El Papa acepta renuncia del obispo auxiliar de Los Ángeles por acusaciones de "conducta indebida con un menor"

Alexander Salazar, de 69 años, fue acusado cuando era párroco en los 90, aunque la denuncia nunca llegó de forma directa a la arquidiócesis.

Por:
Univision y Agencias
Alexander Salazar, obispo auxiliar de Los Ángeles.
Alexander Salazar, obispo auxiliar de Los Ángeles.
Imagen Mark Boster/Los Angeles Times via Getty Images

El papa Francisco aceptó la renuncia del obispo auxiliar de Los Ángeles, Alexander Salazar, tras acusaciones de "conducta indebida con un menor" en la década de 1990, anunció el miércoles el Vaticano.

PUBLICIDAD

La Santa Sede anunció la renuncia en una declaración de una sola frase. Es el más reciente en una serie de casos de presunta conducta ilegal por parte de obispos que salen a la luz este año, luego del escándalo del excardenal Theodore McCarrick, que puso de manifiesto cómo los prelados han evitado las sanciones por conducta inapropiada.

El actual arzobispo de Los Ángeles, José Gómez, dijo que en 2005 la arquidiócesis fue informada de la acusación y que la fiscalía decidió no iniciarle juicio. Sin embargo, de todas formas la arquidiócesis procedió a avisarle a la Congregación para la Doctrina de la Fe, la oficina del Vaticano que maneja los casos de abuso sexual.

Dicha oficina impuso medidas precautorias contra Salazar, señaló Gómez, e investigaciones posteriores hallaron que la acusación era creíble.

Gómez dijo que Salazar, de 69 años, “ha negado consecuentemente haber cometido falta alguna”. La arquidiócesis dijo que no ha recibido otras denuncias contra Salazar.


“Se han tomado estas decisiones debido a una preocupación profunda por la sanación y la reconciliación de las víctimas de abusos y por el bien de la misión de la iglesia”, dijo Gómez en una carta a los fieles angeleños. “Permanezcamos cerca de las víctimas sobrevivientes de abusos, mediante la oración y nuestras acciones”.

Gómez dijo que las presuntas faltas se cometieron cuando Salazar era cura párroco en los 90 y que la denuncia nunca llegó de forma directa a la arquidiócesis. No se divulgaron más detalles.

El arzobispo emérito de Washington se alojará en una casa "para una vida de penitencia y oración hasta que se aclaren en un juicio canónico las denuncias contra él", según indicó el papa Francisco. La iglesia enfrenta otro escándalo por abusos en Chile.
Video El cardenal Theodore McCarrick renuncia a la iglesia católica tras denuncias de abuso sexual


Hasta el momento los obispos, que responden directamente al Papa, no han estado sometidos a la misma vigilancia que los curas acusados de abusos sexuales. Solo recientemente se empezó a sancionarlos u obligarlos a renunciar por encubrir a los abusadores.

PUBLICIDAD

La decisión se comunica precisamente un día después de que el comité organizador del encuentro sobre los abusos por parte del clero, que se celebrará en Vaticano del 21 al 24 de febrero de 2019, pidiera a los presidentes de las conferencias episcopales que preparen esta reunión con visitas a las víctimas de sus respectivos países.

En esta inédita reunión, ya que en la historia de la Iglesia católica nunca se había hecho este tipo de convocatoria sino en los Concilios, además de los representantes de las 130 Conferencias Episcopales, también participarán víctimas de los abusos por parte del clero.

La artista de origen bielorruso 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Marzurkevich</a> recrea escenas comunes de la violencia sexual en su entorno. "Dirigí el punto de luz sobre el protagonista para crear escenas teatrales que involucren al espectador", contó en entrevista con Univision Noticias. En esta fotografía, que recrea una violación en un baño público, se lee: "Sucede de repente". Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
"La víctima tiene una mirada de confrontación con el espectador, que ahora es parte de lo que está pasando. Lo invita a reflexionar, a preguntarse qué puede hacer". En el texto, integrado a las formas y colores de la imagen se lee: “Sucede sin querer”. Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
Cada imagen incluye un texto sobre cada escena dramatizada. "Aunque no soy diseñadora, incluí tipografía en la foto como parte de un juego de múltiples lecturas. El texto juega con la imagen, llena los espacios vacíos y completa el mensaje". A través de la organización 
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a> se comparten historias reales y opiniones sobre desigualdad de género, violencia doméstica y asalto sexual. Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
"Cualquier experiencia de abuso sexual es abrumadora, difícil. Un sujeto en posición de superioridad, por edad, autoridad o fuerza física comete el abuso y la víctima injustamente se siente avergonzada", expresó Yana Mazurkevich sobre su experiencia y la de muchos que a través de la plataforma de 
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a> han expuesto sus casos. Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
Cada fotografía muestra una posible forma de abuso sexual, según lo explica la propia Mazukevich, quien estudia en la Universidad de Ithaca. "Toda la serie está ambientada en el mundo del campus universitario, pero la idea es que desde allí represente cualquier parte donde puedan ocurrir estos casos", acotó. Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
<a href="http://www.univision.com/noticias/violencia-sexual/ser-violada-y-no-denunciarlo-la-tragedia-de-las-indocumentadas-que-limpian-oficinas-de-noche">Como reveló un artículo de Univision Noticias</a>, el estudio ' 
<a href="http://lohp.org/wp-content/uploads/2016/05/The-Perfect-Storm.pdf" target="_blank">La tormenta perfecta', elaborado en mayo de 2016 por la Universidad de California, en Berkeley</a>, determinó que ser mujer, latina, inmigrante e indocumentada genera mayor riesgo y pone en desventaja a la víctima a la hora de pensar en una denuncia por acoso sexual, ya sea por miedo a retaliaciones o a perder el empleo, por las barreras del idioma o por desconocimiento de sus derechos. En el texto de la foto se lee: “Sucede a cualquier hora”. Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
La autora de estas fotografías ha recibido diversas críticas de su trabajo, desde quienes lo consideran pornográfico hasta quienes le proponen mostrarlo en galerías y escuelas. Mazurkevich afirma que “es un tema incómodo, pero al hablar de esto abres tus ojos y piensas en el de forma crítica". En el texto que acompaña esta escena se lee: “Sucede con cualquiera”. Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
“Quiero mostrarlo de una forma cruda y explícita, como si realmente estuviera documentando un asalto sexual real”, dice la autora sobre las imágenes más fuertes, donde los actores dramatizan escenas de violencia sexual. En el texto de esta imagen se lee: “Le sucede a cualquiera”. Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
La artista ya está trabajando en una continuación de la serie que será según sus palabras "más cruda, más fuerte, más explícita” y podría incluir escenas más violentas y desnudos. En la foto se lee: “Sucede sin ninguna razón”. Foto: 
<a href="https://www.facebook.com/yanamazurkevichphotography">Yana Mazurkevich</a>/
<a href="http://currentsolutions.co/">Current Solutions</a>
1 / 9
La artista de origen bielorruso Yana Marzurkevich recrea escenas comunes de la violencia sexual en su entorno. "Dirigí el punto de luz sobre el protagonista para crear escenas teatrales que involucren al espectador", contó en entrevista con Univision Noticias. En esta fotografía, que recrea una violación en un baño público, se lee: "Sucede de repente". Foto: Yana Mazurkevich/ Current Solutions
En alianza con
civicScienceLogo