“Pondré una bala en su p… cráneo”: la amenaza que recibió congresista musulmana criticada por Trump

Agentes federales arrestaron el viernes a un hombre que supuestamente advirtió que mataría a la legisladora Ilhan Omar, que ha sido blanco de ataques islamófobos. El presidente se burló de ella en un evento con legisladores republicanos judíos este sábado.

Por:
Univision
El hombre, de 53 años, es señalado de asegurar que asaltaría y asesinaría a la legisladora demócrata. De ser hallado culpable puede cumplir hasta 10 años de prisión y ser obligado a pagar una multa de 250,000 dólares.
Video Arrestan al sospechoso de amenazar a la congresista musulmana Ilhan Omar con asesinarla

“¿Trabajas para la ‘Hermandad Musulmana’? ¿Por qué trabajas para ella? Es una p… terrorista. Pondré una bala en su p… cráneo”. Se trata de la amenaza de muerte recibida en la oficina en Washington DC de la congresista musulmana Ilhan Omar el 21 de marzo. El arresto del sospechoso ocurrió este viernes y el presidente Donald Trump arremetió burlonamente contra la legisladora el sábado.

“Un agradecimiento especial a la congresista Omar de Minnesota”, dijo Trump el sábado ante miembros de la Coalición Republicana Judía en un salón de baile del Venetian Resort de Las Vegas, Nevada. “Oh, lo olvidé. A ella no le gusta Israel. Lo olvidé. Lo siento mucho”, expresó sarcástico el mandatario.

PUBLICIDAD

Omar, quien fue elegida en noviembre y es una de las dos primeras musulmanas que llegan a la Cámara de Representantes, ha criticado abiertamente la política de Trump hacia Israel, incluido el traslado de la Embajada estadounidense a Jerusalén y la reciente decisión de reconocer el control israelí sobre la región de los Altos del Golán (varios países la consideran una anexión ilegal).

Ella califica estas acciones de “obsesivas” y cree que protestar contra éstas es un “asunto de moralidad”.

“Señor mío, perdona a mi gente por hacerlo sin saber”, escribió la legisladora en su cuenta de Twitter refiriéndose a las burlas de Trump, que coinciden con la revelación de que la amenazaron de muerte.

Las autoridades de Nueva York informaron este viernes sobre la detención de Patrick W. Carlineo Jr., de 55 años y vecino de Addison, bajo sospecha de haber llamado a la oficina de Omar en DC advirtiendo que la mataría disparándole en la cabeza. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) tomó el caso y le llevó 16 días ponerlo bajo custodia. El acusado tiene su próxima audiencia en la corte el 10 de abril.

De acuerdo con el Distrito Oeste de Nueva York de la Fiscalía federal, Carlineo habló por teléfono con un empleado de la congresista poco después del mediodía del pasado 21 de marzo. Antes de colgar describió a Omar como “una p… terrorista” y advirtió: “pondré una bala en su p… cráneo”. No se ha revelado más información sobre el sospechoso.

Este hombre se enfrenta a una sentencia de hasta 10 años en una prisión federal y una multa de 250,000 dólares.


Desde que asumió el cargo, ella ha sido blanco de ataques islamófobos. Un panfleto que circuló en West Virginia la acusó falsamente de estar involucrada con los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Hace un mes, la presentadora de la cadena Fox News, Jeanine Pirro, declaró al aire que si Omar usa un hiyab es “indicativo de su adhesión a la ley sharía”, constituida por normas de conducta que se ejercen en los países donde mayormente se profesa el islamismo.

PUBLICIDAD

Trump hizo los comentarios sobre la congresista musulmana en un discurso el sábado en el cual aseguró que “nunca ha sido más fuerte” el vínculo entre los gobiernos de Estados Unidos e Israel. También aseguró que los representantes demócratas “no están luchando por Israel en el Congreso”, por lo que los republicanos han tomado ese liderazgo.

“Los republicanos creen que nunca debemos ignorar el vil veneno del antisemitismo. Lo hacemos. Todos nosotros”, aseguró Trump, quien mencionó que trasladar la oficina diplomática de EEUU a Jerusalén era un compromiso de campaña. “A diferencia de otros presidentes, mantengo mis promesas”, dijo.

Se presentan ya enfrentamientos antes de la apertura oficial de la embajada que materializa una de las promesas de campaña de Trump y en donde estará presente Ivanka Trump, Jared Kushner y Steven Mnuchin.
Video En medio de fuertes tensiones, Estados Unidos abre su nueva embajada en Israel
El presidente hizo historia este lunes al presentarse ante el Muro de los Lamentos, en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Hasta ahora, los mandatarios estadounidenses y europeos habían evitado este itinerario por el significado político que tiene.
Los presidentes han evitado la visita por estar en la zona oriental de Jerusalén, ocupada por Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967, anexionada en 1980 con la condena de la ONU. Tanto Israel como Palestina la reivindican como su capital. Melania Trump, como es costumbre, tocó el muro separada de su esposo.
Trump, con la cabeza cubierta como es preceptivo por una kipá (solideo judío) en el Muro de las Lamentaciones.
La familia del presidente llegó a la Ciudad Vieja caminando por las estrechas callejuelas del zoco escoltados por religiosos revestidos de ceremonia, que golpeaban rítmicamente el empedrado con bastones.
El presidente y Melania Trump visitan el Santo Sepulcro en Jerusalén, antes de dirigirse al Muro de los Lamentos.
El presidente se desplazó hasta el Muro de los Lamentos junto a Melania Trump, Ivanka y su yerno Jared Kushner.
Junto al presidente Reuven Rivlin, Trump criticó a Irán por apoyar a "terroristas" y prometió que "jamás" tendrá acceso a la bomba nuclear.
El presidente estadounidense llegó este lunes a Israel, después de visitar Arabia Saudita. "Tenemos ante nosotros una rara oportunidad de aportar seguridad, estabilidad y paz a esta región", dijo al poco de aterrizar.
"Vine a esta tierra antigua y sagrada para reafirmar el vínculo indestructible entre Estados Unidos y el Estado de Israel", subrayó al poco de llegar. 
<br>
El proceso de paz entre Israel-Palestina será otro de los temas principales de esta visita. El secretario de Estado, 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/rex-tillerson">Rex Tillerson</a></b>, aludió a "una oportunidad para hacer avanzar la paz" con ocasión de esta visita.
1 / 10
El presidente hizo historia este lunes al presentarse ante el Muro de los Lamentos, en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Hasta ahora, los mandatarios estadounidenses y europeos habían evitado este itinerario por el significado político que tiene.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo