Andrés Guardado recibió cinco disparos por la espalda, dice autopsia independiente

Una autopsia independiente, encargada por la familia de la víctima y una firma de abogados, despierta nuevas preguntas sobre la gestión del caso realizada por la oficina del alguacil. Los resultados de la investigación tardarán de dos a cuatro meses y se entregarán a la fiscal de distrito del condado de Los Angeles.

Por:
Jorge Macías .
Andrés Guardado, joven baleado por alguaciles del condado de Los Ángeles.
Andrés Guardado, joven baleado por alguaciles del condado de Los Ángeles.
Imagen KMEX

Andrés Guardado, el joven latino que fue abatido por un agente del Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles (LASD), recibió cinco balazos por la espalda, según los resultados de una autopsia independiente que solicitaron sus familiares y una firma de abogados.

PUBLICIDAD

“Andrés recibió cinco disparos mortales en la espalda y sufrió un roce en su antebrazo izquierdo que tuvo una trayectoria hacia el frente”, indico la declaración escrita de la firma de abogados Panish Shea & Boyle.

“Además, los resultados preliminares de toxicología forense han confirmado que Andrés no tenía ningún rastro de droga o alcohol en su sistema en el momento del incidente”.

La segunda autopsia fue realizada por el renombrado médico forense y patólogo independiente, Bennet I. Omalu, dela Universidad de California en Davis. Los resultados oficiales del Sheriff de Los Ángeles no han sido divulgados.

“La familia Guardado y sus abogados creen que los resultados preliminares de la segunda autopsia demuestran que la muerte de Andrés fue, sin duda, el resultado de la violencia policial injustificada contra un joven inocente”, dice la declaración de la firma de abogados remitida a Noticias Univision.

A través de los abogados, los padres de Andrés Guardado, Cristóbal y Elisa Guardado, emitieron una declaración sobre los resultados de la autopsia:

“Estos hallazgos confirman lo que hemos sabido todo el tiempo, que Andrés fue asesinado injustificadamente por un alguacil del condado de Los Ángeles; Andrés era un buen chico, era nuestro hijo y tenía mucha vida por delante”, dijeron. “Nuestro hijo no merecía morir de esta manera. Entendemos que todavía hay un largo camino a seguir, pero vamos a seguir luchando por la justicia para Andrés; queremos asegurarnos de que otras familias no tengan que sufrir como nosotros y no descansaremos hasta que Andrés reciba justicia”.

Abatido en un callejón sin salida

Andrés Guardado murió el 18 de junio en un callejón sin salida en el área de Gardena, una ciudad al sur de Los Angeles. Fue impactado seis veces por la descarga de balas del arma del alguacil Miguel Vega. Su compañero Chris Martínez no efectuó ningún disparo.

PUBLICIDAD

De acuerdo con información proporcionada a Los Angeles Times por parte del capitán John McBride, quien encabeza la oficina de administración de personal del departamento, el oficial Miguel Vega se unió al Departamento del Sheriff en 2009.

Vega se desempeñó después como asistente de custodia antes de pasar por la academia del Sheriff y comenzar como agente en la cárcel central de hombres, donde trabajó hasta 2017.

En una acera de la ciudad de Gardena, California, al sur de Los Ángeles, aun permanece un altar improvisado en recuerdo de Andrés Guardado, el muchacho de 18 años que fue abatido a tiros por parte de un alguacil del condado angelino, el 18 de junio.
En una acera de la ciudad de Gardena, California, al sur de Los Ángeles, aun permanece un altar improvisado en recuerdo de Andrés Guardado, el muchacho de 18 años que fue abatido a tiros por parte de un alguacil del condado angelino, el 18 de junio.
Imagen Cortesía: Ron Góchez / Unión del Barrio.


En ese año, el alguacil fue acusado de hacer declaraciones falsas en una investigación. Fue absuelto cuando se comprobó que fue una acusación infundada. En 2018 fue asignado a la estación de Compton y fue suspendido cuatro días por infringir las normas de seguridad al no verificar el pase de un preso para una clase de instrucción.

El oficial no ha emitido ninguna declaración voluntaria al LASD.

“Esta es una investigación criminal, por lo que todas las personas que van a ser entrevistadas tiene derecho a la Quinta Enmienda (no incriminarse a sí mismos y los alguaciles no son una excepción”, dijo en rueda de prensa el comandante Chris Marks, Supervisor de la División de Detectives en el Departamento del Sheriff.

Marks añadió que el LASD no está en medio de una investigación administrativa, por lo que no pueden obligar al oficial a declarar.

“Confiamos en que el agente proporcione una declaración voluntaria”, indicó. “Para responder sin rodeos, dependemos de él”.

De la misma forma, estableció que las cámaras de video incautadas en la escena del incidente no contienen imágenes del tiroteo.

PUBLICIDAD

Protestas en demanda de justicia

El fallecimiento del joven de origen salvadoreño provocó protestas en Los Ángeles, exigiendo justicia. Ocurrió en medio de semanas de manifestaciones en todo el país por la muerte del afroestadounidense George Floyd.

Los padres del hispano Andrés Guardado, el joven de origen salvadoreño quien murió baleado por policías de Los Ángeles, piden que el alguacil Alex Villanueva divulgue documentos oficiales sobre los que mantiene una retención calificada como inusual por abogados. Además, quieren que se realice una autopsia independiente al cuerpo.
Video “No sabemos qué pasó con mi niño”: familia de Andrés Guardado busca realizar autopsia independiente

Durante una conferencia de prensa, el capitán Kent Wegener explicó que los dos agentes patrullaban la zona de West Redondo Beach Boulevard en la ciudad de Gardena y vieron a Andrés Guardado hablando con alguien en un automóvil que bloqueaba una entrada de vehículos y que tenía un arma.

“Uno de los agentes miró que Andrés Guardado "sacó una pistola" y comenzó a huir’, describió Wegener, jefe de la unidad de homicidios del LASD. “Después de perseguir a Guardado en un callejón en la parte trasera de un edificio, uno de los agentes le disparó a Guardado seis veces y lo hirió en la parte superior del torso”. Guardado fue declarado muerto en la escena del tiroteo.

Los motivos de la persecución no han sido aclarados por las autoridades.

Alex Villanueva, jefe del Departamento del Sheriff indicó a Univision Noticias que el arma hallada en la escena del incidente era una pistola semiautomática calibre 44 milímetros.

“Es un tipo de arma aparentemente fantasma, es decir, que no tiene número de serie y no es un arma registrada”, dijo. “Es un tipo de arma cuya composición es de varios fabricantes; tiene un cartucho extendido ilegal y estaba cargada con 13 balas”.

Queja formal contra el Sheriff y solicitan su renuncia

La demanda de justicia por la muerte de Andrés Guardado llevó a varios líderes de Los Ángeles a presentar una queja formal derechos civiles contra el Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles.

PUBLICIDAD

La queja que se hizo ante la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia señala que la muerte de Guardado “fue la gota que derramó el vaso”. Fue presentada después de que la autopsia independiente descubrió que Guardado fue asesinado por la espalda, y acusa al LASD de repetidos actos de fuerza excesiva contra civiles.

“Los alguaciles del condado de Los Ángeles han asesinado a decenas de personas en las últimas dos décadas, casi todos afroestadounidenses e hispanos jóvenes y muchos en circunstancias cuestionables. El asesinato de Guardado es solo el último”, dijo Earl Ofari Hutchinson, presidente de la Mesa Redonda de Política Urbana de Los Ángeles.

“Durante este período, los funcionarios del condado de Los Ángeles han hecho poco para controlar el departamento", agregó. "Es hora de que los funcionarios federales intervengan por la fuerza con medidas que frenarán la insensibilidad del departamento por el uso de la fuerza letal”.

La queja también señala que la supervisión de los miembros de la Junta de Supervisores del condado “es ineficaz y que los oficiales que cometen actos de fuerza excesiva no son castigados”, y aboga para que la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia realice una investigación completa de las políticas del Departamento del Sheriff sobre el uso de la fuerza letal.

“¿Cómo puede ser posible que el Sheriff traicione a su misma gente?”, dijo a Univision Noticias, Najee Alí, un activista afroestadounidense director del Project Islamic Hope de Los Ángeles dijo a Univision. “Desde el principio de la investigación quiso esconder de la familia los resultados de la autopsia; la familia tenía el derecho de saber que fue un asesinato por la espalda, pero él (Villanueva) decidió proteger al alguacil que mató a este niño. Nosotros no podemos confiar en un líder que trata de proteger a un asesino que debe ser arrestado y enjuiciado”.

PUBLICIDAD

El caso de la muerte de Andrés Guardado llevó las congresistas Nanette Díaz Barragán y Maxine Waters a publicar una declaración conjunta en la que solicitaron una investigación exhaustiva que efectúa el fiscal de California, Xavier Becerra.

Los resultados de la investigación tardarían de dos a cuatro meses y se entregarán a la fiscal de distrito del condado de Los Angeles, Jackie Lacey, quien determinará si el uso de arma de fuego letal fue legal o no y si hay motivos suficientes para entablar cargos criminales contra el alguacil Miguel Vega.

“Nosotros queremos que se esclarezca el asesinato, conocer las razones por las que corrió Andrés, qué sucedió antes de que lo mataran, qué es lo que muestran las cámaras de video y si era necesario dispararle tantas veces por la espalda”, dijo a Univision Noticias, Jaime Peñate, miembro de la junta directiva de la Confederación Centroamericana (Cofeca) de Los Ángeles, una organización comunitaria.

Peñate señaló que “quiérase o no, la opresión de las fuerzas policiacas es parte del sistema de gobierno en EEUU; es un problema sistémico que les ha dado poder a ellos y es necesario desmontarlo”.

La familia de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/por-que-le-dispararon-por-la-espalda-siete-veces-reclama-familia-de-hispano-muerto-por-alguaciles-en-la">Andrés Guardado</a>, un adolescente hispano de 18 años, jamás imaginó que el jueves 19 de junio sería el último día de su vida. La falta de explicaciones sobre el tiroteo que cobró su vida, mantienen las protestas de la comunidad demandando justicia.
La familia Guardado insiste que Andrés estaba trabajando cuando recibió "seis disparos por la espalda" por parte de los alguaciles de Los Ángeles en el callejón detrás del local de autorespuestos que custodiaba.
<br>
Desde que se conoció de la muerte del adolescente, la familia y la comunidad han pedido al Departamento del Aguacil conocer en detalle las circunstacias del hecho, sin embargo, hasta el momento, el alguacil asegura que no tiene respuestas.
<br>
Durante el fin de semana, las autoridades describieron que oficiales de patrullaje de la estación del alguacil en la ciudad de Compton salieron en un recorrido de rutina, cuando al llegar al local donde presuntamente Guardado trabajaba, lo vieron hablando con una tercera persona que se encontraba dentro de un vehículo.
Según los oficiales, el adolescente corrió al ver a los oficiales y estos procedieron a perseguirlo. Además informaron que vieron al joven con un arma. Sin embargo, no está claro si Guardado en realidad tenía un arma y si amenazó a los oficiales con esta.
La familia del joven asegura que no tenía ninguna arma. Y que el joven tenía múltiples trabajos porque quería ahorrar dinero para retomar sus estudios y recibirse como enfermero y también para arreglar un auto que acababa de comprarse.
Para su padre, Cristobal Guardado asegura que hasta el momento no le han dicho exactamente por qué le dispararon a su hijo.
De acuerdo con el reporte de los investigadores en la zona del tiroteos se recuperó una pistola semiautomática calibre .40 modificada en la escena. No tenía marcas, ni número de serie y no había sido disparada.
También describieron que Guardado no tenía un uniforme de vigilante que lo identificara como tal. Además, la víctima no tenía edad para trabajar en dicha actividad, por no tener edad para portar armas.
La madre de Guardado pregunta por qué le dispararon a su hijo seis veces por la espalda. Sin embargo, Alex Villanueva asegura que hay que esperar el informe forense para determinar exactamente dónde la víctima recibió los disparos.
El jefe del alguacil también señala que hasta el momento, no hay imágenes de video que demuestren exactamente lo que pasó y por qué los oficiales no llevaban cámaras corporales al momento del incidente.
La familia pide una investigación idependiente por parte de la Fiscalía de California porque no confían en una investigación del departamento del alguacil.
Al mismo tiempo, las autoridades piden la ayuda de testigos y videos de seguridad en la zona que permitan determinar lo ocurrido.
Entre tanto, la familia Guardado, la comunidad de Gardena y activistas se han unido en protestas en los últimos tres días, demandando justicia por la muerte del joven hispano a manos de uniformados.
La comunidad y familia de Guardado crearon un altar en memoria del joven en el lugar en donde cayó abatido.
<br>
<br>La muerte de Guardado ocurre en medio de un clima de tensión social tras la muerte de George Floyd, un hombre afrodescendiente que murió a manos de los oficiales de policía en Minneapolis, Minnesota durante su arresto el 25 de mayo.
<br>
<br>
1 / 15
La familia de Andrés Guardado, un adolescente hispano de 18 años, jamás imaginó que el jueves 19 de junio sería el último día de su vida. La falta de explicaciones sobre el tiroteo que cobró su vida, mantienen las protestas de la comunidad demandando justicia.
Imagen AP Images
En alianza con
civicScienceLogo