Un hackeo que resultó en el robo de datos personales de 143 millones de clientes. Esa fue la razón de la salida del directo ejecutivo y CEO Richard Smith de la empresa de calificación crediticia Equifax.
El CEO de Equifax renuncia después del ciberataque que reveló datos de 143 millones de clientes
La compañía hizo el anuncio este martes diciendo que su salida será inmediata. Paulino do Rego Barros Jr. fue nombrado como director ejecutivo interino.

Su renuncia llega días después de que Equifax admitió que desde mediados de mayo hasta julio los ciberatacantes aprovecharon una falla en su sistema para robarse números de seguro social, fechas de nacimiento y otros datos personales que pueden servir para el robo de identidad.
Notas Relacionadas
Lo más grave de este hackeo comparado con otro tipo de ataques masivos, es que en el caso de Equifax no todos los que tienen sus datos vulnerados saben que están en la base de datos de la empresa.
Los orígenes del hackeo aún se desconocen, pero analistas aseguran que puede haber sido dirigido tanto por grupos de cibercriminales como por naciones, en la búsqueda de beneficios financieros o con propósitos de espionaje.
Smith ejercía el máximo cargo en la empresa desde 2005 y será reemplazado interinamente por Paulino do Rego Barros Jr.
Aunque muchos analistas habían aplaudido su desempeño, tanto él y su equipo habían sido criticados por la falta de medidas de seguridad, y por su respuesta ante el robo de datos.
It's not real accountability if the @Equifax Chairman & CEO resigns without giving back a nickel in pay or publicly answering questions.
— Elizabeth Warren (@SenWarren) September 26, 2017
Su salida repentina sin rendir cuentas fue criticada por la senadora Elizabeth Warren, quien destacó que es irresponsable que se marche de la empresa sin responder preguntas públicamente.
Antes que él, ya se habían retirado de la compañía el jefe de seguridad y del jefe información de Equifax.










Es una variante del troyano Wanna Decryptor que este viernes infectó a empresas y usuarios particulares en Estados Unidos, América Latina y Europa. Utiliza el esquema de cifrado para secuestrar archivos del disco duro de la víctima.