¿Hay evidencias de que Putin intentó intervenir en las elecciones de EEUU como lo acusa Biden?

El mandatario Joe Biden dijo en una entrevista por televisión que el presidente ruso Vladimir Putin pagará por haber tratado de interferir en las elecciones de 2020. ¿Es cierta esta interferencia? Sí, y también en las elecciones de 2016. Aquí lo verificamos.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
Esta combinación de imágenes muestra al presidente de Rusia Vladimir Putin (izquierda) y al presidente estadounidense Joe Biden.
Esta combinación de imágenes muestra al presidente de Rusia Vladimir Putin (izquierda) y al presidente estadounidense Joe Biden.
Imagen ALEXANDER NEMENOV/AFP via Getty Images

El presidente Joe Biden dijo la semana pasada que el presidente ruso Vladimir Putin pagará por haber tratado de interferir en las elecciones de 2020. "Él (Putin) pagará un precio por haber interferido en las elecciones estadounidenses", dijo Biden durante una entrevista concedida a la televisora ABC News.

PUBLICIDAD

El mandatario relató haberle hecho una advertencia a Putin durante una conversación telefónica que sostuvieron en enero. "Yo te conozco y y tú me conoces. Si yo concluyo que esto ocurrió, entonces prepárate", le dijo Biden a Putin, según relató durante la entrevista.

¿Hay realmente evidencias de que Putin intentó intervenir en las elecciones de EEUU como dijo Biden? Sí. Informes elaborados por distintas dependencias del gobierno, el Congreso y empresas estadounidenses como Facebook y Twitter han dado cuenta de los esfuerzos del gobierno ruso por interferir no solamente en las elecciones presidenciales estadounidenses del 2020, sino también las del 2016.

Rusia ha estado en el blanco de los servicios de inteligencia estadounidenses durante mucho tiempo.

Estos han sido los resultados de los informes más sobresalientes relacionados a la interferencia rusa en Estados Unidos:


Las únicas voces relevantes que niegan el papel intervencionista de Rusia son Putin y el expresidente Donald Trump, quien se mostró siempre bastante conciliador con Moscú y se esforzó en negar a rajatabla cualquier atisbo de información que pusiera en duda la legitimidad de su victoria electoral.

Trump pidió públicamente a Rusia que obtuviera de forma ilegal documentos pertenecientes a su rival demócrata Hillary Clinton durante la campaña electoral del 2016. Pero tras llegar al poder Trump desestimó las investigaciones adalantadas por los organismos estadounidenses de inteligencia, a los que acusó de exagerar el papel de Rusia para difamarlo a él.

PUBLICIDAD

La posibilidad de que los procesos electorales en la nación con el más antiguo gobierno constitucional electo por sus habitantes (Estados Unidos) pudieran ser saboteadas en un acto hostil de otro país han acaparado numerosos titulares de prensa durante los últimos años.

Fuentes:

ABC News, " Biden habla sobre Cuomo, Putin, migrantes, vacunas durante entrevista exclusiva a ABC News" 17 de marzo del 2021

Consejo Nacional de Inteligencia: " Amenazas extranjeras a las elecciones federales estadounidenses , 15 de marzo del 2021

Univision Otra vez Rusia en medio de las elecciones de EEUU: 4 claves para entender esta nueva 'interferencia' , 5 de septiembre de 2020

Facebook Reporte de agosto del 2020 sobre conducta engañosa y coordinada, agosto de 2020

Comisión de Inteligencia del Senado Campañas activas rusas e interferencia en las eleccionesns estadounidenses de 2016 U.S. Election , 21 de abril de 2020

U.S. Department of Justice Reporte de la investigación sobre la interferencia rusia en las elecciones presidenciales de 2016 , marzo de 2019

Univision Putin Niega que Moscú interviniera en las elecciones de 2016 y Trump le cree porque fue "muy convincente" , 16 de julio del 2018

Univision "Rusia no interfirió en las elecciones": la mentira del año es de Trump, 12 de diciembre del 2017

Politifact Estados Unidos es la "democracia más antigua" del mundo , 26 de junio del 2016

¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a
eldetector@univision.net

Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.

<b>10.- Vladimir Putin.- </b>El presidente de Rusia abre la lista con un 3.7% de las preferencias, disminuyendo cuatro posiciones en comparación con la lista del año pasado.
<b>9.- Lionel Messi.- </b>El futbolista argentino se coloca en la lista de top 10 al subir dos posiciones respecto a la lista del año pasado con un 3.8 % de las preferencias de la gente. 
<br>
<b>8.- Dalái Lama.-</b> Este líder espiritual e ícono de la paz mundial, se coloca en el octavo lugar de la lista con 4.2% de las preferencias. El representante tibetano bajó un puesto respecto a la lista del 2018.
<br>
<b>7.- Cristiano Ronaldo.-</b> La estrella del futbol portugués se coloca en la posición número siete de la lista, subiendo tres lugares a comparación de la lista del año pasado, con 4.3% de las preferencias de la gente. 
<br>
<b>6.- Narendra Modi.-</b> El primer ministro de India se coloca en el sexto lugar de la lista con 4.8% de la preferencia de la gente. Este año subió dos lugares en la lista. 
<br>
<b>5.- Jack Ma.-</b> Este empresario chino fundador de Alibaba Groupse coloca en el quinto lugar de la lista, repitiendo posición respecto al año pasado con el 4.9% de las preferencias. 
<br>
<b>4.-</b> 
<b>Xi Jinping.-</b> El presidente chino se coloca en la posición número cuatro de la lista con un 5.1% de las preferencias. 
<br>
<b>3.-</b> 
<b>Jackie Chan. –</b> Por segundo año consecutivo el actor y artista marcial abre el top tres de la lista con un 5.7% de las preferencias. 
<br>
<b>2.-</b> 
<b>Barack Obama.- </b>El exmandatario de Estados Unidos se coloca en el puesto número dos de la lista con un 9.2% de las preferencias. Cabe señalar que la esposa del mandatario, la ex primera dama, Michelle Obama, encabeza la lista de las mujeres más admiradas en 2019, realizada también por You Gov.
<br>
<b>1.-</b> 
<b>Bill Gates.-</b> El magnate multimillonario y cofundador de Microsoft, quien nación en la ciudad de Seattle, Estados Unidos, ocupa por segundo año consecutivo el primer lugar de la lista con el 9.6% de las preferencias. 
<br>
1 / 10
10.- Vladimir Putin.- El presidente de Rusia abre la lista con un 3.7% de las preferencias, disminuyendo cuatro posiciones en comparación con la lista del año pasado.
Imagen Mikhail Svetlov/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo