El sospechoso del atropello de una multitud en Charlottesville, un exmilitar que "idolatraba a Hitler"

Un par de imágenes divulgadas por organizaciones muestran a James Fields Jr. en la protesta nacionalista del sábado en Charlottesville. Aunque su madre asegura que no sabía que su hijo simpatizaba con ese tipo de grupos, su exprofesor de historia afirmó que tenía fascinación con el Nazismo.

Por:
Univision
Derek Weimer, exmaestro de la secundaria Randall K. Cooper de Kentucky, dice que la fijación por el nazismo de James Fields Jr. y los medicamentos que consumía habrían creado "la tormenta perfecta". El joven, de 20 años de edad y originario de Ohio, fue acusado de homicidio en segundo grado tras el atropellamiento a personas que protestaban pacíficamente en Charlottesville, Virginia, contra la movilización blanca nacionalista.
Video Profesor de sospechoso del atropello en Charlottesville dice que tenía obsesión con nazis y tomaba antisicóticos

James Alex Fields Jr. escribió un mensaje a su madre el viernes para avisarle que le dejaría a su gato porque el sábado iría a una marcha en Charlottesville, Virginia. Ella pensó que su hijo estaría en un evento político del presidente Donald Trump, no en una protesta de supremacistas blancos. Luego lo supo, al enterarse de que su hijo había embestido con su Dodge Challenger plateado del 2010 a una multitud de personas que rechazaban a nacionalistas, como él.

Fields, originario de Ohio, fue acusado de homicidio en segundo grado, tres cargos por causar heridas intencionalmente y uno más por abandonar el lugar de los hechos. Para su mamá, Samantha Bloom, todo fue una sorpresa. "Como él tiene un amigo afroamericano...", dijo la madre a la agencia AP al mostrarse incrédula por lo ocurrido. No imaginó que la idea de la supremacía estuviera entre sus opciones.

PUBLICIDAD

Al que probablemente no le resultó tan extraño relacionar a Fields Jr. con esa marcha es a uno de sus exprofesores de historia, Derek Weimer, quien aseguró en declaraciones al diario Washington Post que el joven simpatizaba con ideales extremistas desde la secundaria.

Weimer, quien asegura haber enseñado al sospechoso del atropello durante dos años en la secundaria Randall K. Cooper High School de Kentucky, recuerda cómo Fields escribió un ensayo con mucha investigación sobre el ejército nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

"Era obvio que tenía fascinación con el Nazismo y una gran idolatría de Adolf Hitler", dijo el profesor. "Tenía ideas de supremacistas blancos. Realmente creía en eso".

Por otra parte, un un par de imágenes difundidas por Oren Segal, director del Centro Sobre Extremismo de la Liga Antidifamación, muestran sus lazos con ese movimiento. En ellas se muestra al joven de 20 años en la protesta sosteniendo un escudo con emblemas similares a los utilizados por la organización supremacista Vanguard America.

In this Saturday, Aug. 12, 2017 photo, James Alex Fields Jr., second from left, holds a black shield in Charlottesville, Va., where a white supremacist rally took place. Fields was later charged with second-degree murder and other counts after authorities say he plowed a car into a crowd of people protesting the white nationalist rally. (Alan Goffinski AP)
In this Saturday, Aug. 12, 2017 photo, James Alex Fields Jr., second from left, holds a black shield in Charlottesville, Va., where a white supremacist rally took place. Fields was later charged with second-degree murder and other counts after authorities say he plowed a car into a crowd of people protesting the white nationalist rally. (Alan Goffinski AP)
Imagen Alan Goffinski/AP


La Vanguard America se opone a la idea de la multiculturalidad y considera que Estados Unidos es una nación exclusivamente blanca, según la página de la Liga. Su eslogan es Sangre y Tierra, y con él romancean la idea de que la sangre blanca pertenece a la tierra americana. Usualmente utilizan internet o afiches para divulgar sus ideas de "proteger a las familias blancas", "rechazar la degeneración de la raza" o "detener la islamización de Estados Unidos". Están enfocados en reclutar a hombres jóvenes, incluso en espacios universitarios.

PUBLICIDAD

Y la organización tiene una ideología neonazi. En uno de sus manifiestos, publicados en febrero de 2017, explican que Estados Unidos fue construido sobre las bases de los europeos blancos y que la gloria de la raza árida debe ser rescatada.

Sin embargo, el mismo sábado tras el atropello a los manifestantes, la organización se distanció de Fields al asegurar en su cuenta de Twitter que "de ninguna manera es miembro de la Vanguard America".

Segal dijo a la agencia AP que varios grupos supremacistas blancos se reunieron en la marcha, incluidas organizaciones neonazis, facciones del Ku Klux Klan y grupos de cabezas rapadas racistas. También estaban nacionalistas blancos de la Vanguard America e Identity Exropa; de la Liga del Sur, de corte nacionalista; del Movimiento Nacional Socialista; de la Orden Fraternal de Caballeros Alt.

Por cualquiera de ellas pudo haber marchado el joven.

James Fields fue arrestado sin posibilidad de una fianza por ese golpe en seco con el que embistió a los opositores a la marcha supremacista y la frialdad con la que retrocedió y se marchó dejando a una persona muerta y al menos a 19 heridas. Será procesado el lunes, dijo el superintendente de la prisión regional de Albermarle-Charlottesville, Martin Kumer.

De él solo se conoce que creció en Kentucky, criado por una madre parapléjica. Su padre fue asesinado por un conductor ebrio meses antes de su nacimiento, así que no lo conoció, dijo un tío en condición de anonimato al diario The Washington Post. Ese mismo tío, describió a Fields como una persona "no muy amigable, mas bien sumiso".

PUBLICIDAD

Según los registros militares citados por el diario The New York Times, entró en el Ejército estadounidense el 18 de agosto de 2015, pero menos de cuatro meses después, el 11 de diciembre, dejó de estar activo.

El vehículo embistió contra la multitud -intencionalmente, según los testigos- que se oponían a una marcha de la derecha radical estadounidense, integrada por supremacistas blancos, y varios viandantes salieron despedidos, con un balance de una mujer muerta y una veintena de heridos.
Algunos sectores del Ku Klux Klan (KKK) y la derecha alternativa o Alt Right, expresaron su apoyo al presidente Trump durante la campaña electoral. El mandatario fue criticado por su respuesta, considerada tibia por algunos legisladores.
El Fiscal general Jeff Sessions rechazó estos "hechos de intolerancia racial y odio", que consideró traicionan valores fundamentales de Estados Unidos y aseguró que el peso de la justicia caerá contra los responsables de la violencia.
Trum fue criticado por condenar 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/incidentes-de-odio/donald-trump-condena-la-violencia-de-todos-los-lados-y-evita-senalar-directamente-a-los-grupos-supremacistas"> la "violencia de todos los lados"</a></b> y evitar rechazar directamente a los grupos de la ultra-derecha. Incluso miembros de su Partido republicano consideraron que su respuesta fue insuficiente y debería condenar a los supremacistas.
El veterano senador Orrin Hatch de Utah, twiteó "Debemos llamar al diablo por su nombre. Mi hermano no dio su vida luchando contra Hitler por sus ideas nazis para que sean aceptadas aquí en casa".
A última hora de la noche del sábado las autoridades estadounidenses acusaron formalmente de asesinato en segundo grado a James Alex Fields Jr., de 20 años y natural de Ohio, como presunto autor del atropello.
El senador republicano Ted Cruz, que fue rival de Donald Trump en las primarias del partido las pasadas elecciones, llamó a investigar el hecho como un "acto de terrorismo doméstico".
Las autoridades habían preparado un dispositivo de seguridad ante la posible llegada de entre 2,000 y 6,000 personas para participar en las protestas.
Centenares de personas llegaron a Charlottesville para participar o protestar contra la marcha "Unir a la derecha", ya un día antes estallando los primeros enfrenamientos cuando un grupo de supremacistas atravesó el campus de la universidad de Virginia portando antorchas.
Los manifestantes anti-racistas llevaban banderas del movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan) y cantabn consignas contra el racismo :"No Nazis, no KKK, no fascist USA", según recoge AFP.
Entre los supremacistas se veían banderas Confederadas, consideradas símbolo de racismo por muchos estadounidenses, mientras que otros levantaban sus brazos haciendo el saludo nazi.
"Marchábamos por la calle cuando un automóvil, una berlina negra o gris, se nos lanzó encima, golpeó a todo el mundo. Luego retrocedió y nos volvió a embestir", relató a AFP un testigo.
1 / 12
El vehículo embistió contra la multitud -intencionalmente, según los testigos- que se oponían a una marcha de la derecha radical estadounidense, integrada por supremacistas blancos, y varios viandantes salieron despedidos, con un balance de una mujer muerta y una veintena de heridos.
Imagen AP Photo
En alianza con
civicScienceLogo