EEUU compra el 90% de la producción mundial de remdesivir, el primer medicamento contra la covid-19

El gobierno de Donald Trump ha comprado más de 500,000 dosis, lo que supone toda la producción de este fármaco en julio y el 90% de los meses de agosto y septiembre.

Por:
Univision
En la imagen, la sede de Gilead Sciences, fabricante de remdesivir, en Foster City, en California.
En la imagen, la sede de Gilead Sciences, fabricante de remdesivir, en Foster City, en California.
Imagen JOSH EDELSON/AFP via Getty Images

Con la compra de casi todas las existencias del fármaco remdesivir, una de las dos medicinas de probada eficacia contra la covid-19, EEUU deja sin apenas existencias al resto del mundo.

PUBLICIDAD

Se trata del primer medicamento aprobado por las autoridades de EEUU para tratar la covid-19 (la FDA lo autorizó en mayo), así como por las europeas (la Agencia Europea del Medicamento dio luz verde en junio). Lo fabrica la compañía de biotecnología Gilead y, según se ha demostrado, ayuda a los afectados a recuperarse más rápido de la enfermedad.

"El presidente Trump ha hecho un asombroso trato comercial para asegurar que los estadounidenses tengan acceso al primer tratamiento autorizado para Covid-19", dijo el secretario de Salud de EEUU, Alex Azar, en un comunicado de prensa. "En la medida de lo posible, queremos asegurarnos de que cualquier paciente estadounidense que necesite remdesivir pueda obtenerlo. La administración Trump está haciendo todo lo que está a nuestro alcance para aprender más sobre los tratamientos que salvan vidas y asegurar el acceso a estas opciones para la población estadounidense", añadió.

El fármaco se utilizó para combatir el ébola (aunque su rendimiento fue superado por otras dos medicinas en 2018) y está bajo patente de Gilead Sciences, con sede en California, lo que significa que ninguna otra compañía en los países ricos puede fabricarlo. Existen alternativas genéricas de la medicina, pero las leyes de patentes suponen que solo los países pobres pueden producir su propio producto.

El costo es de alrededor de 3,200 dólares por tratamiento de seis dosis, según el Departamento de Salud y Servicios Sociales de EEUU (HHS por sus siglas en inglés), que indicó que el producto a los departamentos de salud de cada estado en función de la situación epidemiológica de cada territorio.

PUBLICIDAD

Los resultados preliminares del estudio más grande realizado hasta la fecha con este medicamento, publicados en el New England Journal of Medicine (NEJM) indican que los enfermos que lo consumen se recuperan una media de cuatro días antes que el resto de pacientes. Otro estudio, no obstante, realizado con pacientes tratados en China y publicado en The Lancet, no encontró beneficios.

El HHS indica en su comunicado que los hospitales pagarán aproximadamente 3,200 dólares por tratamiento. Gilead Sciences hizo público el lunes que cada terapia costaría 2,340 dólares en los países desarrollados.


Dexametasona, la otra esperanza

El otro medicamento sobre el que hay puestas grandes esperanzas para tratar el nuevo coronavirus es la dexametasona, un corticoide ampliamente disponible y barato que podría ser el primero capaz de combatir de forma eficaz la covid-19 en pacientes graves que necesitan ayuda artificial para respirar, de acuerdo con una investigación de la Universidad de Oxford difundida a mediados de junio.

De acuerdo con esta investigación la dexametasona, en dosis de 6 mg una vez al día durante diez días, reduce la mortalidad en un tercio de los pacientes que necesitaron ventilación artificial y en un quinto de los pacientes que recibieron oxígeno.

PUBLICIDAD

El uso de corticoides en pacientes covid-19 positivos ya se ha planteado en protocolos de diferentes países, sobre todo en pacientes adultos graves ingresados en UCI . Sin embargo, aún no se ha estandarizado una dosis ni una pauta terapéutica concreta. De forma habitual se utiliza en dosis bajas y durante cortos periodos de tiempo, con el objetivo de minimizar el riesgo de efectos adversos.

A diferencia del remdesivir, el tratamiento con este fármaco, de amplia disponibilidad, es también muy barato: cuesta unos $6.3 por 10 días, de forma que costaría unos $45 salvar una vida . Esto tendría enormes implicaciones para personas de todo el mundo y es la razón por la que existe tanta prisa para obtener resultados, aunque todavía existen incógnitas sobre sus posibles efectos secundarios y otros riesgos.


Algunos centros médicos reciben menos dosis de las que necesitan o ven agotadas sus reservas del fármaco. Ante esta situación, los doctores tienen que decidir a qué pacientes le administran el medicamento.
Video Escasea el remdesivir tras conocerse su efectividad para tratar el coronavirus
Remdesivir, un antiviral creado en los laboratorios de Carolina del Norte, es 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/eeuu-aprueba-el-uso-del-antiviral-remdesivir-solo-para-pacientes-hospitalizados-por-covid-19">el primer medicamento aprobado por los reguladores estadounidenses</a> para combatir el coronavirus.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) hizo público el anuncio el 22 de octubre. Este fármaco, destacado por el Grupo de Trabajo de la Casa Blanca por sus resultados positivos, fue creado en los laboratorios de la Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill (UNC-CH).
La empresa fabricante, Gilead Sciences, anunció que la FDA aprobó el uso de Remdesivir para pacientes hospitalizados con covid-19. Se trata del primer tratamiento y el único que es permitido en el país.
"La aprobación está respaldada por datos de múltiples ensayos clínicos que la agencia ha evaluado rigurosamente, y representa un hito científico importante en la pandemia de covid-19", compartió la FDA en un 
<a href="https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-approves-first-treatment-covid-19" target="_blank">comunicado.</a>
Según la FDA, la droga bajo nombre Veklury (conocida como Remdesivir) puede ser usada en pacientes mayores de 12 años de edad, con un peso mínimo de 88 libras (44 kg).
"Este es un cambio de juego para el tratamiento de pacientes con covid-19 y brinda esperanza a muchos afectados", ha dicho el epidemiólogo de UNC, Ralph Baric, al hablar de las bondades de Remdesivir.
Veklury debe ser administrado en un hospital o en un entorno de atención médica, advirtió la FDA. Vea aquí todo lo que debe saber sobre el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/eeuu-aprueba-el-uso-del-antiviral-remdesivir-solo-para-pacientes-hospitalizados-por-covid-19">remdesivir.</a>
1 / 7
Remdesivir, un antiviral creado en los laboratorios de Carolina del Norte, es el primer medicamento aprobado por los reguladores estadounidenses para combatir el coronavirus.
Imagen ULRICH PERREY/POOL/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo