Dos mujeres siguieron a una transgénero al baño, la atacaron y ahora están acusadas de violencia sexual

Ocurrió en Carolina del Norte, donde se mantuvo una polémica por la llamada "ley de baños", que fue derogada, pero que obligaba a las personas transgénero a usar los baños según su sexo de nacimiento y no el género con el que se identifican.

Por:
Univision
Esta foto de mayo de 2016 muestra el letrero de un baño en el 21c Museum Hotel en Durham, Carolina del Norte.
Esta foto de mayo de 2016 muestra el letrero de un baño en el 21c Museum Hotel en Durham, Carolina del Norte.
Imagen Sara D. Davis/Getty Images

Dos mujeres en Carolina del Norte persiguieron a una transgénero hasta el baño de un bar, cerraron la puerta con seguro y comenzaron a tocarle el trasero y el pecho. La consecuencia: fueron acusadas de secuestro en segundo grado, de cometer un delito grave y de violencia sexual.

PUBLICIDAD

"Ella se levantó la camisa y me dijo: '¿Quieres ver mis senos?' y me pegó contra la pared presionándome con su pecho desnudo", contó la mujer transgénero en su llamada al 911 según reportes de la prensa local. Las presuntas agresoras son Amber Harrell, de 38 años, y Jessica Fowler, de 31.

El incidente comenzó en el baño, pero luego las mujeres siguieron su agresión en el bar, a la vista de una bartender del lugar. "Ella (la bartender) podía ver que yo estaba visiblemente incómoda", agregó en su llamada al número de emergencias justo después de los hechos. "Le pidió a las chicas dos veces que me dejaran. Una de ellas no se detuvo inicialmente, así que ella tuvo que decirle enfáticamente que ya, me estaba tocando la espalda, mi barriga, era incómodo".

Harrell fue arrestada la semana pasada, pero fue liberada tras pagar una fianza de 50,000 dólares. Fowler también, tras pagar una fianza de 30,000 dólares luego de entregarse, refiere la agencia AP.

En Carolina del Norte se discute la ley en la que las personas transgénero deberán usar los baños públicos de acuerdo con su género de nacimiento.
Video Polémica ley de baños públicos para personas transgénero


El caso ocurre en un estado particular: Carolina del Norte. Hace dos años, despertó la polémica por la discusión sobre qué baño debían usar las personas transgénero, si aquel que correspondía a su género de nacimiento o aquel con el que se identifican. El estado aprobó una ley, la HB2, que los obligaba a ir al baño de su género natal, lo que generó el rechazo inmediato no solo de la comunidad LGBT sino también de grupos de activistas. Pero en 2017, otra ley derogó la anterior.

La HB2 le costó cara al estado, pues numerosas conferencias, conciertos y eventos deportivos fueron cancelados como una manera de expresar el descontento. La agencia AP calculó entonces que los daños económicos por esa ley fueron de por lo menos 3,760 millones de dólares.

"Somos uno", "amor", "resiste": algunos de los mensajes de los manifestantes que salieron a marchar en California.
Gil Méndez, de San Francisco, sostiene una pancarta para rendir homenaje a las víctimas del tiroteo en Orlando,
"Sister Sera Nade" con el Coro de Hombres Gay de la Ciudad de Nueva York. Con emblemas como unas enormes letras de "resistencia" en los colores del arcoíris, la marcha central tuvo lugar en la capital del país, Washington DC, desde la plaza Farragut, pasando por la Casa Blanca, hasta la explanada de jardines y monumentos del National Mall.
Gregory Elfers con el coro de gays de la ciudad de Nueva York marcha a lo largo de una avenida durante la marcha en Washington
Los miemnrs de GALA Chorus de todo el país cantan en el National Mall con el Capitolio de fondo durante la marcha en Washington.
Miembros y partidarios de la Campaña de Derechos Humanos, la organización más grande de la nación que lucha por la igualdad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer, se unen para la Marcha por la Igualdad Nacional, en Washington.
Un manifestante escucha a los oradores al final de la marcha LGBTQ #ResistMarch en West Hollywood, California.
Uno de los asistentes a la marcha en California llevaba sobre sus hombros una piñata con la figuara de DOnald Trump.
En Francia también celebraron el día. Un grupo de drag queens, gays y activistas de derechos civiles marcharon en la ciudad de Estrasburgo.
Así lucía el contingente de la marcha en Francia.
Turistas y ciudadanos también participaron ene l desfile de orgullo Gay organizado en la ciudad de Tel Aviv.
De acuerdo con las autoridades a la marcha de Tel Aviv asistieron aproximadamente 200,000 personas.
También en Sydney, Australia salieron las calles.
En Atenas, Grecia, la comunidad LGBT marcha por las calles.
Una mujer con una corona de papel en la cabeza baila frente a un monumento en Sofía, Bulgaria.
1 / 15
"Somos uno", "amor", "resiste": algunos de los mensajes de los manifestantes que salieron a marchar en California.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo