EEUU registra más de 140,000 nuevos contagios de covid-19 y rompe un nuevo récord de casos diarios

La cifra de infectados con el virus en Estados Unidos viene incrementándose en los últimos días, al superar las de este miércoles en unas 4,000 las del día anterior, cuando se registró ya una marca histórica, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.

Por:
Univision y Agencias
Los hallazgos preliminares de la última fase del ensayo clínico de Pfizer han superado las expectativas con una eficacia del 90%. Sin embargo, existe el desafío de hacer llegar la vacuna a quienes la necesitan. El laboratorio afirma que coordinará con gobiernos estatales para distribuir la inyección a través de la nación y asegura que utilizará los servicios de Fedex y UPS para hacer el envío. Más información aquí.
Video Estos son algunos de los desafíos para distribuir "en tiempo récord" una vacuna contra el coronavirus

Los contagios diarios de coronavirus en Estados Unidos alcanzaron este miércoles una cifra récord con más de 140,000, lo que supone el mayor aumento de casos de covid-19 en un día desde el inicio de la pandemia. Según las últimas cifras recopiladas por la Universidad Johns Hopkins, el país registra 10,392,889 contagios y 240,857 fallecimientos.

En diversos estados se ha registrado un pico en las hospitalizaciones, pese a que han aumentado las restricciones y los funcionarios de salud han incrementado sus advertencias para intentar contener la propagación del virus. El aumento de casos también está llevando a los sistemas de atención médica de muchos estados a situaciones límite, lo que podría provocar más muertes a medida que los hospitales se queden sin capacidad para tratar nuevos pacientes.

PUBLICIDAD

La cifra de contagios en Estados Unidos viene incrementándose en los últimos días, al superar las de este miércoles en unas 4,000 las del día anterior, cuando se registró ya una marca histórica de 136,325, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.

De acuerdo con The Covid Tracking Project, Estados Unidos registra también un aumento sin precedentes de hospitalizaciones por covid-19 en todo el país, con 61,964 en el último día, más que en cualquier otro momento de la pandemia. Con esto, ahora hay un 40% más de personas hospitalizadas con covid-19 que hace dos semanas, según esa organización, que recoge datos de todas las instituciones públicas.


En Estados Unidos el pico de fallecimientos por la pandemia se registró entre el 7 y el 22 de abril, con una media de algo más de 2,000 al día, pero diversos expertos vaticinan que "los próximos meses serán duros y dolorosos".

Los mayores incrementos de casos se están produciendo en los estados del Medio Oeste, con Dakota del Norte, Dakota del Sur, Iowa, Wyoming, Wisconsin y Nebraska con más de 100 casos por cada 100,000 habitantes. De acuerdo con Covid Tracking Project, en la última semana en dichos estados se han registrado aumentos de casos del 17% o más, mientras que en algo más de la mitad de los restantes ha habido incrementos porcentuales de dos dígitos.

Además, este miércoles, Texas se convirtió en el primer estado en superar el millón de casos de coronavirus. El segundo estado más poblado, ha registrado 1.02 millones de casos de coronavirus y más de 19,000 muertes desde que comenzó el brote a principios de marzo, según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins.

PUBLICIDAD

California, el estado más poblado, ha registrado más de 995,000 casos. En Nueva York, el gobernador Andrew Cuomo dijo que todos los restaurantes, bares y gimnasios en todo el estado deberán cerrar a las 10 pm a partir del viernes. También prohibió las reuniones privadas de más de 10 personas.

La Asociación Médica Estadounidense renovó su petición por el uso de máscaras, el distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos.

“Con las vacaciones acercándose rápidamente, cada uno de nosotros debe hacer todo lo posible para reducir la propagación de covid-19”, dijo la presidenta de la AMA, Susan Bailey. "No hacer nuestra parte prolongará el sufrimiento y la alteración de nuestras vidas e inevitablemente provocará más muertes de nuestros amigos, vecinos y seres queridos".

Mira también:

Mascarillas: Las mascarillas faciales pronto pueden ponerse de moda en Estados Unidos, como lo han estado durante mucho tiempo en muchos países de Asia. En la imagen: en Hong Kong: máscaras protectoras de marca que se han usado para proteger contra brotes de neumonía desde hace muchos años.
<b>Los centros comerciales:</b> Como consecuencia del coronavirus, los centros comerciales actualmente parecen pueblos fantasmas. Si van a sobrevivir tendrán que ofrecer una experiencia de compra mucho más diversa, con bibliotecas, consultorios médicos y otras atracciones. En la imagen: un centro comercial vacío en Beijin, China.
<b>Las aerolíneas: </b>Durante la cuarentena por la Covid-19, la cantidad de pasajeros estadounidenses en aviones ha caído en un 96%, a un nivel que no se había visto en más de 60 años
<b>, </b>según la Administración de Seguridad en el Transporte. En la imagen, aviones de American Airlines almacenados en el Aeropuerto Internacional de Pittsburgh se encuentran inactivos en una calle de rodaje cerrada.
<b>Los cruceros: </b>¿Es el final de la era de los mega-cruceros, como el Symphony of the Seas de Royal Caribbean, que tiene 22 restaurantes, 42 bares y salones, y capacidad para 6,600 pasajeros? En la imagen: Symphony of the Seas, el crucero más grande del mundo, en alta mar.
La era de los drones: Algunos expertos predicen que uno de los mayores cambios probablemente sea la forma en que se entregan los productos, desde las compras en los supermercados en línea y las opciones de entrega por drones. Amazon está desarrollando tecnología para entregar paquetes mediante pequeños drones.
<b>Reuniones virtuales:</b> Muchas compañías y escuelas — y también familias y chats grupales — han comenzado a utilizar software de reuniones virtuales como Zoom, Hangouts de Google, Teams de Microsoft o Webex de Cisco. En la imagen: un estudiante en una clase virtuales en línea con Zoom.
AutopilotEl corinavirus podría acelerar algunas tecnologías futuristas, como Autopilot de Tesla, y la nueva generación de automóviles y camiones sin conductor.
Salud y seguridad: Además del mejoramiento necesario de los sistemas de atención sanitaria, veremos el desarrollo de formas más sofisticadas para identificar quienes son un riesgo de enfermedad y quienes no. En la imagen: Un trabajador toma la temperatura de un pasajero en la entrada de una estación de metro en Beijing.
1 / 8
Mascarillas: Las mascarillas faciales pronto pueden ponerse de moda en Estados Unidos, como lo han estado durante mucho tiempo en muchos países de Asia. En la imagen: en Hong Kong: máscaras protectoras de marca que se han usado para proteger contra brotes de neumonía desde hace muchos años.
Imagen Peter Parks / AFP a través de Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo