México autoriza "histórica" reparación del daño a familia de dos militares

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas autorizó el acceso al fondo de reparación sin una sentencia judicial o una declaratoria de la CNDH

Por:
Univision
Restos del helicóptero Cougar derribado por criminales en Jalisco, México.
Restos del helicóptero Cougar derribado por criminales en Jalisco, México.
Imagen Getty Images

El órgano mexicano de atención a víctimas anunció este lunes que autorizó la entrega de recursos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral (FAARI) a las familias de dos militares que murieron en 2015 en un enfrentamiento con el cártel Jalisco Nueva Generación.

PUBLICIDAD

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctima (CEAV) destacó en un comunicado que se trata de una "resolución histórica" porque es la primera vez que se permite el uso de los recursos del FAARI "sin una sentencia judicial de por medio ni una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)".

Con esta decisión, se cumple el compromiso de buscar mecanismos alternativos e innovadores que permitan obtener la compensación a la que tienen derecho las víctimas del delito o de violaciones de derechos humanos, dijo en un comunicado el titular de la CEAV, Julio Hernández.

La resolución favorece a los familiares de dos militares en activo que murieron el 1 de mayo de 2015 entre los municipios de Casimiro Castillo y Villa Purificación, cuando miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) derribaron un helicóptero militar con un lanzacohetes.

En el ataque a la aeronave, que realizaba un operativo para localizar a los líderes de la banda criminal en el occidental estado de Jalisco, murieron ocho militares y policías federales.

Hernández explicó que la utilización de los recursos del Fondo es aplicable sin que medie sentencia o recomendación de la CNDH porque la no aplicación de una compensación solo trae prejuicio y revictimización al no acceder eficazmente a ese derecho.

Así, esta resolución "abona en la restitución del derecho de las víctimas, a las cuales tenemos la obligación de proteger inmediatamente", y una vez que se ejerza la acción penal contra algún inculpado, la autoridad "podrá determinar y condenar la reparación del daño", apuntó.

En alianza con
civicScienceLogo