<b>Venezuela.</b> Leobardo Medina, de 8 años, de camino a clases. Muchos estudiantes venezolanos deben subir y bajar cientos de escalones diariamente para ir desde su casa hasta la escuela, en las barriadas populares de Caracas. 20 de junio de 2013.
<b>Japón.</b> Estudiantes de primaria usan sombreros protectores de camino a su escuela en Tokio, un mes después de que un fuerte terremoto y tsunami golpeara al país. 25 de abril de 2011.
<b>Indonesia.</b> Estudiantes se aferran a las barras laterales de acero de un puente colapsado para cruzar un río y llegar a la escuela en la aldea de Sanghiang Tanjung, luego de severas inundaciones. 19 de enero de 2012. 
<br>
<b>Filipinas. </b>Alumnos de una escuela primaria caminan alrededor de dos millas entre los campos de arroz, de regreso a casa después de asistir a las clases en Mogpog. 19 de agosto de 2014.
<b>Bangladesh. </b>Estudiantes de primaria deben caminar a lo largo de una vía férrea para llegar a su escuela en Dhaka. 29 de mayo de 2014.
<b>China.</b> Estudiantes de una escuela rural en una montaña a más de 6,500 pies de altura, caminan de regreso a su escuela después de almorzar en el condado de Min, provincia de Gansu. 1 de junio de 2011.
<b>Sri Lanka. </b>Niñas de una escuela primaria caminan a través de un tablón en las paredes de una fortaleza antigua para llegar a sus clases. 8 de julio de 2009.
1 / 16
Pakistán. Un niño de camino a la escuela frente unos camiones incendiados en una carretera de Pakistán, donde pistoleros interceptaron varios vehículos de suministro de la OTAN. 7 de octubre de 2010.
Imagen Adrees Latif /Reuters
En alianza con
civicScienceLogo