Acoso, agresiones y hasta amenazas de muerte: la iglesia La Luz del Mundo denuncia un "linchamiento" a sus fieles

La congregación asegura que desde el arresto de su líder bajo acusaciones de abuso sexual de menores ha documentado al menos 830 casos de agresiones físicas y verbales, ataques con piedras a sus templos y hasta amenazas de muerte. La iglesia denunció estos incidentes y le pidió en una carta al presidente de México que proteja a sus feligreses.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Voceros de la congregación en México denunciaron que desde el jueves pasado casi mil agresiones se han registrado en contra de sus feligreses. Naasón Joaquín es acusado de abuso sexual, tráfico humano y pornografía infantil.
Video Fieles de la iglesia de la Luz del Mundo aseguran que han sido agredidos tras el arresto de su líder

La pared de un templo con la frase "fuera de aki HDSPM (hijos de su **** madre), el brazo con moretones de un niño acosado en su escuela y las notas de un estudiante que fue humillado por su profesor. Son las fotos que la iglesia La Luz del Mundo mostró este martes para confirmar que sus fieles han sido víctimas de discriminación y agresiones tras el arresto de su líder Naasón Joaquín García en California.

Hasta el momento, la congregación evangélica con principal sede en México asegura que ha documentado en ese país al menos 830 casos de "discriminación por motivo de religión", incluyendo vejaciones, ataques con piedras a templos, acoso, agresiones físicas y hasta amenazas de muerte. La mayoría de las víctimas son mujeres (66%) y el principal sitio donde ocurrieron esos incidentes fue en la vía pública (30%), según la denuncia.

PUBLICIDAD

"Se han documentado ataques mayores en contra de ellas, como tocamientos acompañados con expresiones altamente cargadas de discriminación, tales como ‘al fin y al cabo a ti te gusta que te violen’ y otras frases", denunció Silem García Peña, vocero de La Luz del Mundo, en una conferencia de prensa en la Ciudad de México. "Los ataques y vejaciones han ido incrementando", advirtió.

De acuerdo con el portavoz, más feligreses han sido blanco de agresiones desde que el fiscal californiano Xavier Becerra tachó a Naasón Joaquín García de "enfermo" y "demente" al informar sobre los 26 cargos que pesan en su contra relacionados con el abuso sexual de menores y pornografía infantil.

"Hay diversas manifestaciones verbales directas y a través de redes sociales, atentando en contra de la dignidad de los fieles, llamándolos fanáticos, ignorantes, coludidos, violadores; a las mujeres expresándoles términos de ofensa, como mujerzuelas, enfermas", lamentó García Peña, quien aseguró que él mismo ha recibido amenazas de muerte en las redes sociales.

La congregación ya ha interpuesto denuncias en la Fiscalía Federal mexicana (PGR), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), así como ante organismos estatales y locales.

Además, le envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para que esté enterado sobre lo sucedido y ordene proteger a los fieles. "Estamos solicitando que en uso de las atribuciones que ellos tienen dicten medidas cautelares para evitar que este tipo de problemas se vayan generando", dijo García Peña.

Agresiones en escuelas, templos y el trabajo

Fundada en Guadalajara en 1926, La Luz del Mundo tiene cerca de dos millones de feligreses en México, la mayor parte de su membresía de más de cinco millones en casi 60 países, según datos citados por la congregación.

PUBLICIDAD

Es en su bastión, el estado de Jalisco, donde han ocurrido más ataques desde la semana pasada. Ahí se registró el 60% del total de actos discriminatorios. Veracruz se ubicó en el segundo lugar con el 4.9% de los casos. La iglesia también citó incidentes en la Ciudad y el Estado de México.

Identificando los sitios específicos donde se reportan estas agresiones, la iglesia lo divide así: 30% en la vía pública; 23% en redes sociales; 22% en escuelas; 15% en el trabajo: 7% en templos; y 3% en el transporte público. Su principal preocupación son los incidentes registrados en planteles escolares.

"Esto es muy delicado, el 22% de las agresiones que se han sufrido han sido en las escuelas. Es decir, los niños, las niñas, han sido objeto de actos de discriminación y lamentablemente muchos de ellos están siendo generados por los propios docentes", dijo García Peña.

La iglesia señala el caso de un profesor que le pidió a su clase discutir sobre el arresto de Naasón Joaquín García y luego llamó a dos estudiantes que son parte de esa iglesia a que comentaran sobre el caso.

"¿Por qué hacer ese linchamiento contra los niños? ¿Por qué exponerlos de esa manera?", reclamó el vocero. "Han inducido a la burla pública y la exclusión de los niños de la iglesia entre sus compañeros, generando un ambiente hostil en su clase, fomentando el bullying y produciendo daño psicológico en los menores".

En la conferencia de este martes se mostraron las imágenes del brazo y la pierna con moretones de niños que supuestamente fueron agredidos por sus compañeros de escuela.

PUBLICIDAD

Las estadísticas de esa iglesia indican que los menores son el 23% de las víctimas de discriminación. El grupo con más ataques es el conformado por los adultos (72%) y finalmente los ancianos (5%).

Sus templos también han sido dañados con mensajes ofensivos y ataques con piedras, denunció esta iglesia evangélica. Durante la noche del lunes alguien grafiteó la frase "Fuera de aki HDSPM (hijos de su**** madre)" en la fachada de un templo cuya ubicación no fue revelada.

Los dirigentes de ese culto lo catalogan como "un linchamiento mediático" y reclaman que, en algunos casos, la prensa ha estado en su contra. Citaron la difusión del hallazgo de dos cadáveres en uno de sus templos en Tijuana hace unos días, aunque las autoridades creen que los crímenes no están relacionados con la iglesia y tienen que ver con el narcomenuedo, un delito que ha convertido a esa ciudad en la más peligrosa del mundo.

"Se está haciendo una distorsión y se está afectando la imagen de nuestra institución", aseveró García Peña.

Este lunes, por primera vez vistiendo un uniforme de reo, Naasón Joaquín García compareció este lunes en una corte de Los Ángeles, California. No se pronunció sobre los múltiples cargos de abuso sexual de menores que pesan en su contra; solo su defensa pidió que le reduzcan la fianza que le fue impuesta, 50 millones de dólares, la más alta jamás impuesta en esta región.

En México, los fieles confían en que la justicia estadounidense liberará pronto a su líder. "Tenemos la plena certeza de que quien nos dirige es inocente y es una persona honesta, íntegra y honorable", expresó el vocero de esta congregación.

Naasón Joaquín García, líder de la organización religiosa La Luz del Mundo, con sede en México, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/arrestan-en-california-al-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-la-fiscalia-lo-acusa-de-violar-a-una-menor" target="_blank">fue arrestado en California</a> bajo cargos de 
<b>tráfico de personas, producción de pornografía infantil y violación de menores</b>. La Fiscalía estatal lo llamó "un gran operativo contra el tráfico sexual".
A través de su vocero, la congregación religiosa 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/noticias/criminalidad/las-hacian-desvestir-para-tomarles-fotos-acusan-al-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-por-abuso-sexual-de-menores" target="_blank">calificó las acusaciones como "falsas"</a> y dijo que se trata de un intento de "difamar" a su apóstol. 
<b>"Negamos categóricamente esos cargos. Lo conocemos personalmente y es un hombre honesto y honorable"</b>, dijo David Correa en una entrevista telefónica con la agencia AP.
Luego de enterarse del arresto, alrededor de 1,000 feligreses se reunieron la noche del martes en la sede de La Luz del Mundo en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México, para orar por Naasón Joaquín García, quien se encuentra detenido en Los Ángeles. 
<b>Un juez de ese condado le fijó una fianza de 25 millones de dólares.</b>
Naasón Joaquín García y los coacusados (Alondra Ocampo, Azalea Rangel Meléndez y Susana Medina Oaxaca) presuntamente 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/noticias/criminalidad/las-hacian-desvestir-para-tomarles-fotos-acusan-al-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-por-abuso-sexual-de-menores" target="_blank">forzaban a sus víctimas menores de edad a realizar actos sexuales</a>, 
<b>"diciéndoles que negarse a realizar cualquiera de los deseos de 'El Apóstol' era ir en contra de Dios"</b>, según informó el procurador de California.
La Iglesia ha sido objeto de acusaciones de abuso sexual infantil durante varios años, pero las autoridades mexicanas nunca han presentado cargos penales. Tiene más 15,000 templos en 58 países, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/arrestan-en-california-al-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-la-fiscalia-lo-acusa-de-violar-a-una-menor" target="_blank">de acuerdo con su sitio web</a>. 
<b>Los seguidores de La Luz del Mundo deben obedecer un estricto código moral a cambio de la promesa de salvación eterna.</b>
La acusación presentada en una corte de California detalla que los acusados vestían a las víctimas con ropa escolar para luego pedirles que se desvistieran y realizaran actos sexuales mientras las fotografiaban. Otras veces les exigieron que 
<b>se pusieran crema batida en los pechos </b>y que unas a otras se fueran quitando con la boca.
Conocido como el 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/arrestan-en-california-al-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-la-fiscalia-lo-acusa-de-violar-a-una-menor" target="_blank">'Apóstol de Jesucristo'</a>, Naasón Joaquín García se unió a las filas religiosas a una temprana edad. 
<b>A los 14 años dirigió a un grupo de jóvenes en la Iglesia de Guadalajara.</b> El acusado fue ministro de La Luz del Mundo en varios templos de Phoenix, North Hollywood, Los Ángeles, Santa María, San Diego y Santa Ana, en California.
La sede de La Luz del Mundo en Guadalajara, México, recibe cada año a miles de fieles de varios países para celebrar la festividad principal de esta Iglesia. 
<b>No es raro que en sus misas los feligreses rompan en llanto y fervor ante las homilías de sus ministros.</b> Pese al arresto de su apóstol, la Iglesia dijo que Naasón Joaquín García continúa siendo su líder.
"
<b>Estos crímenes no tienen cabida en nuestra sociedad y punto</b>. No debemos cubrirnos los ojos ante la violencia y el tráfico sexual que ocurre en nuestro estado", dijo el fiscal Xavier Becerra cuando 
<a href="https://oag.ca.gov/news/press-releases/attorney-general-becerra-announces-arrest-naas%C3%B3n-joaqu%C3%ADn-garc%C3%ADa-leader-religious" target="_blank">anunció el arresto.</a>
El procurador señaló que García –junto a por lo menos tres cómplices– presuntamente cometió los delitos entre 2015 y 2018 usando su posición de poder como líder de la iglesia La Luz del Mundo, que 
<b>afirma tener millones de seguidores y 15,000 templos en 58 países.</b>
En Los Ángeles, que se ha vuelto el epicentro del escándalo sexual de esta iglesia, los feligreses insisten en que los señalamientos que ha hecho la Fiscalía californiana son completamente falsos y piden a las autoridades estatales que esclarezca pronto este asunto.
García, quien es el presidente internacional de esta congregación religiosa, fue pastor un tiempo de este templo en el Este de Los Ángeles, que fue inaugurado por su padre Samuel Joaquín en 1985. Allí aseguraron: "Tenemos confianza en su honorabilidad y confiamos en que Dios nos va a ayudar".
Después de que la Fiscalía anunció la tarde del martes los cargos contra García y tres presuntos cómplices, en este templo se realizó una jornada de rezos, cantos, lecturas bíblicas y sermones que se extendió por varias horas.
1 / 13
Naasón Joaquín García, líder de la organización religiosa La Luz del Mundo, con sede en México, fue arrestado en California bajo cargos de tráfico de personas, producción de pornografía infantil y violación de menores. La Fiscalía estatal lo llamó "un gran operativo contra el tráfico sexual".
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo