Gracias a las redes sociales detienen en México a sacerdote costarricense acusado de pederastia

Mauricio Víquez está acusado por violación y abusos sexuales contra un menor de edad. El religioso, que fue expulsado por el Vaticano, fue detenido en México tras haber salido de su país 8 meses atrás.

Por:
Univision y EFE.
En febrero pasado, el Vaticano expulsó a Víquez del clero tras acumular nueve denuncias de abuso sexual.
En febrero pasado, el Vaticano expulsó a Víquez del clero tras acumular nueve denuncias de abuso sexual.
Imagen Foto: Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

El uso de un perfil en redes sociales condujo este domingo a la detención en México del exsacerdote costarricense Mauricio Víquez. Después de ocho meses de búsqueda en su país acusado por violación y abusos sexuales contra un menor de edad, Víques fue capturado en México.

PUBLICIDAD

El director del Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica (OIJ), Walter Espinoza, declaró que Víquez salió de Costa Rica durante el mes de enero con destino a Panamá y que desde entonces se desconocía su paradero, aunque había indicios de que se encontraba en México.

Espinoza detalló que el OIJ recibió información confidencial acerca de un perfil en redes sociales que estaba siendo utilizado por Víquez. Tras realizar un estudio de la cuenta en la red social, los expertos del OIJ determinaron que había muchas similitudes con la cuenta que utilizaba anteriormente el sacerdote.

La información se compartió con la Policía Federa mexicana lo que permitió ubicar que el perfil del usuario era utilizado desde un teléfono móvil ubicado en la Zona Metropolitana de Monterrey, Nuevo León.

"Teníamos un conocimiento bastante certero de que la personas que utilizaba la red social era el sujeto al que estábamos buscando. La persona que utilizaba la red se hacía nombrar Antonio (que es el segundo nombre del sacerdote) y señaló que el 18 de abril falleció un tío suyo y verificamos que un tío de Víquez había fallecido", comentó el director del OIJ.

Mauricio Víquez salió de Costa Rica en enero pasado tras haber sido denunciado penalmente en octubre de 2018 por violación contra un menor de edad, caso que prescribiría en septiembre próximo cuando la víctima cumpla 28 años, 10 después de su mayoría de edad.

Un juzgado penal de Costa Rica giró el pasado 19 de febrero una orden de captura internacional contra Víquez por el delito de violación sexual contra un menor, que habría ocurrido en 2003, cuando ejercía como sacerdote en la parroquia de San Juan Bautista de Patarrá de Desamparados, San José.

Más casos de abusos

En febrero pasado, el Vaticano expulsó a Víquez del clero tras acumular nueve denuncias de abuso sexual interpuestas por hombres que fueron en su mayoría monaguillos en iglesias de Tres Ríos, provincia de Cartago y Patarrá. Estas denuncias no se tramitan en el ámbito penal porque han vencido.

PUBLICIDAD

Este caso propició que en abril pasado el Congreso aprobara una ley que amplía en 15 años el tiempo de prescripción de los delitos sexuales cometidos contra menores de edad.

La denominada ley de derecho al tiempo, permitirá que los casos de delitos sexuales contra menores tendrán un tiempo de prescripción de 25 años a partir del cumplimiento de la mayoría de edad de la víctima.

Sin embargo, la nueva legislación, promovida no se aplica de forma retroactiva al caso de Víquez. Antes de la reforma las denuncias de abuso sexual contra menores prescribían 10 años después de que la víctima cumplirá la mayoría de edad.

Tras el caso de Víquez salieron a la luz otra serie de denuncias contra sacerdotes por abusos y violación de menores, lo cual ha generado una crisis dentro de la Iglesia Católica de Costa Rica que ha sido acusada de encubrir casos. Este año se comprometió a dar mayor prioridad a la atención de las víctimas y ha perdido perdón en dos ocasiones por delitos sexuales cometidos por sacerdotes.

Después de que el exsacerdote fue detenido en el estado de Nuevo León, Víquez será trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur de la Ciudad de México y podría ser extraditado a su país en un plazo de 60 días para enfrentar los cargos que se le imputan, según lo informó Emilia Navas, fiscala general de Costa Rica en una rueda de prensa llevada acabo la tarde de este lunes.

En marzo, las autoridades judiciales allanaron las oficinas de la Curia Metropolitana y el Tribunal Eclesiástico en busca de evidencias en el marco de las investigaciones sobre delitos sexuales contra menores.

PUBLICIDAD

Mira también:

El sacerdote David Mendoza Vela originario de El Salvador enfrenta 30 cargos por abuso sexual a un menor y está bajo arresto en la cárcel de Santa Rita, según la investigación la víctima tenía de 14 a 15 años cuando fue abusado.
Video Sacerdote salvadoreño es arrestado por presunto abuso infantil
En audiencia de este lunes 14 de julio, los abogados de Naasón Joaquín García solicitaron nuevamente a un juez la reducción de la fianza de 50,000 millones de dólares impuesta a su cliente.
Sin embargo, la audiencia también sirvió para que los fiscales presentaran nuevas evidencias de supuesta pronografía infantil encontrada en los teléfonos celulares de Gracia.
<br>
La descripción de las evidencias se escucharon de parte de Steven Stover, un agente especial de la Patrulla de Caminos de California (CHP) asignado al caso.
Según Stover, hasta el momento se han revisado 100,000 imágenes y 1,000 videos y entre ellos supuestamente se encontró contenido sexual implícito que vinculan al 'Siervo de Dios' con actos de pornografía infantil con por lo menos cuatro menores, tres de ellos, ahora testigos en el caso en contra García.
Tanto Gracía como sus 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/radiografia-del-escandalo-sexual-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-de-que-acusan-a-su-pastor-y-3-complices">supuestas colaboradoras</a> se han declarado inocentes de los 26 cargos por delitos graves que les impuso la fiscalía. Sin embargo, desde su detención la fiscalía ha sostenido que las pruebas en contra del líder religioso son suficientes para encerrarlo en la cárcel sin fianza. Este martes 15 de julio continuará la audiencia sobre la fianza del líder tras las rejas.
Naasón Joaquín García, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/voceros-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-en-los-angeles-defienden-a-su-lider-acusado-de-abuso-sexual-a-ninos">líder de la iglesia fundamentalista mexicana La Luz del Mundo</a></b>, compareció por primera vez ante el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles el miércoles 5 de junio de 2019 , acusado de trata de personas y violación infantil.
Tras escuchar sobre nuevas evidencias en su contra, halladas en varias de sus propiedades, su fianza subió de 25 a 50 millones de dólares.
El monto fue rechazado por sus abogados defensores, pero el juez aceptó los alegatos del fiscal general sobre la gravedad de los supuestos delitos imputados y la disponibilidad monetaria del acusado.
Mientras Naasón Joaquín García escuchaba los cargos en su contra, miles de fieles se unieron en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/la-iglesia-la-luz-del-mundo-responde-con-maraton-de-rezos-ante-el-arresto-de-su-lider-por-abuso-sexual" target="_blank">maratón de oraciones por él</a>.
"El Apóstol" no estaba tan sonriente como en las imágenes del letrero que convocaba a su celebración de 50 cumpleaños durante el mes de junio, en la sede de la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fieles-angelinos-apoyan-al-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo-y-rechazan-las-acusaciones-en-su-contra-fotos">congregación La Luz del Mundo en el este de Los Ángeles</a></b>.
Contra García, a quien llaman "El Apóstol de Jesucristo" pesan 26 cargos por producción de pornografía infantil, abuso sexual de un menor y otros delitos graves.
El líder religioso y tres presuntas cómplices fueron acusados de tráfico humano, producción de pornografía infantil, abuso sexual de un menor y otros delitos graves.
Susana Medina Oaxaca, una seguidora de la iglesia fundamentalista mexicana La Luz del Mundo, y señalada como cómplice de García también se presentó en corte este miércoles.
Alondra Ocampo, seguidora del acusado, también compareció ante el juez Francis Bennett por cargos de trata de personas y violación de menores.
<br>
De acuerdo con la fiscalía, hay una cuarta sospechosa, Azalea Rangel Meléndez, quien es prófuga de la justicia.
Tras presentar las acusaciones oficiales, 6 de junio de 2019, el fiscal general de California, Xavier Becerra, pidió a otras víctimas que presenten su denuncia contra las cuatro personas.
Desde su detención hasta la fecha, Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, ha comparecido ante un tribunal en varias oportunidades. Y en casa presentación la vestimenta del detenido ha cambiado de blanco, a azul y ahora naranja. Estos cambios de 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/por-que-sigue-cambiando-el-color-del-uniforme-que-el-lider-de-la-luz-del-mundo-viste-en-la-corte-fotos-fotos">color en el uniforme de los reos</a> tienen un significado de acuerdo con el sistema penitenciario de California.
1 / 17
En audiencia de este lunes 14 de julio, los abogados de Naasón Joaquín García solicitaron nuevamente a un juez la reducción de la fianza de 50,000 millones de dólares impuesta a su cliente.
Imagen AP imagen
En alianza con
civicScienceLogo