Condenan a cadena perpetua al hombre que arrolló a manifestantes y mató a una mujer en Charlottesville

Este viernes un juez federal condenó a prisión de por vida al neonazi de 22 años que embistió con su vehículo a una multitud durante las protestas de 2017 en la ciudad de Charlottesville, Virginia, causando la muerte de una joven y dejando decenas de heridos.

Por:
Univision
James Alex Fields, de 22 años de edad, fue sentenciado a cadena perpetua por los hechos ocurridos en 2017. El sujeto se declaró culpable de 29 crímenes de odio en marzo y durante el juicio sus abogados argumentaron que no debía pasar lo que le queda de vida en la cárcel debido a su edad, una infancia traumática y un historial de enfermedad mental, sin embargo, el juez lo sentenció a la pena máxima.
Video Condenan a cadena perpetua al hombre que embistió a multitud en Charlottesville y mató a una mujer

James Alex Fields, un neonazi confeso de 22 años, fue condenado este viernes a cadena perpetua por la muerte de Heather Heyer, de 32 años, a quien arrolló con su vehículo tras una reunión de supremacistas blancos en Charlottesville, en agosto de 2017. El acusado embistió a una multitud de manifestantes y dejó heridas a decenas de personas.

Fields, residente de Maumee, Ohio, se declaró culpable en marzo pasado por los 29 delitos de odio que se le imputaban luego de un acuerdo con la Fiscalía para evitar la pena de muerte. Ahora recibirá la condena de prisión de por vida que fue recomendada por los fiscales y el jurado, sin posibilidad d e solicitar en ningún momento libertad condicional, pues el juez Michael Urbanski consideró que su liberación "sería de gran riesgo".

PUBLICIDAD

Antes de recibir la sentencia, el acusado pidió disculpas por lo sucedido en busca de una condena menor. Sin embargo el magistrado no se conmovió por su petición y señaló que tuvo que apartar sus ojos de las imágenes explícitas que fueron mostradas en la corte de los cuerpos que salieron "volando por el aire" tras el atropello.

"Solo verlas es aterrador", dijo el juez Urbanski. "La liberación del acusado en una sociedad libre es un riesgo muy grande".

James Alex Fields.
James Alex Fields.

Los contramanifestantes arrollados por Fields se habían reunido en oposición a los cientos de supremacistas blancos del movimiento ultraderechista 'Unite the Right' que fueron a la ciudad universitaria de Charlottesville para protestar por la eliminación de una estatua confederada del general Robert E. Lee.

En el juicio en diciembre, la Fiscalía dijo que el acusado se describía en redes sociales como admirador de Adolf Hitler y había embestido con su vehículo a los manifestantes porque estaba furioso tras presenciar choques previos entre los dos grupos.

Por estos crímenes de odio, el jurado en el juicio contra este hombre había recomendado cárcel de por vida por el delito de homicidio en primer grado; 70 años de prisión por cada uno de los cinco cargos por causar heridas agravadas con malicia; 20 años por cada una de las imputaciones por heridas realizadas con intencionalidad; y nueve años por haber abandonado la escena.

Este viernes se dio a conocer solo la sentencia por la muerte de la mujer, pero el próximo mes se anunciará su condena para los demás cargos relacionados con el caso.

PUBLICIDAD

Fields admitió conducir su carro deliberadamente contra los manifestantes que llegaron a protestar en contra de los supremacistas blancos. Los abogados de la defensa sugirió durante el juicio que él se sintió intimidado y actuó para protegerse a sí mismo y pidieron piedad para su cliente argumentando su edad y un historial de diagnósticos de problemas de salud mental.

Una dolorosa audiencia

La madre de Heyer, la única víctima mortal del atropello, ha dicho que quiere que el culpable de la muerte de su hija pase el resto de la vida en prisión, pero espera que también pueda recibir la ayuda de que necesita. "Espero que pueda sanar algún día y ayudar a otros a sanar", dijo durante la audiencia de sentencia Susan Bro.

El testimonio de Bro fue uno de los más de una docena de relatos de los sobrevivientes y testigos del ataque.

El padre de la víctima, Mark Heyer, también expresó cómo fue marcado por este crimen de odio. "Fue un incidente del que nunca me voy a recuperar", advirtió.

"Héroe estadounidense" es el mensaje que acompaña a esta fotografía de Heather Heyer, la mujer de 32 años que falleció luego de que un neonazi arrolló a un grupo de manifestantes en Charlottesville, Virginia.
"Héroe estadounidense" es el mensaje que acompaña a esta fotografía de Heather Heyer, la mujer de 32 años que falleció luego de que un neonazi arrolló a un grupo de manifestantes en Charlottesville, Virginia.
Imagen Michael Dwyer/AP

Otra de las que habló en la corte fue Rosia Parker, quien estaba a un pie de distancia de la mujer cuando esta fue embestida. Mirando directamente al acusado, dijo: "Mereces todo lo que estás recibiendo". Fields permaneció quieto, sin mostrar mucha emoción y en ningún momento miró a las víctimas que hablaron.

Los fiscales revelaron durante el juicio detalles perturbadores de la ideología del acusado, quien dejó ver su afinidad por los campos de concentración de Hitler desde un viaje que hizo con su escuela a uno de estos en Alemania, donde se sintió como "un niño en Disneyworld".

PUBLICIDAD

El agente especial del FBI Wade Douthit leyó un testimonio de uno compañero de clase de Fields, quien indicó que se veía feliz cuando hicieron un tour por el campamento Dachau y señaló "aquí es donde la magia sucedió".

Para demostrar sus pensamientos violentos incluso antes del incidente, también revelaron que un mes antes del ataque el acusado posteó una imagen en Instagram donde se veía un carro embistiendo una multitud con un pie de foto que decía: "tienen el derecho a protestar, pero voy tarde para el trabajo".

Incluso después del ataque, Fields no mostró arrepentimiento y en una llamada con su madre desde la prisión, condenó a la madre de la mujer que murió por su activismo luego de lo sucedido. "Ella es una comunista, una liberal antiblancos", dijo en la conversación, según los fiscales. Además, se negó a aceptar la petición de su madre de que considerara que "había perdido a su hija", respondiéndole que "ella es el enemigo".

James Alex Fields Jr., un neonazi confeso, atropelló con su auto a un nutrido grupo de manisfestantes que se oponían a una marcha de supremacistas blancos que se celebró en Charlottesville el 12 de agosto del 2017. Este miércoles se declaró culpable de 29 de 30 cargos federales derivados del incidente, pero no admitió culpabilidad en uno que conllevaba potencialmente la pena de muerte.
<br>
Fields se mostró estoico durante casi toda la audiencia. No habló, excepto para decir “sí, señor” cuando el juez federal Michael Urbanski le preguntó si se declaraba culpable a sabiendas y voluntariamente. Urbanski programó la audiencia de sentencia para el 3 de julio. Fields enfrenta cadena perpetua.
<br>
El joven de 21 años había sido declarado culpable en diciembre de asesinato y otros cargos a nivel estatal por matar a la activista Heather Heyer y herir a decenas de personas. Un jurado concluyó que Fields embistió intencionalmente con su auto a los manifestantes que protestaban contra los supremacistas blancos en Charlottesville.
La marcha supremacista "Unite the Right" del 12 de agosto del 2017 atrajo a centenares de supremacistas blancos a Charlottesville para protestar contra el plan de retirar una estatua del general confederado Robert E. Lee. Centenares de personas más acudieron para protestar contra los supremacistas blancos.
Trump fue criticado cuando culpó de la violencia a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/incidentes-de-odio/donald-trump-condena-la-violencia-de-todos-los-lados-y-evita-senalar-directamente-a-los-grupos-supremacistas">“ambas partes”</a> y evitó rechazar directamente a los grupos de la ultraderecha. Incluso miembros del partido republicano consideraron que su respuesta fue insuficiente y que debió condenar a los supremacistas.
El ataque de Fields se produjo luego de que los choques violentos entre ambas protestas obligaron a la policía a disolver las manifestaciones.
En el juicio estatal en diciembre la Fiscalía dijo que Fields, que en medios sociales se había descrito como admirador de Adolf Hitler, embistió con su coche a los manifestantes porque estaba furioso tras presenciar choques previos entre los dos grupos.
El jurado rechazó la afirmación de la defensa de que Fields había actuado en defensa propia porque temía por su vida tras ver la violencia previa.
Más de 30 personas resultaron heridas en el ataque con el auto. Algunas sufrieron heridas severas que describieron en penosos detalles en el juicio.
Los jurados recomendaron cadena perpetua más 419 años, aunque el juez aún no ha decidido la sentencia.
1 / 10
James Alex Fields Jr., un neonazi confeso, atropelló con su auto a un nutrido grupo de manisfestantes que se oponían a una marcha de supremacistas blancos que se celebró en Charlottesville el 12 de agosto del 2017. Este miércoles se declaró culpable de 29 de 30 cargos federales derivados del incidente, pero no admitió culpabilidad en uno que conllevaba potencialmente la pena de muerte.
Imagen AP Photo
En alianza con
civicScienceLogo