Maribel Trujillo, la madre indocumentada de cuatro niños estadounidenses en Ohio que había vivido por 15 años en Estados Unidos, será expulsada a México a pesar de un esfuerzo de su iglesia y de su comunidad por frenar su deportación, según dijo un funcionario de inmigración a Univision Noticias.
"La deportación seguirá adelante": ICE continúa con la expulsión de la madre indocumentada de 4 niños estadounidenses
Pese a la oposición del propio gobernador de Ohio, funcionarios de inmigración aseguran que deportarán a México a Maribel Trujillo, indocumentada sin antecedentes que lleva 15 años en EEUU.

El caso de Trujillo ha sacudido a su comunidad en Ohio, donde incluso el gobernador republicano John Kasich se oponía a que se deportara a una madre sin antecedentes criminales. La arquidiócesis de Cincinnati y la comunidad de Fairfield, donde vive la familia Trujillo, se desbordaron en apoyo por la inmigrante a través de vigilias y protestas.
"La deportación seguirá adelante", confirmó un portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la región noreste, aunque aseguró que no podía compartir la fecha o la hora de la expulsión por la seguridad y la privacidad de la detenida.

Descrita por sus allegados en Fairfield como una líder en la iglesia local, Trujillo tenía una orden final de deportación desde mayo de 2014 pero vivía bajo libertad condicional por no ser prioridad para la deportación, bajo las políticas migratorias de la administración del expresidente Barack Obama.
La inmigrante se reportaba rutinariamente ante el gobierno mientras su caso de asilo seguía pendiente. Pero –precisamente dos días luego de haber ido a una de esas citas y de haber recibido instrucciones para reportarse nuevamente en mayo– fue sorprendida por agentes de ICE mientras se preparaba para ir a trabajar y enviada a una cárcel local para esperar su deportación.
Notas Relacionadas
Tras su detención, los abogados de Trujillo presentaron este lunes un pedido de emergencia ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) para frenar la deportación de la mexicana, pero la junta falló en su contra. Los abogados luego apelaron esa decisión ante la Corte de Apelaciones del Sexto Circuito, que este martes también decidió no suspender la deportación de Trujillo.
Los abogados protestaron la decisión en la tarde del martes, alegando que el gobierno estadounidense no debería deportar a su cliente ya que tiene pendiente una petición para reabrir su caso de asilo.
"Estamos muy decepcionados que la Corte de Apelaciones del Sexto Circuito le negó la petición a Maribel para suspender su deportación", dijeron los abogados de la inmigrante en un comunicado. “Dado a que hemos buscado reabrir su caso de asilo por nueva información sobre pandillas que acecharon a su padre y a otros familiares en México, es un error de ICE deportarla ahora mientras los méritos de ese caso no han sido decididos".
Agregaron: "Deportarla en los próximos días, como ICE aparentemente planea hacer, le niega el debido proceso al que todas las personas en Estados Unidos tienen derecho bajo la Constitución. También le niega la oportunidad de buscar protección, algo a lo que tiene derecho bajo las leyes de inmigración de Estados Unidos”.
Trujillo ha sido transferida a un centro de detención de inmigrantes en Oakdale, Louisiana, según el portavoz de ICE, y podría ser deportada en cualquier momento.