Agente fronterizo cobró $400 por cada inmigrante que dejó pasar a EEUU

Dos acusaciones federales revelan los pagos ilícitos que recibían oficiales que colaboraron con criminales en el transporte de droga y de personas en Texas. Uno los asesoraba sobre cómo ocultar cargamentos y el otro informaba a qué hora hacía inspecciones en un retén.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Las imágenes, que fueron compartidas en YouTube, muestran una escena ficticia de cómo un hispano logra burlar a la agencia gubernamental y luego termina asaltando e hiriendo a un ciudadano estadounidense. Según expertos, este contenido es un eco de la retórica del presidente Trump en contra de la comunidad inmigrante y la perpetuación de estereotipos racistas en EEUU. Más información aquí.
Video El controversial video de la Patrulla Fronteriza que criminaliza a los inmigrantes indocumentados

Las organizaciones criminales siguen tentando a los agentes de la Patrulla Fronteriza, a pesar de que ninguno de ellos recibió precisamente una oferta económica exorbitante. Dos casos que recién fueron presentados en cortes federales de Texas afirman que esos oficiales habrían obtenido pocas ganancias al colaborar con bandas dedicadas a cruzar indocumentados y narcóticos hacia Estados Unidos.

Este lunes los fiscales presentaron cargos contra un exoficial que vigilaba un sector fronterizo en Texas y al que supuestamente le pagaron 1,000 dólares cada vez que trabajó con un grupo que pasó cargamentos de droga por la garita de Falfurrias, en ese estado.

PUBLICIDAD

La acusación señala que Oberlín Cortez Pena, de 22 años, aceptó esa cantidad en dos ocasiones.

Una vez ayudó a que un vehículo que transportaba al menos cinco kilos de cocaína cruzara por dicho punto de control transnacional. “Pena supuestamente utilizó sus conocimientos como agente de la Patrulla Fronteriza para actuar como vigía y proporcionar información sobre los carriles de inspección y cuál utilizar”, menciona un comunicado del Departamento de Justicia.

Considerando que esa mercancía se habría vendido en más de 170,000 dólares en el noreste de EEUU, lo que Pena recibió fue una porción quizás similar o menor a la del transportista que fue guiando.

El gobierno afirma que la valiosa asesoría del exagente incluyó dar instrucciones “detalladas” sobre cómo esconder los narcóticos y qué tácticas utilizar para “distraer” al perro policía en esa garita.

Las consecuencias penales que ahora enfrenta son mucho peores en comparación al dinero que le dieron los narcos. Si es declarado culpable enfrentaría una condena mínima a 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua, así como una multa de 10 millones de dólares, de acuerdo con el comunicado.

“¿Listo para hacer algo de dinero?”

Otro agente fronterizo al que tampoco le pagaron mucho es Rodney Tolson, quien recibía 400 dólares por cada indocumentado que dejaba pasar en la zona limítrofe de Texas que la que hacía revisiones, según reconoció en un acuerdo de culpabilidad que su abogado sometió a una corte federal el 11 de julio.

PUBLICIDAD

En contraste, las nuevas tarifas que pagan los inmigrantes para llegar a este país alcanzan hasta los 18,500 dólares, de acuerdo con otros casos judiciales.

Tolson era un agente de la División Laredo de la Patrulla Fronteriza a quien asignaban regularmente a un retén de la carretera interestatal 35. Entró a sus filas en 2008.

La Fiscalía federal asegura que en febrero y marzo de 2019 este se comunicó por celular con los coyotes para informarles en qué carril él estaba haciendo inspecciones. Su tarea consistía en dejar pasar a los clientes de esa banda sin cuestionar su estatus migratorio. A cambio, “recibió una compensación monetaria”, señala la acusación.

Se involucró tanto en las actividades de la organización que él mismo transportó a dos indocumentados, que el gobierno identifica como Florentino Antonio Apolonio y Silvino Venancio Vicente.

“Fue parte de una conspiración que, mediante acciones y omisiones desleales, deshonestas, corruptas, ilegales e indebidas, defraudó a Estados Unidos al interferir y obstruir las funciones gubernamentales legales de la USBP (Patrulla Fronteriza)”, mencionan documentos judiciales.

La investigación se inició cuando se le observó saludando la mañana del 26 de marzo de 2019 a un traficante de personas que manejaba una camioneta Dodge Ram en un video de vigilancia en el retén. Más tardes, ese coyote fue detenido por un alguacil del condado Frio y se descubrió que en su pick up viajaban cinco pasajeros indocumentados.

Lo terminaron de hundir ese coyote y su cómplice, quienes decidieron cooperar con las autoridades. Uno de los informantes entregó mensajes de WhatsApp que se envió con Tolson para saber a qué hora y en qué carril debía formarse para pasar el retén sin problemas.

PUBLICIDAD

En una de las conversaciones, el coyote le preguntó: “¿Listo para hacer algo de dinero?”. Tolson le respondió: “Tú lo sabes”. El dinero se lo entregaban en el estacionamiento de una tienda Walmart. Por aquellos cinco pasajeros de la Dodge Ram le habrían entregado 2,000 dólares.

Cuando se enteró que estaba sobre él la unidad de asuntos internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), le sugirió a los traficantes que cruzaran por sectores de ranchos fronterizos donde no había cámaras de seguridad. Les dijo dónde estaban esas zonas y les abrió las puertas con una llave que le entregó la Patrulla Fronteriza.

Agentes federales lo arrestaron el 21 de mayo, informó la dependencia en un comunicado en el cual no menciona su nombre ni da detalles del caso.

Hace unos días, Tolson se declaró culpable de un cargo de conspiración para transportar indocumentados dentro de EEUU, un delito que conlleva una condena de 10 años de prisión. Aún no se ha fijado la fecha de su sentencia.

Esta es la imagen de un indocumentado que fue abandonado por traficantes de personas en la parte alta de la valla fronteriza, a una altura de 30 pies, a principios de julio. Bomberos y agentes de la Patrulla Fronteriza del sector San Diego, California, lo bajaron con una escalera. “No arriesgues tu vida. Los contrabandistas mienten y solo se preocupan por el dinero. Dicen que es fácil brincar el muro, pero no lo es”, advirtió el jefe de dicha oficina Aaron M. Heitke, en un tuit que incluyó la foto del rescate.
En esta fotografía se observan los cuerpos de dos mexicanos que murieron ahogados cuando trataban de cruzar ilegalmente a bordo de una lancha por el mar frente a California. Los cadáveres quedaron tendidos en una playa de San Diego el 3 de agosto. Las autoridades advierten un repunte de este método de tráfico de personas, en el cual están involucrados los carteles de las drogas más grandes de México.
Una mexicana se observa en el interior de una maleta negra, en la parte trasera de una camioneta pick up que trataba de pasar un retén de la Patrulla Fronteriza en la carretera 35, en el norte de Laredo, en Texas. Un perro policía alertó que algo extraño había dentro del vehículo. Al revisar, los agentes federales descubrieron a dos indocumentados de México, cada uno dentro de una maleta grande. El chofer, un ciudadano estadounidense, fue detenido. Esto ocurrió el mediodía del 8 de julio.
Así se incendió una camioneta SUV que transportaba a varios indocumentados en Laredo, Texas, el 18 de agosto. “Ocho extranjeros ilegales fueron rescatados de un vehículo en llamas después de que el contrabandista abandonara el vehículo en la abundante maleza”, informó en un tuit el jefe de la Patrulla Fronteriza, Rodney Scott. “Otro ejemplo más que expone que a los contrabandistas no les importa” la vida de los migrantes, agregó.
Un total de 34 inmigrantes fueron metidos en el interior de dos camionetas SUV a finales de julio, cerca de Douglas, en el estado de Arizona. Mientras los oficiales fronterizos descubrían que 18 mexicanos indocumentados viajaban hacinados en una Toyota Tundra con reporte de robo, notaron que pasó por la misma carretera otro auto sospechoso, una camioneta Lincoln Navigator. Al revisarla localizaron a otras 16 personas que habían cruzado ilegalmente hacia Estados Unidos.
En esta otra imagen se capturó el momento en que 12 mexicanos indocumentados salían por un hueco entre bultos de paja, que eran transportadas en un tráiler. Los coyotes habilitaron un espacio entre la carga para que los migrantes se ocultaran. Pero los detectaron, a mediados de junio, cuando el camión circulaba por la carretera 8 a la altura de Pine Valley, en California.
Un operativo policial se realizó el 30 de julio en dos casas de seguridad de una banda de coyotes en Laredo, Texas. Dentro encontraron a 51 indocumentados de México y Guatemala. Inicialmente, la acción se enfocó en una vivienda en la que estaban 14 personas, pero en la misma propiedad descubrieron a otras 37. Se reportó asimismo el arresto de tres traficantes de personas, quienes atendían a los dos grupos mientras esperaban para continuar su viaje hacia el interior de EEUU.
Los migrantes que se observan en este remolque para caballos eran transportados por la carretera 359 en el noreste de Bruni, Texas. El conductor de la camioneta pick up que los llevaba trató de evitar un retén, pero más adelante lo detuvieron elementos de la Patrulla Fronteriza. En el interior del remolque estaban 37 indocumentados de México, Guatemala, El Salvador y Honduras. Sucedió el 24 de julio.
Dos semanas después de ese incidente, oficiales fronterizos en el sector Laredo, en Texas, detuvieron otra pick up con remolque. Allí descubrieron a 22 migrantes sin papeles. Viajaban por la carretera 35. Cuando el vehículo se detuvo, el conductor y varias personas corrieron hacia el este de la autopista y trataron de escapar entre la maleza, pero los detuvieron a todos. La camioneta tenía reporte de robo.
La Patrulla Fronteriza detuvo una camioneta en la cual transportaban a seis indocumentados en Douglas, Arizona. Parecía un operativo de rutina en la zona hasta que notaron dentro del vehículo también estaba un cadáver en una bolsa de plástico. Se sospecha que el coyote también es empleado de una funeraria “que presuntamente transportaba el cuerpo, mientras intentaba cruzar ilegalmente a indocumentados hacia Estados Unidos”, dijo la agencia en un comunicado. Ocurrió a mediados de julio.
Esta foto que tuiteó a finales de julio el comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP), Mark Morgan, registró el rescate de un migrante que se lesionó en una montaña de Arizona el 21 de julio. Era un mexicano de 24 años, quien fue llevado a un hospital local. Él mismo llamó al 911 para reportar que estaba herido y extraviado en el desierto.
1 / 11
Esta es la imagen de un indocumentado que fue abandonado por traficantes de personas en la parte alta de la valla fronteriza, a una altura de 30 pies, a principios de julio. Bomberos y agentes de la Patrulla Fronteriza del sector San Diego, California, lo bajaron con una escalera. “No arriesgues tu vida. Los contrabandistas mienten y solo se preocupan por el dinero. Dicen que es fácil brincar el muro, pero no lo es”, advirtió el jefe de dicha oficina Aaron M. Heitke, en un tuit que incluyó la foto del rescate.
Imagen Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP)
En alianza con
civicScienceLogo