Remueven de su cargo a un capitán del sheriff de Los Ángeles por sus comentarios en Facebook sobre Andrés Guardado

El capitán John Burcher estaba usando su cuenta personal de Facebook y respondía a una noticia publicada sobre el caso de Andrés Guardado. Fue reasignado de su posición como jefe de personal del LASD a la División de Patrullaje del Este de Los Ángeles.

Por:
Jorge Macías.
Cuatro oficiales del Alguacil de Los Angeles rechazaron testificar en la investigación forense por el homicido del joven Andres Guardado.
Cuatro oficiales del Alguacil de Los Angeles rechazaron testificar en la investigación forense por el homicido del joven Andres Guardado.
Imagen (Twitter)

El jefe de personal del Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles (LASD), capitán John Burcher fue removido de su posición y asignado a otra, luego de haber publicado en su cuenta personal de Facebook que el adolescente Andrés Guardado, que murió a manos de la policía, “eligió su destino”.

PUBLICIDAD

“¿Por qué tanta cobertura sobre Guardado? ¿Qué pasa con Isabella Cortés y Patricia Alatorre? ¿Por qué este chico, que ELIGIÓ su destino, recibe tanta cobertura de usted, pero las dos niñas asesinadas, una violada y asesinada, de 13 años no reciben ¿¿NADA??”, escribió Burcher.

El oficial se refería a Isabella Cortés, una niña de 13 años que murió el 6 de julio durante un violento robo de automóvil, en el Este de Los Ángeles, mientras que Patricia Alatorre, también de 13 años, fue asesinada por un hombre que conoció en internet.


A juicio del sheriff Alex Villanueva, jefe del LASD, los comentarios de su jefe de personal fueron realizados a título personal y no como representante del Departamento del Alguacil.

En una parte de las conversaciones, usando palabras ofensivas, Burcher le dijo a un usuario: “Lee los hechos, imbécil. Detente y cállate”. A otro escribió: “Sí ... lo siento, tu vida no importa más que la mía, racista”.

Burcher ha sido reasignado de su posición como jefe de personal del LASD a la División de Patrullaje del Este de Los Ángeles.

"Investigación prejuiciada"

Earl Ofari Hutchinson, presidente de la Mesa Redonda Nacional de Política Urbana de Los Ángeles y líder de derechos civiles, dijo a Univision Noticias que las palabras del capitán Burcher representan “el horrible patrón del Departamento del Sheriff cuando uno de sus agentes usa la fuerza letal injustificada, y lo hace para encubrir, mentir, denigrar a la víctima y proteger a los agentes como Vega, sin importar cuán asesinas sean sus acciones”.

PUBLICIDAD

“Por ahora solamente tenemos la declaración de Vega de que Guardado buscó su arma mientras estaba en el suelo después de recibir varios disparos. Pero esto no ha sido corroborado por un solo testigo imparcial”.

Max Huntsman, inspector general del condado de Los Ángeles, manifestó que las opiniones expresadas por el capitán Burcher podrían influir en la investigación del caso.

El informe de la oficina forense califica de homicidio la muerte de Andrés Guardado, quien perdió la vida el pasado 18 de junio a manos de un agente del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles (LASD). Los resultados, publicados este viernes, coinciden con la autopsia independiente tramitada por la familia del joven de 18 años. Más información aquí.
Video Recibió cinco disparos por la espalda: revelan autopsia oficial de joven que murió baleado por oficial de Los Ángeles


Estas últimas declaraciones del Jefe de Gabinete del Sheriff dan motivos razonables a los observadores para creer que la investigación de (Andrés) Guardado ha sido prejuiciada”, dijo Huntsman a Eyewitness News.

Andrés Guardado, un guardia de seguridad que se encontraba en su automóvil, el 18 de junio, esperando la hora de entrada a su trabajo en la ciudad de Gardena, al sur de Los Ángeles fue abatido de seis disparos cuando por alguna razón hasta ahora desconocida corrió hacia un callejón sin salida, ante la presencia de los alguaciles Miguel Vega y Chris Martínez.

El oficial Miguel Vega fue el único que disparó su arma. Los resultados oficiales de la autopsia señalan que el joven recibió cinco balazos en la espalda. Supuestamente el joven de origen salvadoreño empuñaba un arma semiautomática que no estaba registrada.

Polémica por la revelación de los resultados de la autopsia

La muerte de Guardado desató numerosas protestas en Los Ángeles, antes y después que las autoridades del Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles solicitaran al médico forense una “retención de seguridad” de los resultados de la autopsia.

PUBLICIDAD

La autopsia independiente que solicitaron la familia de Guardado y sus abogados reveló también que el adolescente no había consumido drogas ni alcohol en el momento que fue abatido mortalmente.

Ante la presión pública y demandas de respuestas, la oficina del médico forense también hizo públicos los resultados de la autopsia, un movimiento que fue criticado por el LASD.

“La publicación sin precedentes del informe de la autopsia de Andrés Guardado por parte del médico forense, el Dr. Jonathan Lucas, tiene el potencial de poner en peligro la investigación, la presentación del caso y cualquier posible procedimiento penal o administrativo futuro”, dijo Alex Villanueva, jefe del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles en un comunicado el 10 de julio.

"Este movimiento ahora obligará al Departamento del Sheriff a usar órdenes judiciales para hacer cumplir las retenciones de seguridad que existen con un solo propósito: evitar contaminar el testimonio de los testigos antes de las entrevistas”, añadió Villanueva.

El sheriff indicó que el doctor Jonathan Lucas reconoció haber respondido a la presión de la Junta de Supervisores y la Oficina del Inspector General, Max Huntsman, “y admitió que sacrificó la integridad de la investigación en un intento por satisfacer la curiosidad pública”.


“Como sheriff del condado de Los Ángeles, me resulta profundamente preocupante que un supervisor electo use la autoridad de su oficina para intimidar al forense y sembrar la desconfianza de la policía en la comunidad”, dijo Villanueva. “Si bien estos objetivos aparentes pueden satisfacer las aspiraciones políticas estrechas del Supervisor (Mark) Ridley Thomas, no hace nada para promover el interés del público”.

PUBLICIDAD

Villanueva expresó que el Departamento del Sheriff no proporcionará ningún comentario sobre el caso de Andrés Guardado hasta que se haya completado la investigación.

“Hacerlo antes establecería un precedente pobre que puede amenazar la integridad de todas las investigaciones criminales futuras, incluidos los tiroteos donde haya agentes involucrados”, subrayó.

“La ley proporciona acceso público a las investigaciones de disparos de oficiales involucrados, sin embargo, no prevé la divulgación pública antes de la finalización de la investigación”.

Exigen transparencia en el caso

Spencer Lucas, uno de los abogados que investiga el asesinato de Andrés Guardado, dijo a Univision Noticias que, basado en los comentarios públicos que realizó el capitán Burcher, solicitaron a la oficina del procurador estatal, Xavier Becerra, una investigación independiente del caso.

“Hay demasiadas preguntas, y con esto no creo que haya una investigación neutral por parte del Sheriff”, dijo. “Si esas palabras salen de alguien que es el jefe de personal dentro del Sheriff, ¿Qué podemos esperar dentro de sus oficinas?”.

Lucas indico que, a pesar de la remoción administrativa del capitán Burcher, la investigación civil y criminal del caso “ya está contaminada”.

Andrés Guardado de 18 años, murió tras recibir seis disparos por parte de un alguacil de Los Ángeles. Su familia asegura que el joven trabajaba como vigilante cuando murió.
Andrés Guardado de 18 años, murió tras recibir seis disparos por parte de un alguacil de Los Ángeles. Su familia asegura que el joven trabajaba como vigilante cuando murió.
Imagen KMEX


El abogado señaló que esperan que muy pronto se presenten “todos los cargos posibles que haya debajo de la ley contra los oficiales Miguel Vega y Chris Martínez; hace más de un mes que ocurrió la muerte de Andrés Guardado y el Sheriff no nos ha entregado videos, fotos ni información de testigos; por eso queremos transparencia, porque este es un caso claro del uso de fuerza letal excesiva”.

PUBLICIDAD

Sin embargo, para el abogado Lucas, la muerte del adolescente fue “una ejecución”.

“¿Cómo es posible que alguien busque un arma cuando esta con los brazos abiertos en el piso? Por eso queremos tener las fotografías para saber la trayectoria de las balas y la distancia a la que se hicieron los disparos”.

Adam Marangell, abogado del alguacil Miguel Vega, dijo en una declaración escrita enviada a Univision Noticias que, en su calidad de abogado general de la Asociación Profesional del Sheriff de Los Ángeles, “el Departamento del Sheriff de Los Ángeles está investigando este asunto, con una solicitud de supervisión al FBI”.

“La investigación está en curso, incluidas entrevistas a testigos”, dijo. “En este sentido, el oficial Vega está cooperando con los investigadores…Dada la investigación en curso, es injusto e irresponsable para todos los involucrados, incluida la familia del Sr. Guardado, exigir cualquier conclusión oficial o recomendación”.


Marangell declaró que el oficial Vega "fue a trabajar ese día para proteger a los ciudadanos y, desafortunadamente, se vio obligado a tomar medidas que resultaron en la pérdida de una vida. El alguacil Vega hizo todo lo posible esa noche para evitar disparar su arma, incluso emitió órdenes claras y repetidas para “no alcanzar el arma”.

Consideró, además, que "caracterizar la trágica muerte del Sr. Guardado como una “ejecución” es contraria a los hechos reales y es presumiblemente hecha únicamente para encender las emociones”.

La familia de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/por-que-le-dispararon-por-la-espalda-siete-veces-reclama-familia-de-hispano-muerto-por-alguaciles-en-la">Andrés Guardado</a>, un adolescente hispano de 18 años, jamás imaginó que el jueves 19 de junio sería el último día de su vida. La falta de explicaciones sobre el tiroteo que cobró su vida, mantienen las protestas de la comunidad demandando justicia.
La familia Guardado insiste que Andrés estaba trabajando cuando recibió "seis disparos por la espalda" por parte de los alguaciles de Los Ángeles en el callejón detrás del local de autorespuestos que custodiaba.
<br>
Desde que se conoció de la muerte del adolescente, la familia y la comunidad han pedido al Departamento del Aguacil conocer en detalle las circunstacias del hecho, sin embargo, hasta el momento, el alguacil asegura que no tiene respuestas.
<br>
Durante el fin de semana, las autoridades describieron que oficiales de patrullaje de la estación del alguacil en la ciudad de Compton salieron en un recorrido de rutina, cuando al llegar al local donde presuntamente Guardado trabajaba, lo vieron hablando con una tercera persona que se encontraba dentro de un vehículo.
Según los oficiales, el adolescente corrió al ver a los oficiales y estos procedieron a perseguirlo. Además informaron que vieron al joven con un arma. Sin embargo, no está claro si Guardado en realidad tenía un arma y si amenazó a los oficiales con esta.
La familia del joven asegura que no tenía ninguna arma. Y que el joven tenía múltiples trabajos porque quería ahorrar dinero para retomar sus estudios y recibirse como enfermero y también para arreglar un auto que acababa de comprarse.
Para su padre, Cristobal Guardado asegura que hasta el momento no le han dicho exactamente por qué le dispararon a su hijo.
De acuerdo con el reporte de los investigadores en la zona del tiroteos se recuperó una pistola semiautomática calibre .40 modificada en la escena. No tenía marcas, ni número de serie y no había sido disparada.
También describieron que Guardado no tenía un uniforme de vigilante que lo identificara como tal. Además, la víctima no tenía edad para trabajar en dicha actividad, por no tener edad para portar armas.
La madre de Guardado pregunta por qué le dispararon a su hijo seis veces por la espalda. Sin embargo, Alex Villanueva asegura que hay que esperar el informe forense para determinar exactamente dónde la víctima recibió los disparos.
El jefe del alguacil también señala que hasta el momento, no hay imágenes de video que demuestren exactamente lo que pasó y por qué los oficiales no llevaban cámaras corporales al momento del incidente.
La familia pide una investigación idependiente por parte de la Fiscalía de California porque no confían en una investigación del departamento del alguacil.
Al mismo tiempo, las autoridades piden la ayuda de testigos y videos de seguridad en la zona que permitan determinar lo ocurrido.
Entre tanto, la familia Guardado, la comunidad de Gardena y activistas se han unido en protestas en los últimos tres días, demandando justicia por la muerte del joven hispano a manos de uniformados.
La comunidad y familia de Guardado crearon un altar en memoria del joven en el lugar en donde cayó abatido.
<br>
<br>La muerte de Guardado ocurre en medio de un clima de tensión social tras la muerte de George Floyd, un hombre afrodescendiente que murió a manos de los oficiales de policía en Minneapolis, Minnesota durante su arresto el 25 de mayo.
<br>
<br>
1 / 15
La familia de Andrés Guardado, un adolescente hispano de 18 años, jamás imaginó que el jueves 19 de junio sería el último día de su vida. La falta de explicaciones sobre el tiroteo que cobró su vida, mantienen las protestas de la comunidad demandando justicia.
Imagen AP Images
En alianza con
civicScienceLogo